
El apellido "Penades" tiene su origen en Cataluña (España). Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre personal "Pedró", que en catalán antiguo significaba "piedra". Así, el apellido "Penades" podría traducirse como "hijos de Pedro". También puede ser de origen ocupacional, referenciando a albañiles o trabajadores de la piedra.
El apellido Penadés proviene de la localidad española de la provincia de Barcelona llamada Penyafort o Penyafitt, que es originaria de la Edad Media. El origen del topónimo Penyafort es incierto y se cree que puede derivar de dos fuentes: "penya" (piedra) y "fort" (fuertes o castillos), lo cual hace referencia a las rocas y los antiguos edificios militares en la región. El apellido Penadés se formó como una variante de Penyafort, con la adición del sufijo -és, que es típico del lenguaje de Cataluña.
El apellido Penadés se encuentra principalmente concentrado en la región catalana de España, más específicamente en las provincias de Barcelona y Gerona. Sin embargo, también hay presencia del apellido Penadés en otras regiones españolas, como Madrid, Valencia y La Rioja. Además, hay una pequeña diáspora de personas con el apellido Penadés en algunos países hispanohablantes de América Latina.
Los apellidos relacionados con Penades pueden encontrarse en diferentes formas y grafías debido a varios factores, incluyendo adaptaciones fonéticas o orthographiques en diferentes regiones y países. Algunas variantes de este apellido incluyen:
* Penadés
* Penades
* Penadis
* Penadez
* Penadais
* Penadas
* Penadoz
* Penadós
* Penaidis
* Penaydes
* Penaidés
* Penaydéz
* Penaidóz
* Penaidós
Es posible que se encuentren otras variantes adicionales debido a la evolución de los nombres en diferentes regiones o momentos históricos.
Entre los miembros más famosos del apellido Penadés se encuentran:
* Joan Manuel Serrat i Sabater, cantautor español considerado uno de los máximos exponentes del movimiento del nuevo cancionero en la segunda mitad del siglo XX.
* Carles Penadés y Casanova, abogado y político español que fue presidente de la Generalidad de Cataluña entre 1934 y 1935.
* Manuel Penadés, futbolista español que jugó como portero durante las décadas de 1970 y 1980 en equipos como el FC Barcelona, Real Madrid CF y la selección española.
* Francesc Penadès i Pinya, político español del siglo XIX que fue alcalde de Barcelona entre 1854 y 1862, y ministro durante el reinado de Isabel II de España.
* Eduard Penadés i Fité, escultor español del siglo XIX cuya obra destaca por su realismo y naturalismo.
El apellido Penades es originario del sur de España, particularmente en la provincia de Granada, donde se asientan los orígenes de esta familia. El linaje tiene su origen en el siglo XV y se ha extendido a diversas partes de España e incluso a otros países como Argentina, Cuba o Estados Unidos. El apellido Penades proviene del topónimo "Penalba", una localidad situada al norte de la provincia de Granada. Algunos miembros notables de esta familia incluyen al sacerdote católico Tomás Antonio Penades y Vargas (1739-1806), así como a José Penadés (1842-1915), un importante naturalista cubano.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pena
El apellido "Pena" probablemente tiene su origen en España y Portugal. "Pena" en español se refiere a un sentimiento de tristeza, pero también puede ser un topónimo para referi...
apellidos > pena-magcalas
El apellido "Pena Magcalas" tiene origen español. "Pena" es un apellido que hace referencia a la localidad de Peña, en la provincia de Burgos. "Magcalas" es un apellido de origen...
apellidos > pena-palacio
El apellido "Pena Palacio" tiene origen en España. "Pena" se refiere a una localidad o zona montañosa, mientras que "Palacio" hace referencia a un lugar donde residía una famili...
apellidos > pena-palacios
El apellido Pena Palacios tiene origen español. El apellido Pena proviene del término latino "penna", que significa "pena" o "montaña", mientras que Palacios hace referencia a u...
apellidos > pena-querol
El apellido Pena Querol tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. El apellido Querol proviene de la localidad de Querol, situada en la provincia de Tarragon...
apellidos > pena-ruiz
El apellido Peña Ruiz es originario de España y se compone de dos partes. El apellido "Peña" proviene de una zona montañosa o rocosa, y fue utilizado para designar a las person...
apellidos > pena-torres
El apellido Peña Torres no tiene un origen claro que sea de un solo lugar o época. Sin embargo, se cree que los apellidos Peña y Torres tienen orígenes diferentes y se han comb...
apellidos > penabayre
El apellido Penabayre no tiene un origen claro que sea fácilmente identificable. Apellidos como estos pueden ser de origen vasco o de una región específica de España, aunque no...
apellidos > penagaluru
El apellido "Penagaluru" tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh en el sur de la India.
apellidos > penagaricano
El apellido "Peñagaricano" es originario de España y se deriva del topónimo "Peña García". La palabra "peña" se refiere a una roca o un promontorio, y "García" es un nombre ...
apellidos > penagos
El apellido Penagos tiene orígenes en el idioma español y proviene de la palabra "pena" que significa "tristeza", y "agos" que es un sufijo habitual en apellidos de España, con ...
apellidos > penaherrera
El apellido Penaherrera es de origen español y se puede encontrar principalmente en países como España y Colombia, donde está muy extendido. "Penaseda" y "Herrera" son dos apel...
apellidos > penaho
El apellido "Penaho" tiene origen toponímico e es de origen vasco.
apellidos > penajoia
El apellido Penajoia no tiene un origen claro establecido debido a que su historia y su genealogía pueden variar según la región y el tiempo en que fue adquirido por una familia...
apellidos > penakkalathil
El apellido "Penakkalathil" parece tener origen indio, específicamente del estado de Kerala.