
El apellido Percy tiene un origen inglés. Se deriva del nombre de pila francés "Percy", que a su vez proviene del nombre franco "Perci", que significa "personaje con la apariencia de un ave de presa". El apellido Percy se hizo notable en Inglaterra después de la llegada de Guillermo el Conquistador en el siglo XI.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Percy tiene un origen antiguo y noble, derivado de la lengua francesa medieval "Perci" o "Percé", que significa "perforado" o "agujereado". El apellido fue utilizado por primera vez por la familia de los señores de Percy, quienes eran poderosos nobles anglo-normandos en el siglo XI. La familia Percy se estableció en Inglaterra después de la conquista normanda de 1066, y rápidamente se convirtieron en una de las familias nobles más influyentes del país. Participaron en batallas y desempeñaron un papel importante en la historia británica, con miembros notables como Henry Percy, conocido como "Hotspur", que fue un destacado líder militar en la Guerra de los Cien Años. A lo largo de los siglos, el apellido Percy se ha transmitido y ha dado lugar a numerosas ramas familiares en diferentes partes del mundo, manteniendo su prestigio y conexión con la nobleza.
El apellido Percy tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla inglesa, especialmente en el Reino Unido. En Inglaterra, se concentra en particular en la región de Northumberland, donde la familia Percy ha sido históricamente prominente. Este apellido se origina en Francia, donde los primeros registros de la familia Percy se remontan al siglo XI. A lo largo de los siglos, varios miembros de la familia Percy emigraron a Inglaterra, estableciéndose y extendiendo su linaje en dicha región. Además del Reino Unido, se pueden encontrar personas con el apellido Percy en otros países de habla inglesa, como Estados Unidos y Canadá, debido a la inmigración y la dispersión de las ramas familiares a lo largo del tiempo. Aunque su distribución geográfica está principalmente en estas áreas, es posible encontrar individuos con el apellido Percy en otros lugares del mundo debido a la movilidad global actual y los eventos históricos de migración.
El apellido Percy presenta varias variaciones y grafías a lo largo de la historia. Originario de Francia, ha sido registrado como De Percy, De Persi, De Persy, Perecy, Persie, Persy, entre otras variantes. Se ha observado que, a medida que las personas emigraban a diferentes países, sus apellidos sufrían modificaciones en la pronunciación y escritura. Además, es común encontrar variaciones regionales que dependen del idioma y cultura del lugar. Por ejemplo, en países de habla hispana se puede encontrar como Percey, Persi o Percei. En Inglaterra, el apellido ha sido adaptado a la fonética del idioma inglés y se encuentra como Percy, Persy o Percey. Estas variaciones lingüísticas son un reflejo de la diversidad cultural y lingüística de las comunidades donde se asentaron los portadores del apellido Percy a lo largo del tiempo.
Harry Percy, conocido también como Hotspur, es un personaje histórico y literario de gran renombre. Fue un caballero y militar inglés del siglo XIV, famoso por sus hazañas y valentía en el campo de batalla. En la obra de Shakespeare, titulada "Enrique IV", Harry Percy es retratado como un líder militar ambicioso y determinado que lucha contra el rey Enrique IV. Su hijo, Henry Percy, conocido como Northumberland, también es un personaje destacado en la obra. Además de estos personajes históricos, existe otro famoso personaje con el apellido Percy en la literatura contemporánea: Percy Jackson. Este adolescente mitad mortal, mitad dios, es el protagonista de la exitosa serie de libros escrita por Rick Riordan. Aventurero y valiente, Percy Jackson nos adentra en un mundo de mitología y fantasía, donde se enfrenta a peligros y desafíos para proteger a los suyos. Con estos personajes, el apellido Percy se ha ganado un lugar importante tanto en la historia como en la literatura.
La investigación genealógica del apellido Percy ha revelado una fascinante historia que se remonta a la Edad Media. Originario de Francia, el apellido Percy fue llevado a Inglaterra por William de Percy, quien llegó con Guillermo el Conquistador en el siglo XI. La prominencia de la familia Percy comenzó cuando William fue recompensado con extensas tierras y títulos por sus servicios a la corona. A lo largo de los siglos, los Percy se convirtieron en una de las familias más poderosas e influyentes de Inglaterra, desempeñando papeles destacados en la política, la guerra y la sociedad. Algunos miembros destacados de la familia incluyen a Henry Percy, conocido como "Harry Hotspur", guerrero valiente y protagonista de la obra de Shakespeare "Henry IV", así como a Algernon Percy, quien se convirtió en el primer duque de Northumberland. La investigación genealógica del apellido Percy ha permitido a las generaciones actuales conectarse con su ilustre pasado y descubrir la herencia y el legado dejado por esta poderosa familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por Espa...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > peralakkal
El apellido "Peralakkal" tiene su origen en el idioma Malayalam y es de origen indio. A menudo se encuentra en la región de Kerala, al sur de la India.