
El apellido Penhoet proviene de Francia y es originario del departamento de Ille-et-Vilaine, en la región de Bretaña. La palabra "Penhoet" se traduce al español como "roca alta". Este apellido puede haber derivado de un lugar o propiedad con ese nombre.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Penhoet es originario de Francia, más precisamente de la región de Bretaña. Deriva del término en bretón "pen hoed", que significa "piedra rocosa" o "peñasco". A través de los siglos, el apellido ha sufrido diversas variaciones en su grafía y pronunciación, como Penhoët, Penhoet-Lanvéné, Penhoat, etc. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando muchos hombres tomaron el apellido de las tierras que poseían o donde vivían, en este caso probablemente una finca o hacienda cercana a un prominente peñasco.
El apellido Penhoet se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de Francia, específicamente en Bretaña y la región circundante. En Bretaña, la mayoría de los Penhoet viven en departamentos como Côtes-d'Armor, Ille-et-Vilaine y Finistère. Además, se ha registrado una presencia significativa del apellido en el departamento de Mayenne, al este de Bretaña. Sin embargo, también hay algunas familias Penhoet en otras partes de Francia y posiblemente en algunos países donde la emigración bretona se ha producido, como Canadá, Estados Unidos y Australia.
El apellido Penhoet tiene varias formas en diferentes lenguajes o dialectos. Aquí hay algunas de sus variantes y grafías:
* Penhoët (en francés)
* Penhoat (en bretón)
* Penhôet (en galiciano)
* Penhoêt (en occitano)
* Penc'hoad (en cornuallés, dialecto del idioma córnico)
* Penhiedt (en cornico moderno)
Además, hay otras variantes en inglés y otros idiomas que pueden derivar de la transcripción incorrecta o alterada del apellido original. Por ejemplo: Pennecot, Penhoat, Penhoet, Penhout, Penhod, Pencaud, etc.
Entre las personalidades más destacadas con el apellido Penhoet se encuentra Alain Penhéot, un ciclista francés que compitió profesionalmente entre 1986 y 2001. Otro individuo notable es Pierre-Yves Penhoët, un ingeniero aeroespacial francés conocido por su trabajo en el programa de cohetes Ariane. Además, se destaca la actriz francesa Hélène Penhoet, ganadora del César a la mejor actriz revelación en 1986 por su papel en "Sans toi je ne serais personne".
El apellido Penhoet es originario de Francia y posee su origen en la región histórica de Bretania. Se cree que proviene del topónimo "Pen-Hoët", que significa 'piedra elevada' en bretón. En 1230, se registró por primera vez el apellido en los documentos de la abadía de Beaulieu. La familia Penhoet tuvo una importante presencia en la política y la cultura bretona a lo largo de los siglos. Algunas ramas de la familia se establecieron en la región de Normandía y más tarde migraron hacia otros países como Inglaterra, Alemania e incluso Estados Unidos. La familia también es conocida por haber producido varios obispos y arzobispos, así como escritores y poetas bretones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pena
El apellido "Pena" probablemente tiene su origen en España y Portugal. "Pena" en español se refiere a un sentimiento de tristeza, pero también puede ser un topónimo para referi...
apellidos > pena-jimenez
El apellido Pena Jiménez es compuesto y proviene de España. El primer apellido, Pena, se originó en la región de Cantabria y deriva del topónimo Penas que designa una zona mon...
apellidos > pena-loboa
El apellido Peña Loboa parece provenir de España. "Peña" es un topónimo que se refiere a una roca o una colina, y "Loboa" puede ser una forma derivada del apellido castellano "...
apellidos > pena-magcalas
El apellido "Pena Magcalas" tiene origen español. "Pena" es un apellido que hace referencia a la localidad de Peña, en la provincia de Burgos. "Magcalas" es un apellido de origen...
apellidos > pena-palacio
El apellido "Pena Palacio" tiene origen en España. "Pena" se refiere a una localidad o zona montañosa, mientras que "Palacio" hace referencia a un lugar donde residía una famili...
apellidos > pena-palacios
El apellido Pena Palacios tiene origen español. El apellido Pena proviene del término latino "penna", que significa "pena" o "montaña", mientras que Palacios hace referencia a u...
apellidos > pena-perez
El apellido Peña Pérez tiene orígenes en España. "Peña" proviene de un topónimo que significa "roca" en lengua vasca o asturleonesa. Mientras que "Pérez" es un apellido patr...
apellidos > pena-querol
El apellido Pena Querol tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. El apellido Querol proviene de la localidad de Querol, situada en la provincia de Tarragon...
apellidos > pena-rodriguez
El apellido compuesto "Peña Rodríguez" tiene orígenes varios y puede derivarse de diversas fuentes. El apellido "Peña" puede tener su origen en los términos topónimos que se...
apellidos > pena-ruiz
El apellido Peña Ruiz es originario de España y se compone de dos partes. El apellido "Peña" proviene de una zona montañosa o rocosa, y fue utilizado para designar a las person...
apellidos > pena-torres
El apellido Peña Torres no tiene un origen claro que sea de un solo lugar o época. Sin embargo, se cree que los apellidos Peña y Torres tienen orígenes diferentes y se han comb...
apellidos > pena-vinaccia
El apellido Pena Vinaccia no es de origen exclusivamente español. Se cree que proviene de la región italiana de Liguria, donde se lee "Penna" y "Vinaccia" como Pena y Vinaccia en...
apellidos > pena-bernal
El apellido Pena-Bernal tiene orígenes complejos debido a que resulta de la combinación de dos apellidos hispanos, cada uno con su propio origen. El apellido "Pena" es un apelli...
apellidos > penabayre
El apellido Penabayre no tiene un origen claro que sea fácilmente identificable. Apellidos como estos pueden ser de origen vasco o de una región específica de España, aunque no...
apellidos > penacastle
El apellido Peñacastle proviene de España. Parece que se deriva del castillo que los Peñacastle poseían en la provincia de Valladolid. La palabra "Peña" significa roca o pedre...