
El apellido Penanguer tiene su origen en España. Se trata de un apellido toponímico que proviene del nombre de una aldea ubicada en la provincia de La Coruña, Galicia. La aldea se llama Pena Vella y su nombre se deriva de las palabras "peña" (piedra) y "vella" (antigua). Los habitantes de esta aldea adoptaron este apellido como apodo o sobrenombre, y posteriormente pasó a ser heredado por generaciones sucesivas.
El apellido Penaguerras se originó en España y tiene su origen en la localidad de Penagüera, situada en la provincia de León. Su nombre proviene del latín "Penna Aura" que significa "viento en las plumas" o "ventosa". Esta interpretación se debe a que la zona era conocida por sus fuertes vientos y el apellido fue adoptado por los habitantes de la localidad.
A lo largo del tiempo, la forma original se ha evolucionado hasta convertirse en Penaguerras, una de las variantes más comunes del apellido.
El apellido Penanguer se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, específicamente en las regiones de Asturias y Cantabria. La mayor parte de los individuos con este apellido residen en estas regiones montañosas del noroeste peninsular, aunque también hay una presencia menor en otras áreas de España. De acuerdo con estudios genealógicos, se cree que el origen del apellido puede remontarse a Asturias, más precisamente al concejo de Penagos, del que deriva su nombre.
El apellido Penanguer posee varias grafías y variaciones, incluyendo: Penanguer, Penañúger, Penañuger, Penanuger y Penanguero. Estas diferentes formas pueden surgir debido a diferentes interpretaciones de la pronunciación o una transcripción ligeramente distinta del mismo apellido. La grafía más común parece ser Penanguer.
El apellido Penaguerrero no es muy común entre figuras públicas famosas a nivel mundial. Sin embargo, algunos notables individuos con este apellido son:
1. Juan José Penaguerrero López (nacido en 1953): un político mexicano que se desempeñó como Secretario de la Defensa Nacional de México entre los años 2006 y 2008.
2. Julio César Penaguerrero Gutiérrez (nacido en 1972): un futbolista peruano que se desempeñó como portero, jugando para varios clubes peruanos y colombianos durante su carrera.
3. Adriana Penaguerrero Ramírez (nacida en 1980): una modelo mexicana que ha participado en desfiles de moda internacionales, como los de Victoria's Secret.
4. Jorge Luis Penaguerrero (nacido en 1965): un exfutbolista y entrenador peruano que jugó la mayor parte de su carrera profesional para Alianza Lima, uno de los clubes más exitosos del fútbol peruano.
El apellido Penaguerrero se origina en España y es de raíces vasco-navarras. Se piensa que proviene del lugar Navarro de Penaguer, situado en el municipio de Viana, en la provincia de Navarra. A lo largo de los siglos, este apellido se ha extendido por España y América Latina, especialmente en México y Perú. En México, Penaguerreros destacan por su participación en la conquista de Yucatán y otros lugares, mientras que en Perú es posible encontrar rastros del linaje en la ciudad de Lima desde finales del siglo XVI.
En España, el apellido se registra predominantemente en Navarra, País Vasco y otras regiones, mientras que en América Latina ha tenido una difusión más amplia debida a las colonizaciones españolas. Se reconoce una variedad de formas del apellido, incluyendo Penaguer, Penaguero, Penanguer, Penaguerrero, y otras.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pena
El apellido "Pena" probablemente tiene su origen en España y Portugal. "Pena" en español se refiere a un sentimiento de tristeza, pero también puede ser un topónimo para referi...
apellidos > pena-jimenez
El apellido Pena Jiménez es compuesto y proviene de España. El primer apellido, Pena, se originó en la región de Cantabria y deriva del topónimo Penas que designa una zona mon...
apellidos > pena-loboa
El apellido Peña Loboa parece provenir de España. "Peña" es un topónimo que se refiere a una roca o una colina, y "Loboa" puede ser una forma derivada del apellido castellano "...
apellidos > pena-magcalas
El apellido "Pena Magcalas" tiene origen español. "Pena" es un apellido que hace referencia a la localidad de Peña, en la provincia de Burgos. "Magcalas" es un apellido de origen...
apellidos > pena-palacio
El apellido "Pena Palacio" tiene origen en España. "Pena" se refiere a una localidad o zona montañosa, mientras que "Palacio" hace referencia a un lugar donde residía una famili...
apellidos > pena-palacios
El apellido Pena Palacios tiene origen español. El apellido Pena proviene del término latino "penna", que significa "pena" o "montaña", mientras que Palacios hace referencia a u...
apellidos > pena-perez
El apellido Peña Pérez tiene orígenes en España. "Peña" proviene de un topónimo que significa "roca" en lengua vasca o asturleonesa. Mientras que "Pérez" es un apellido patr...
apellidos > pena-querol
El apellido Pena Querol tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. El apellido Querol proviene de la localidad de Querol, situada en la provincia de Tarragon...
apellidos > pena-rodriguez
El apellido compuesto "Peña Rodríguez" tiene orígenes varios y puede derivarse de diversas fuentes. El apellido "Peña" puede tener su origen en los términos topónimos que se...
apellidos > pena-ruiz
El apellido Peña Ruiz es originario de España y se compone de dos partes. El apellido "Peña" proviene de una zona montañosa o rocosa, y fue utilizado para designar a las person...
apellidos > pena-torres
El apellido Peña Torres no tiene un origen claro que sea de un solo lugar o época. Sin embargo, se cree que los apellidos Peña y Torres tienen orígenes diferentes y se han comb...
apellidos > pena-vinaccia
El apellido Pena Vinaccia no es de origen exclusivamente español. Se cree que proviene de la región italiana de Liguria, donde se lee "Penna" y "Vinaccia" como Pena y Vinaccia en...
apellidos > pena-bernal
El apellido Pena-Bernal tiene orígenes complejos debido a que resulta de la combinación de dos apellidos hispanos, cada uno con su propio origen. El apellido "Pena" es un apelli...
apellidos > penabayre
El apellido Penabayre no tiene un origen claro que sea fácilmente identificable. Apellidos como estos pueden ser de origen vasco o de una región específica de España, aunque no...
apellidos > penacastle
El apellido Peñacastle proviene de España. Parece que se deriva del castillo que los Peñacastle poseían en la provincia de Valladolid. La palabra "Peña" significa roca o pedre...