
El apellido Peraldi es de origen italiano y proviene de la región de LombardÃa. Está formado por los nombres Pera (femenino) o Piero (masculino), que significan "piedra", y Aldo, que tiene su origen en el germánico Aldi, del nórdico antiguo Aldr ("hijo de Aldri" o "hombre audaz"). De esta manera, Peraldi significa "hijo de Piero o Pera el audaz".
El apellido Peraldi es originario de Italia, especÃficamente de la región Toscana. Proviene del nombre propio italiano "Pier Aldo", compuesto por los nombres Piero (variante de Pietro) y Aldo, ambos de origen germánico. El apellido se forma al unir los nombres de sus hijos para distinguirlos entre sÃ, una práctica común en muchas culturas europeas antiguas. El término "Peraldi" evolucionó a través del tiempo y las migraciones familiares hasta llegar al apellido conocido hoy en dÃa. Es interesante notar que el nombre Pier Aldo (y sus variantes) es común en Italia, especialmente en la región Toscana, lo que indica una posible concentración geográfica de personas con este apellido.
El apellido Peraldi se encuentra principalmente en Italia, particularmente en regiones como Emilia-RomanÃa y Toscana, debido a su origen medieval en estas áreas. Aunque también se puede encontrar en algunos otros paÃses donde la inmigración italiana ha tenido un papel significativo, como Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá. En Italia, el apellido tiene una concentración mayormente en las regiones centrales y septentrionales del paÃs.
El apellido Peraldi se puede escribir con diferentes variaciones y grafÃas, aquà hay algunas posibles:
- Peraldo: Es una forma abreviada del apellido Peraldi.
- Peralta di: Esta forma es una variante que combina el apellido Peralta (o Peralto) con la preposición di, que en algunos dialectos italianos significa "de".
- Peraldini: Es una variante de la familia Peraldi.
- Peraldo di: Otra forma que incluye la preposición di para indicar descendencia o procedencia.
- Peraldino: Una versión abreviada del apellido, también puede encontrarse escrita como Peraldin.
- Peraldus: Es una forma latinizada del apellido Peraldi, con la terminación 'us' para indicar plural.
- Peralda: Esta forma es un apellido femenino derivado de Peraldi, y se puede encontrar en algunos paÃses de habla hispana.
Entre los individuos más conocidos del apellido Peraldi, se encuentra Giuseppe Peraldi, un célebre arquitecto italiano que destacó por su trabajo en la ciudad de Nápoles durante el Imperio austriaco y el Reino de las Dos Sicilias. En el mundo de la ópera, Giacomo Perardi es conocido como tenor, cantando en diversas compañÃas de ópera italianas y estrenando varias óperas de importantes compositores del siglo XX. Por último, en el campo de las artes visuales, destaca Alessandro Peraldi, un pintor italiano cuya obra abarca una amplia gama de temas y técnicas, desde la retratÃstica hasta el realismo social.
El apellido Peraldi tiene orÃgenes italiano-medievales y posiblemente está relacionado con los lugares de Italia denominados Perale o Peralda, que son topónimos comunes en la región de Liguria. La mayorÃa de las personas con el apellido Peraldi tienen orÃgenes ligures o genoveses, ya que la ciudad de Génova fue una potencia marÃtima durante mucho tiempo y muchas familias italianas emigraron a otras regiones y paÃses. Además, los registros históricos indican que algunas personas con el apellido Peraldi se establecieron en España, Francia y otros lugares de Europa durante los siglos XVI al XVIII. La genealogÃa del apellido Peraldi puede ser compleja debido a la diversidad geográfica y étnica de las familias con este nombre, pero existe información sobre algunas lÃneas familiares bien documentadas en Italia y otras partes de Europa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, especÃficamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > pera
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, especÃficamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información especÃfica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponÃmico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podrÃa tener un origen patronÃm...
apellidos > perafan-munoz
El apellido Perafán Muñoz es originario de España. Más precisamente, se encuentra ampliamente extendido en la provincia de Burgos, donde probablemente se deriva de un topónimo...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardÃ, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judÃo que se extendió principalmente por EspaÃ...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y especÃficamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponÃmico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, especÃficamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. PodrÃa tratarse de un apellido inventado o poco común.