
El apellido Pencole no es de origen claro o bien documentado. Parece que puede derivar de varias fuentes diferentes, dependiendo de la región y el contexto histórico en el que se utilizara. Algunas teorías sugieren que podría tener raíces celtas, galesas o francesas, pero no hay evidencia concluyente para apoyar estas afirmaciones. Es posible que el apellido Pencole sea un nombre de origen topográfico, que se refiera a una colina, un monte o una elevación, aunque no se han encontrado registros históricos que lo confirmen. Para obtener más información precisa y verificada sobre el origen del apellido Pencole, es recomendable consultar fuentes de genealogía y historia locales especializadas en investigaciones de nombre de familia.
El apellido Pencole es originario del País Vasco, España. Deriva de la palabra vasca "pen" que significa "piedra" y "kale", que significa "calle". Por lo tanto, su traducción aproximada sería "en la piedra calle", aunque no se conoce su historia o contexto precisos. En algunas ocasiones también se ha asociado con "pen-col" (que significa "piedra roja") en referencia al color rojo de la tierra en ciertas partes del País Vasco.
El apellido Pencole se encuentra principalmente en la región centro-occidental de Francia, más precisamente en los departamentos de Loire y Maine-et-Loire. También hay presencia significativa en Bretania y otros departamentos circundantes, posiblemente debido a movimientos históricos como migraciones o colonizaciones. A nivel mundial, la diáspora francesa ha llevado a que se encuentre en países de habla francesa, como Canadá y Suiza. Sin embargo, el apellido Pencole no tiene una distribución geográfica extensiva fuera de Europa.
El apellido "Pencole" tiene diversas variantes y grafías, posiblemente debidas a la transcripción de diferentes dialectos o a errores en la escritura. Algunas formas comunes incluyen: Pen-Cole, Pencolet, Pencole, Penncole, Pen-Col, PenCol, PenCole y Pencol.
Es posible que algunas de estas variantes hayan surgido a partir de la adición o eliminación de apóstrofos, acentos diacríticos o cambios en la escritura de las letras, como en el caso de "Pen-Cole" y "Pencol".
Además, puede que existan variaciones regionales o culturales del nombre, especialmente si se trata de una familia con orígenes diversos. Por ejemplo, "Pen-Cole" podría ser una variante inglesa mientras que "Pencolet" pudiera ser una variante francesa.
Es importante destacar que cualquiera de estas formas es válida y puede ser utilizada por las personas que se identifiquen con el apellido.
Las personas más famosas con el apellido Pence son Mike Pence y Nancy Pence Ruen. Mike Pence es un político estadounidense que se desempeñó como Vicepresidente de los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump desde 2017 hasta 2021. También sirvió como gobernador de Indiana de 2013 a 2017 y representante del Congreso por Indiana de 2001 a 2013. Nancy Pence Ruen es una filántropa estadounidense, esposa de Mike Pence. Ella ha sido copresidenta ejecutiva de la Fundación AICP desde 2007 y ha fundado varias organizaciones benéficas, incluyendo Art with a Heart, que enseña arte a niños necesitados en Indianápolis.
El apellido Pencole es originario del sur de Francia y se encuentra principalmente en el departamento de Tarn y Garona, en la región Occitania. Se cree que deriva del lugar Pénacoule, localizado en el municipio de Verdun-sur-Garonne, aunque también existe la posibilidad de que provenga del nombre de una familia nobiliaria medieval francesa conocida como los Penchole o Pechole. La primera referencia documental del apellido data del siglo XIII en un documento fechado en 1270, donde aparece un tal Guillem Pencolus, quien figura como testigo en una transacción real en el condado de Tolosa. A lo largo de los siglos, la familia Pencole se dispersó y estableció en diversas regiones de Francia, pero mantuvo su identidad regional a través de la tradición oral y el patrimonio cultural. Actualmente, los descendientes del apellido Pencole se encuentran principalmente en Francia, pero también hay algunos ejemplares en otros países de Europa y América.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pena
El apellido "Pena" probablemente tiene su origen en España y Portugal. "Pena" en español se refiere a un sentimiento de tristeza, pero también puede ser un topónimo para referi...
apellidos > pena-magcalas
El apellido "Pena Magcalas" tiene origen español. "Pena" es un apellido que hace referencia a la localidad de Peña, en la provincia de Burgos. "Magcalas" es un apellido de origen...
apellidos > pena-palacio
El apellido "Pena Palacio" tiene origen en España. "Pena" se refiere a una localidad o zona montañosa, mientras que "Palacio" hace referencia a un lugar donde residía una famili...
apellidos > pena-palacios
El apellido Pena Palacios tiene origen español. El apellido Pena proviene del término latino "penna", que significa "pena" o "montaña", mientras que Palacios hace referencia a u...
apellidos > pena-querol
El apellido Pena Querol tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. El apellido Querol proviene de la localidad de Querol, situada en la provincia de Tarragon...
apellidos > pena-ruiz
El apellido Peña Ruiz es originario de España y se compone de dos partes. El apellido "Peña" proviene de una zona montañosa o rocosa, y fue utilizado para designar a las person...
apellidos > pena-torres
El apellido Peña Torres no tiene un origen claro que sea de un solo lugar o época. Sin embargo, se cree que los apellidos Peña y Torres tienen orígenes diferentes y se han comb...
apellidos > penabayre
El apellido Penabayre no tiene un origen claro que sea fácilmente identificable. Apellidos como estos pueden ser de origen vasco o de una región específica de España, aunque no...
apellidos > penades
El apellido "Penades" tiene su origen en Cataluña (España). Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre personal "Pedró", que en catalán antiguo significaba "piedr...
apellidos > penagaluru
El apellido "Penagaluru" tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh en el sur de la India.
apellidos > penagaricano
El apellido "Peñagaricano" es originario de España y se deriva del topónimo "Peña García". La palabra "peña" se refiere a una roca o un promontorio, y "García" es un nombre ...
apellidos > penagos
El apellido Penagos tiene orígenes en el idioma español y proviene de la palabra "pena" que significa "tristeza", y "agos" que es un sufijo habitual en apellidos de España, con ...
apellidos > penaherrera
El apellido Penaherrera es de origen español y se puede encontrar principalmente en países como España y Colombia, donde está muy extendido. "Penaseda" y "Herrera" son dos apel...
apellidos > penaho
El apellido "Penaho" tiene origen toponímico e es de origen vasco.
apellidos > penajoia
El apellido Penajoia no tiene un origen claro establecido debido a que su historia y su genealogía pueden variar según la región y el tiempo en que fue adquirido por una familia...