
El apellido italiano "Pellegrino" deriva de la palabra latina "peregrinus", que significa "viajero peregrino". Este apellido se le dio a los viajeros o peregrinos, en particular a aquellos que habÃan visitado Jerusalén y la tumba del Señor.
El apellido Pellegrino es de origen italiano y proviene del latÃn "peregrinus", que significa "peregrino" o "viajero". En el contexto histórico, era un nombre dado a viajeros cristianos que estaban en camino hacia el Santo Sepulcro en Jerusalén. El apellido Pellegrino surge entonces como una designación para personas o familias que eran originarias de la región de LombardÃa, donde muchos de estos peregrinos iniciaban su viaje. A medida que pasaron los siglos, este apellido se extendió a otras partes de Italia y, posteriormente, al resto del mundo.
El apellido Pellegrino se encuentra principalmente concentrado en Italia, siendo originario de la región de Apulia (Puglia) y también presente en otras regiones como Lazio, Emilia-Romaña, Calabria y Sicilia. Aparte de Italia, el apellido Pellegrino también es común en algunas comunidades italianas del mundo, como Argentina, Brasil, Uruguay, Estados Unidos y Canadá. También se encuentra en pequeñas cantidades en otras partes de Europa y en algunos paÃses de habla hispana como España e Hispanófilos en América Latina.
El apellido Pellegrino tiene varias formas de escritura y grafÃas, dependiendo de la región geográfica y el idioma en que se utilice. Algunas variaciones incluyen:
- Pellegrini (forma más común en Italia)
- Pelligrino (variante ortográfica posible)
- Pellegriño (forma arcaica o regional)
- PelegrÃn (forma castellanizada en español)
- Pelegrinu (forma medieval en latÃn)
- PelegrÃnio (forma portuguesa)
- Pelegriny (forma inglesa antigua)
- Peligrinus (forma latina medieval, utilizada especialmente por los monjes)
Es importante mencionar que la forma más común en español es "PelegrÃn", pero cuando se trata de una persona de origen italiano, es más adecuado usar "Pellegrini" o "Pelligrino".
En la historia, se destacan varias personalidades famosas que comparten el apellido Pellegrino. De Italia, Giuseppe Pellegrino (1886-1960) fue un célebre matemático y fÃsico que desarrolló la teorÃa de los espinos en mecánica cuántica. En el mundo del espectáculo, también hay figuras notables como Pellegrino Artusi (1820-1911), conocido como el padre italiano del cocinismo moderno, y Pellegrino Ernetti (1925-1996), un famoso compositor y organista. En Estados Unidos, el astronauta Joe Pellegrino (nacido en 1944) ha sido pionero en varias misiones espaciales. Finalmente, debemos mencionar a Alex Pellegrino (1957-2018), una escritora y novelista estadounidense conocida por su obra *Whistling in the Dark*.
El apellido italiano Pellegrino proviene del nombre propio Pellegrino, que significa "peregrino" o "viajero". Originalmente se utilizó como apodo para aquellos peregrinos que viajaban a los lugares santos de Italia. El apellido aparece por primera vez en documentos históricos en el siglo XIV, con la familia Pellegrini de Florencia y Bologna. La familia se dividió en varias ramas a lo largo de los siglos, incluyendo las familias Pellegrino, Pellegrini-Galli y Pellegrini-Scipione en Florencia; Pellegrini y Pellegrino-Cavalcanti en Bolonia; y Pellegrini y Pellegrino-Salviani en Siena. A lo largo de los años, la familia se extendió a otras partes de Italia y, más tarde, al extranjero, donde continúa siendo común hoy en dÃa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pela
El apellido "Pela" tiene su origen en España e Italia. En español, puede referirse a una variante de "Peláez", un apellido de origen toponÃmico que hace referencia a lugares ll...
apellidos > pelabuhanratu
El apellido "Pelabuhanratu" proviene de Indonesia. Es un término compuesto por "Pelabuhan" que significa "puerto" y "Ratu" que significa "reina" en indonesio. Es probable que este...
apellidos > pelache
El apellido "Pelache" tiene origen español. Es de procedencia toponÃmica, es decir, deriva de un lugar geográfico que lleva el mismo nombre, probablemente relacionado con la pal...
apellidos > pelaez
El apellido Peláez tiene origen en España. Se encuentra principalmente en la región de Asturias, aunque también es común en otras partes de España y en paÃses de América La...
apellidos > pelaez-cadorna
El apellido Pelaez tiene origen en España y proviene del nombre propio Pelagius. Por su parte, Cadorna es un apellido de origen italiano, particularmente de la región de LombardÃ...
apellidos > pelaez-ruiz
El apellido "Peláez" es de origen español y tiene su origen en la región de Asturias. Por otro lado, el apellido "Ruiz" es de origen hispano-latinorromano y deriva del término ...
apellidos > pelaez-lonzaga
El apellido Pelaez proviene de España, especÃficamente de la región de Galicia. Mientras que el apellido Lonzaga tiene sus orÃgenes en Italia, especÃficamente en la región de...
apellidos > pelagie
El apellido Pelagio (o Pelagie) proviene del latÃn y significa 'marÃtimo' o 'del mar'. Este apellido se originó en las Islas Británicas, especÃficamente en Gales. En la antigu...
apellidos > pelangi
El apellido "Pelangi" tiene origen indonesio y malayo. Es un apellido que significa "arcoÃris" en el idioma indonesio.
apellidos > pelanglang-buana
El apellido "Pelanglang Buana" tiene su origen en Indonesia.
apellidos > pelard
El apellido Pelard no tiene un origen claro o consensuado en la historia. Sin embargo, se piensa que puede tener su origen en Francia y deriva de dos posibles fuentes: 1. Del anti...
apellidos > pelardy
El apellido Pelardy tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila Paridi, de origen germánico.
apellidos > pelasi
El apellido "Pelasi" tiene origen italiano. Es un apellido toponÃmico que hace referencia a la localidad de "Pelago", situada en la región de Toscana, en Italia.
apellidos > pelat
El apellido Pelat no tiene un origen claro que sea de una sola raÃz. Es posible que provenga de diversas fuentes, como del nombre de lugar o del oficio de la persona original que ...