Fondo NomOrigine

Apellido Pena-bernal

¿Cuál es el origen del apellido Pena-bernal?

El apellido Pena-Bernal tiene orígenes complejos debido a que resulta de la combinación de dos apellidos hispanos, cada uno con su propio origen. El apellido "Pena" es un apellido patronímico que proviene del nombre de pila Pablo (del latín Paulus), ya que los apellidos se originaron originalmente como un tributo a alguno de los padres del clan familiar. El apellido "Pena" puede derivar del diminutivo de Pablo, "Pedro", o bien podría ser una forma regional del nombre Pedro. El apellido "Bernal" es un apellido patronímico que proviene del nombre germánico "Bernhard", que significa bravo en guerra o héroe. Estos nombres fueron introducidos durante la Reconquista, cuando los conquistadores cristianos de Europa occidental estaban colonizando España. Por lo tanto, el apellido Pena-Bernal resulta de la combinación de dos apellidos originados en épocas y lugares diferentes, pero ambos tienen orígenes patronímicos.

Aprende más sobre el origen del apellido Pena-bernal

Significado y origen del apellido Pena-bernal

El apellido Pena-Bernal es compuesto por dos apellidos hispanos. "Pena" se remonta a la Edad Media y está relacionado con los topónimos de origen celta como Peña o Pedra (piedra en varios idiomas celtas) que dieron nombre a lugares en España. Por otro lado, "Bernal" proviene del apellido germánico Baldwin, el cual fue latinizado durante la Reconquista como Berengotis y posteriormente españolizado como Bernal. De este modo, el apellido Pena-Bernal se compone de dos apellidos antiguos con orígenes diferentes pero históricamente relacionados.

Distribución geográfica del apellido Pena-bernal

El apellido Pena-Bernal se encuentra principalmente distribuido en España, particularmente en regiones como Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, aunque también es posible encontrarlo en otras partes del país. Además, hay presencia de este apellido en la comunidad de habla hispana de América Latina, especialmente en México, donde se asocia a la ciudad de Querétaro y al estado de Veracruz.

Variantes y grafías del apellido Pena-bernal

Los apellidos Pena y Bernal pueden presentarse con diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y según la región geográfica o la costumbre personal. Algunas de las formas más comunes incluyen:

1. Pena: Esta es la forma original y más tradicional del apellido.
2. Peña: Esta es una forma más común, con la tilde eliminada sobre la "e".
3. Peña: Esta es otra forma con la tilde sobre la "n", que se utiliza en algunas regiones de España y América Latina.
4. Bernal: Esta es la forma original del apellido.
5. BERNAL: Esta es una forma común, con mayúsculas iniciales en cada palabra.
6. Bernall: En algunos casos, puede ocurrir que se agregue una "l" final al apellido para equilibrar su longitud con otras familias.
7. Bernál: Esta es otra forma con la tilde sobre la "a".
8. Peña-Bernal: Esta es una forma compuesta de los dos apellidos, que puede utilizarse cuando una persona tiene ambos apellidos por herencia o adopción.
9. Peñabernal: En algunos casos, se fusionan los dos apellidos en un solo nombre, con el guion o la barra diagonal.
10. Peña Bernal: Esta es otra forma compuesta de los dos apellidos, separados por espacio.

Personas famosas con el apellido Pena-bernal

Las personas más famosas con el apellido Pena-Bernal son:

1. Jorge Pena Bernal, político mexicano que ha ocupado diversos cargos en el gobierno federal.
2. Eduardo Antonio Pena Bernal, militar mexicano que participó activamente durante la Revolución Mexicana.
3. Carlos Miguel Pena Bernal, un antropólogo y arqueólogo mexicano especializado en estudios mayas.
4. Guillermo Pena-Bernal, escritor y académico español que ha escrito sobre el teatro y la literatura contemporánea.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pena-bernal

