
El apellido Pena Vinaccia no es de origen exclusivamente español. Se cree que proviene de la región italiana de Liguria, donde se lee "Penna" y "Vinaccia" como Pena y Vinaccia en italiano. En este caso, el apellido Pena podría derivar del sustantivo italiano "penna", que significa pluma o penas de aves, mientras que Vinaccia es un apellido común de origen italiano relacionado con la vinicultura (cultivo de la vid y elaboración de vino). Sin embargo, si bien muchos italianos emigraron a España durante los siglos XIX y XX, también es posible que el apellido Pena Vinaccia tenga orígenes españoles, aunque no se hayan documentado hasta la fecha.
El apellido Pena Vinaccia es de origen dual, con raíces en España (Pena) y Italia (Vinaccia). Pena proviene del topónimo "Peña" en la lengua castellana, que significa 'roca', y fue utilizado como apellido por los primeros pobladores en regiones montañosas de España. Mientras que Vinaccia es un apellido originario de Italia, derivado del término italiano "vino" (vino) y "acca" (hijo), lo que significa 'hijo del viticultor' o 'del hombre del vino'. La combinación de estos dos apellidos pudo haber surgido debido a la migración o matrimonios entre familias con raíces españolas y italianas en épocas anteriores.
El apellido Pena Vinaccia se encuentra principalmente concentrado en la región del norte de Italia, más específicamente en la provincia de Savona, en Liguria, donde es originario. También se encuentra con frecuencia en la vecina provincia de Imperia y otros lugares del noroeste de Italia. Sin embargo, también hay poblaciones significativas de personas con este apellido en España, particularmente en Galicia y Cataluña debido a la historia migratoria entre las regiones italianas y españolas. Además, se han registrado casos aislados del apellido Pena Vinaccia en otros países de Europa y América del Sur, principalmente debido a la diáspora migratoria histórica.
El apellido Pena Vinaccia tiene diversas variaciones y grafías. Algunos ejemplos incluyen:
* Pena-Vinacci
* Penavinacci
* Penna Vinaccia
* Penna-Vinacci
* Pennevinacci
* Pina Vinaccia
* Pinavinacci
La forma original posiblemente sea Pena Vinaccia. Las variaciones pueden haber surgido a lo largo del tiempo debido a diferencias en la transcripción, la transliteración o el registro oficial de los apellidos.
José Manuel Pereda Pena-Vinés y María Pilar Pena-Vinuesa son los miembros más conocidos de la familia Pena Vinaccia. José es un escritor español, autor de obras como "El corazón de la tierra" y "La isla del sol". Mientras que María, una química española, ha sido pionera en el estudio de la ciencia forense. Ambos han destacado por su trabajo en sus respectivas disciplinas.
El apellido Pena Vinaccia es originario del noroeste de Italia, específicamente de la región de Liguria. Se piensa que su origen proviene del topónimo de una localidad en el área, posiblemente Pieve di Teco o Vintio, donde los primeros miembros de esta familia residían. Aunque no hay documentos históricos claros que confirmen la fecha exacta de su origen, se cree que el apellido apareció por primera vez en las crónicas en el siglo XV. La forma original del apellido era probablemente "de Penna" o "della Penna", siendo "Penna" un término italiano que significa "colina" o "piedra alta". Más tarde, se agregó la palabra "Vinaccia", que significa "vendimia", posiblemente para distinguir a los miembros de esta familia entre sí. A lo largo de los siglos, la familia Pena Vinaccia se extendió por varias regiones de Italia y también emigró hacia el extranjero, principalmente hacia América del Sur y Norteamérica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pena
El apellido "Pena" probablemente tiene su origen en España y Portugal. "Pena" en español se refiere a un sentimiento de tristeza, pero también puede ser un topónimo para referi...
apellidos > pena-jimenez
El apellido Pena Jiménez es compuesto y proviene de España. El primer apellido, Pena, se originó en la región de Cantabria y deriva del topónimo Penas que designa una zona mon...
apellidos > pena-loboa
El apellido Peña Loboa parece provenir de España. "Peña" es un topónimo que se refiere a una roca o una colina, y "Loboa" puede ser una forma derivada del apellido castellano "...
apellidos > pena-magcalas
El apellido "Pena Magcalas" tiene origen español. "Pena" es un apellido que hace referencia a la localidad de Peña, en la provincia de Burgos. "Magcalas" es un apellido de origen...
apellidos > pena-palacio
El apellido "Pena Palacio" tiene origen en España. "Pena" se refiere a una localidad o zona montañosa, mientras que "Palacio" hace referencia a un lugar donde residía una famili...
apellidos > pena-palacios
El apellido Pena Palacios tiene origen español. El apellido Pena proviene del término latino "penna", que significa "pena" o "montaña", mientras que Palacios hace referencia a u...
apellidos > pena-perez
El apellido Peña Pérez tiene orígenes en España. "Peña" proviene de un topónimo que significa "roca" en lengua vasca o asturleonesa. Mientras que "Pérez" es un apellido patr...
apellidos > pena-querol
El apellido Pena Querol tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. El apellido Querol proviene de la localidad de Querol, situada en la provincia de Tarragon...
apellidos > pena-rodriguez
El apellido compuesto "Peña Rodríguez" tiene orígenes varios y puede derivarse de diversas fuentes. El apellido "Peña" puede tener su origen en los términos topónimos que se...
apellidos > pena-ruiz
El apellido Peña Ruiz es originario de España y se compone de dos partes. El apellido "Peña" proviene de una zona montañosa o rocosa, y fue utilizado para designar a las person...
apellidos > pena-torres
El apellido Peña Torres no tiene un origen claro que sea de un solo lugar o época. Sin embargo, se cree que los apellidos Peña y Torres tienen orígenes diferentes y se han comb...
apellidos > pena-vinaccia
El apellido Pena Vinaccia no es de origen exclusivamente español. Se cree que proviene de la región italiana de Liguria, donde se lee "Penna" y "Vinaccia" como Pena y Vinaccia en...
apellidos > pena-bernal
El apellido Pena-Bernal tiene orígenes complejos debido a que resulta de la combinación de dos apellidos hispanos, cada uno con su propio origen. El apellido "Pena" es un apelli...
apellidos > penabayre
El apellido Penabayre no tiene un origen claro que sea fácilmente identificable. Apellidos como estos pueden ser de origen vasco o de una región específica de España, aunque no...
apellidos > penacastle
El apellido Peñacastle proviene de España. Parece que se deriva del castillo que los Peñacastle poseían en la provincia de Valladolid. La palabra "Peña" significa roca o pedre...