
El apellido Pera es de origen italiano y español. En italiano, "pera" significa manzana. Algunos italianos adoptaron este apellido para distinguirse de los que se llamaban "Pierre" en francés, que también significa manzana. En español, "pera" también es manzana y puede ser un apellido o bien podría derivar de algún topónimo (población, lugar) con el nombre de Manzana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pera es de origen medieval español y se deriva de los antiguos apellidos Peris o Perez, que provienen de la profesión de "pearista" o "perero", que significa "pastor de rebaños". En el contexto medieval, un pastor se llamaba así por su función de cuidar y guiar a los animales. El apellido Pera es común en España, especialmente en Andalucía y Castilla-La Mancha, donde las familias con esta tradición profesional tenían una concentración más alta durante la Edad Media.
El apellido Pera se encuentra principalmente en España y Portugal. En España, se concentra con mayor frecuencia en la región de Galicia, donde representa aproximadamente el 2% del total de los apellidos registrados. También es común en Cataluña, en particular en las provincias de Barcelona y Gerona. En Portugal, el apellido Pera se concentra principalmente en los distritos de Leiria, Coímbra y Setúbal. Además, hay comunidades con una presencia significativa del apellido Pera en América Latina, particularmente en Cuba, donde es uno de los 100 apellidos más comunes, y en Argentina, Brasil, Chile y México. En otros países, como Italia y Francia, existe también una presencia del apellido Pera, aunque en menor escala.
El apellido Pera tiene varias formas y grafías en español y otras lenguas. Entre ellas se incluyen: Perá, Perea, Pérez, Peréz y Perréz. Es posible que estos diferentes patronímicos hayan surgido debido a variaciones regionales o a los cambios en la grafía del español a lo largo de los siglos. Además, el apellido también puede encontrarse con otras grafías en lenguas extranjeras, como Perrier (francés), Perra (italiano) y Pera (portugués). Cabe destacar que todas estas formas tienen su origen en un nombre propio germánico antiguo, "Petrus", que significa "piedra".
Entre las personas más famosas del apellido Pera se incluyen a Pedro Almodóvar, célebre director de cine español conocido por películas como "Todo sobre mi madre" y "Volver"; Mario Vargas Llosa, escritor peruano galardonado con el Premio Nobel de Literatura; y Pau Gasol, exjugador profesional de baloncesto español que ha militado en equipos de la NBA como Los Angeles Lakers y Memphis Grizzlies. Además, destaca a Cristina Pera, actriz chilena reconocida por su participación en series de televisión como "Infieles" y "Eres mi home".
El apellido Pera se origina principalmente en España, específicamente en regiones como Castilla y León, Aragón y Cataluña. Sus orígenes se remontan al menos al siglo XIII y se ha documentado a lo largo de la historia en varias localidades españolas. Algunas familias Pera son conocidas por haber ocupado importantes cargos eclesiásticos y políticos a lo largo de los siglos, como el obispo Pablo Pera (1607-1669) o el cardenal Juan Antonio Pera y Azcárate (1813-1875). La etimología del apellido se ha relacionado con diversas palabras en español, como "piedra" y "pera" (fruta), sin que se haya determinado la verdadera razón de su origen. Debido a las inmigraciones españolas al continente americano, existen también familias Pera en países como Argentina, México, Estados Unidos y Venezuela.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > per-bux
El apellido "Per Bux" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Pernitz", que a su vez deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar de origen o residenci...
apellidos > per-mohmmad
El origen del apellido "per mohmmad" es probablemente árabe, ya que "Mohammed" es un nombre muy común en la cultura árabe. Sin embargo, sin más información no se puede determi...
apellidos > per-waiz
El apellido "Perwaiz" parece tener un origen árabe, específicamente de la región del Golfo Pérsico. Este apellido posiblemente proviene de alguna tribu o clan de la región, y ...
apellidos > perabattula
El apellido Perabattula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.
apellidos > peraboina
El origen del apellido Peraboina es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > perado
El apellido Perado tiene origen español. Es de posible origen toponímico, derivado del nombre de un lugar o propiedad llamado "perado". También podría tener un origen patroním...
apellidos > perahia
El apellido Perahia tiene origen sefardí, y se deriva del hebreo "Perahia", que significa "flor de Dios". Es un apellido de origen judío que se extendió principalmente por Espa...
apellidos > peraire
El apellido Peraire proviene de España y específicamente de la región catalana. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, derivado de un nombre personal compuesto formado ...
apellidos > peral
El apellido Peral tiene origen toponímico, es decir, proviene del nombre de un lugar. En este caso, el apellido se refiere a personas que eran oriundas de lugares llamados "Peral"...
apellidos > perala
El apellido Perala tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Peral, que hace referencia a un ...
apellidos > peraladukam
El apellido "peraladukam" no parece tener un origen identificable en español o en otros idiomas comunes. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > peralakkal
El apellido "Peralakkal" tiene su origen en el idioma Malayalam y es de origen indio. A menudo se encuentra en la región de Kerala, al sur de la India.