El apellido Pena-Bernal se remonta a la Edad Media en España y posee orígenes duales. El apellido "Pena" proviene del latín "penna", que significa pluma, y se originó en el norte de España, mientras que "Bernal" deriva del nombre germánico "Bern" (brillo) y es originario del sur. En la historia, los miembros de ambas familias estuvieron involucrados en guerras y revoluciones importantes, como la Reconquista de España y la Guerra Civil Española. Notablemente, el escultor español Bernardo de Mendoza Pena-Bernal (1744–1808) es un miembro destacado de esta línea familiar.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 24 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pena (Apellido)

apellidos > pena

El apellido "Pena" probablemente tiene su origen en España y Portugal. "Pena" en español se refiere a un sentimiento de tristeza, pero también puede ser un topónimo para referi...

Pena jimenez (Apellido)

apellidos > pena-jimenez

El apellido Pena Jiménez es compuesto y proviene de España. El primer apellido, Pena, se originó en la región de Cantabria y deriva del topónimo Penas que designa una zona mon...

Peña loboa (Apellido)

apellidos > pena-loboa

El apellido Peña Loboa parece provenir de España. "Peña" es un topónimo que se refiere a una roca o una colina, y "Loboa" puede ser una forma derivada del apellido castellano "...

Pena magcalas (Apellido)

apellidos > pena-magcalas

El apellido "Pena Magcalas" tiene origen español. "Pena" es un apellido que hace referencia a la localidad de Peña, en la provincia de Burgos. "Magcalas" es un apellido de origen...

Peña palacio (Apellido)

apellidos > pena-palacio

El apellido "Pena Palacio" tiene origen en España. "Pena" se refiere a una localidad o zona montañosa, mientras que "Palacio" hace referencia a un lugar donde residía una famili...

Peña palacios (Apellido)

apellidos > pena-palacios

El apellido Pena Palacios tiene origen español. El apellido Pena proviene del término latino "penna", que significa "pena" o "montaña", mientras que Palacios hace referencia a u...

Peña pérez (Apellido)

apellidos > pena-perez

El apellido Peña Pérez tiene orígenes en España. "Peña" proviene de un topónimo que significa "roca" en lengua vasca o asturleonesa. Mientras que "Pérez" es un apellido patr...

Pena querol (Apellido)

apellidos > pena-querol

El apellido Pena Querol tiene origen español, específicamente en la región de Aragón. El apellido Querol proviene de la localidad de Querol, situada en la provincia de Tarragon...

Peña rodriguez (Apellido)

apellidos > pena-rodriguez

El apellido compuesto "Peña Rodríguez" tiene orígenes varios y puede derivarse de diversas fuentes. El apellido "Peña" puede tener su origen en los términos topónimos que se...

Peña ruiz (Apellido)

apellidos > pena-ruiz

El apellido Peña Ruiz es originario de España y se compone de dos partes. El apellido "Peña" proviene de una zona montañosa o rocosa, y fue utilizado para designar a las person...

Peña torres (Apellido)

apellidos > pena-torres

El apellido Peña Torres no tiene un origen claro que sea de un solo lugar o época. Sin embargo, se cree que los apellidos Peña y Torres tienen orígenes diferentes y se han comb...

Pena vinaccia (Apellido)

apellidos > pena-vinaccia

El apellido Pena Vinaccia no es de origen exclusivamente español. Se cree que proviene de la región italiana de Liguria, donde se lee "Penna" y "Vinaccia" como Pena y Vinaccia en...

Penabayre (Apellido)

apellidos > penabayre

El apellido Penabayre no tiene un origen claro que sea fácilmente identificable. Apellidos como estos pueden ser de origen vasco o de una región específica de España, aunque no...

Peñacastle (Apellido)

apellidos > penacastle

El apellido Peñacastle proviene de España. Parece que se deriva del castillo que los Peñacastle poseían en la provincia de Valladolid. La palabra "Peña" significa roca o pedre...

Peñada (Apellido)

apellidos > penada

El apellido Peñada tiene su origen en España. Proviene del topónimo que designa una zona de terreno rocoso o accidentado, así como una pequeña montaña. Se originó principalm...