El apellido Peraza es de origen toponímico, procedente de la localidad de Peraza en la isla de Lanzarote, en las Islas Canarias, España. Se cree que el apellido se originó a partir del nombre de la localidad, y posteriormente se extendió a otras regiones de España y América Latina.
El apellido Peraza tiene origen español y es de carácter toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico concreto. En este caso, se cree que proviene de la localidad de Peraza en la provincia de Burgos, aunque también se encuentra presente en otras regiones de España como Canarias. El apellido Peraza, al igual que muchos otros apellidos de origen toponímico, se asignaba a personas que provenían de dicho lugar o que tenían propiedades en él. Se pueden encontrar registros de este apellido desde la Edad Media, siendo una familia noble y con una larga historia en la península ibérica. En la actualidad, el apellido Peraza se mantiene presente en diversas partes del mundo, especialmente en países de habla hispana.
El apellido Peraza tiene una distribución geográfica principalmente en España, Venezuela y México, aunque también se encuentra en menor medida en otros países de habla hispana como Colombia, El Salvador, República Dominicana y Cuba. En España, la gran mayoría de personas con este apellido se concentran en las islas Canarias, especialmente en la isla de La Palma. En Venezuela, se puede encontrar en varias regiones del país, siendo más común en zonas como Caracas, Maracaibo y Valencia. En México, se encuentra principalmente en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Se desconoce la razón exacta de por qué este apellido se distribuye de esta manera, pero es probable que tenga que ver con migraciones históricas y la colonización española en América.
El apellido Peraza presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las formas más comunes de escribirlo incluyen Peraza, Peralta, Peralza, Peral, Peralt, Perata, Peroz, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, pronunciación o evolución fonética a lo largo del tiempo. El origen del apellido Peraza se remonta a España, donde tuvo su origen en la región de Navarra. Posteriormente, se extendió a Latinoamérica, especialmente en países como México, Venezuela y República Dominicana. En cada lugar, el apellido ha seguido evolucionando y adaptándose a las particularidades lingüísticas de cada región, lo que explica la gran diversidad de formas en las que puede encontrarse escrito. Sin embargo, a pesar de estas variaciones, el apellido Peraza sigue manteniendo su identidad y origen común en sus diferentes formas de escritura.
Los hermanos Peraza son una familia de artistas reconocidos en el mundo de la música y la televisión. Por un lado, tenemos a la talentosa cantante pop Ana Peraza, quien ha conquistado los corazones de miles de fans con su voz dulce y sus letras emotivas. Por otro lado, encontramos a Javier Peraza, un exitoso actor de telenovelas que ha cautivado a la audiencia con su carisma y talento en la pantalla chica. Ambos hermanos comparten el talento artístico que parece ser parte de la genética de los Peraza, convirtiéndolos en figuras de renombre en la industria del entretenimiento. Con su apellido como sello de calidad, los Peraza continúan deleitando a sus seguidores y conquistando nuevos horizontes en el mundo de la fama.
La investigación genealógica sobre el apellido Peraza revela que se trata de un apellido de origen vasco-navarro, derivado del nombre personal Pero, que significa "roca" en euskera. Se sabe que la familia Peraza se estableció en las Islas Canarias en el siglo XV, siendo una de las primeras en llegar a la isla de La Palma. Desde entonces, han mantenido una presencia relevante en la región, destacándose en diversos ámbitos como la política, la cultura y la economía. A lo largo de los siglos, los Peraza se han extendido por varias regiones de España y del mundo, conservando su apellido y su historia familiar. Esta investigación genealógica demuestra la importancia y la influencia de los Peraza a lo largo de generaciones, resaltando el valor de la tradición y la identidad familiar.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pe-z
El apellido Pez tiene origen español. Se deriva del latín "piscis", que significa pez. Es un apellido que hace referencia a la pesca o a la relación con el mar. Es un apellido b...
apellidos > perzyna
El apellido Perzyna tiene un origen polaco. Proviene del nombre personal slavo "Perez", que significa "magnífico" o "excelente". En Polonia, los apellidos suelen terminar en "ska"...
apellidos > perzyk
El apellido Perzyk es de origen polaco, y su significado podría estar relacionado con "perz", que significa "pera" en polaco.
apellidos > perzpira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzmayra
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzmaquin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzlmaier
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzichilli
El apellido "Perzichilli" tiene un origen italiano, específicamente de la región de Campania. Es un apellido bastante raro y poco común, que probablemente se originó como un ap...
apellidos > perzgomez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzewski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perzepiorski-araujo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...