
El apellido Pelz es de origen germánico, más específicamente judío alemán. Deriva del término alemán "pelz" que significa 'piel' o 'pelo'. En épocas medievales, se usaba como apellido para identificar a un tejedor de piel o a un peluquero.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pelz es de origen germánico y significa "piel" en alemán. Proviene del antiguo nombre propio germano "Pelaz", que se derivó a través de la evolución lingüística hacia el apellido actual. En muchas regiones de Europa, el uso de apellidos surgió durante la Edad Media como una forma de diferenciar a los individuos entre sí y facilitar las tareas administrativas en la sociedad feudal. Los orígenes del apellido Pelz están probablemente relacionados con alguna ocupación que implicaba manipular pieles o tener un conocimiento especializado sobre ellos, tal como el comercio, la caza, la artesanía u otros trabajos relacionados.
El apellido Pelz se encuentra principalmente en regiones con población de ascendencia judía. En Europa, es común en Alemania, Polonia y Austria, países que históricamente han tenido una alta población judía. También se encuentra en Francia, especialmente en la región de Alsacia, que tiene un pasado judío significativo. En América del Norte, se puede encontrar el apellido Pelz entre las comunidades judías establecidas en Estados Unidos y Canadá, especialmente en las grandes ciudades como Nueva York, Filadelfia, Montreal y Toronto. Además, hay una pequeña comunidad de apellido Pelz en Israel y en algunos países de Sudamérica donde se asentaron judíos europeos.
El apellido Pelz puede presentarse con diversas grafías y variaciones, reflejando su origen multicultural. Entre las formas más comunes se encuentran: Pelz, Pelzig, Pelc, Pełczyński (polaco), Peltsch (alemán), Pélce (húngaro) y Pelț (rumano). Además de estas variantes, existe la forma anglicizada del apellido, que es Pelzman. Es importante destacar que el apellido Pelz puede interpretarse como "peluda" o "peluquera" en algunos idiomas europeos.
Personas famosas con el apellido Pelz incluyen al escritor estadounidense Saul Bellow, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1976, y a la actriz alemana Irmelin Johanna Margarethe Pelz-Rothschild, conocida por su papel en la serie televisiva "Kommissar Rex". Otro personaje famoso con el apellido Pelz es el guitarrista de jazz Michael Anthony Pelz, a menudo conocido como Mike Pelz, destacado por su trabajo en la música jazz contemporánea.
El apellido Pelz es de origen alemán y se ha registrado desde la Edad Media. Su significado es "pelote" en idioma alemán, que puede originarse del oficio de pelar pieles o bien reflejar una característica personal.
Los Pelz aparecieron por primera vez en asentamientos alemanes en el siglo XIV. Se sabe que existían en las regiones de Sajonia y Turingia, pero también se encontraron registros del apellido en otras partes de Alemania, como Baviera y Württemberg.
A principios del siglo XVI, muchos miembros de la familia emigraron hacia los Países Bajos, Francia e Inglaterra, donde continuaron con su tradición. Otros Pelz se dirigieron a América en el siglo XIX, estableciéndose principalmente en Estados Unidos y Canadá.
En la actualidad, se encuentra registrado el apellido Pelz en más de 40 países, lo que refleja su movimiento histórico. La diáspora del apellido Pelz ha producido varias ramas con diferentes ascendencia y tradiciones culturales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pela
El apellido "Pela" tiene su origen en España e Italia. En español, puede referirse a una variante de "Peláez", un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares ll...
apellidos > pelabuhanratu
El apellido "Pelabuhanratu" proviene de Indonesia. Es un término compuesto por "Pelabuhan" que significa "puerto" y "Ratu" que significa "reina" en indonesio. Es probable que este...
apellidos > pelache
El apellido "Pelache" tiene origen español. Es de procedencia toponímica, es decir, deriva de un lugar geográfico que lleva el mismo nombre, probablemente relacionado con la pal...
apellidos > pelaez
El apellido Peláez tiene origen en España. Se encuentra principalmente en la región de Asturias, aunque también es común en otras partes de España y en países de América La...
apellidos > pelaez-cadorna
El apellido Pelaez tiene origen en España y proviene del nombre propio Pelagius. Por su parte, Cadorna es un apellido de origen italiano, particularmente de la región de Lombard...
apellidos > pelaez-ruiz
El apellido "Peláez" es de origen español y tiene su origen en la región de Asturias. Por otro lado, el apellido "Ruiz" es de origen hispano-latinorromano y deriva del término ...
apellidos > pelaez-lonzaga
El apellido Pelaez proviene de España, específicamente de la región de Galicia. Mientras que el apellido Lonzaga tiene sus orígenes en Italia, específicamente en la región de...
apellidos > pelagie
El apellido Pelagio (o Pelagie) proviene del latín y significa 'marítimo' o 'del mar'. Este apellido se originó en las Islas Británicas, específicamente en Gales. En la antigu...
apellidos > pelangi
El apellido "Pelangi" tiene origen indonesio y malayo. Es un apellido que significa "arcoíris" en el idioma indonesio.
apellidos > pelanglang-buana
El apellido "Pelanglang Buana" tiene su origen en Indonesia.
apellidos > pelardy
El apellido Pelardy tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila Paridi, de origen germánico.
apellidos > pelasi
El apellido "Pelasi" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de "Pelago", situada en la región de Toscana, en Italia.
apellidos > pelati
El apellido "Pelati" tiene su origen en Italia, especialmente en la región de Emilia-Romaña. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "pelato", que en italiano...
apellidos > pelausa
El apellido Pelausa tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia.