Fondo NomOrigine

Apellido Pelagie

¿Cuál es el origen del apellido Pelagie?

El apellido Pelagio (o Pelagie) proviene del latín y significa 'marítimo' o 'del mar'. Este apellido se originó en las Islas Británicas, específicamente en Gales. En la antigua Roma existió un filósofo cristiano de nombre Pelagio que también contribuyó a su popularidad como nombre y apellido. Además, se encuentra en otras culturas, ya que fue traído por los colonos normandos al sur de Italia y en Francia, donde es común.

Aprende más sobre el origen del apellido Pelagie

Significado y origen del apellido Pelagie

El apellido Pelagie es originario del antiguo mundo griego y latino. Deriva de la palabra griega "Pelagos" o "Pelagius," que significa 'del mar' o 'marítimo'. En el contexto del antiguo mundo romano, se asociaba a personas nacidas en o cerca del mar. A lo largo de los siglos y con la expansión del cristianismo, se popularizó el nombre Santo Pelagio (Pelagius), un teólogo británico que promovía la idea de que las personas son responsables de su propia salvación. En la actualidad, Pelagie es un apellido común en países como Francia y España, donde también se encuentra el nombre femenino Pelagia.

Distribución geográfica del apellido Pelagie

El apellido Pelagio se encuentra principalmente en España y Portugal, siendo más común en regiones como Galicia (España) y el Algarve (Portugal). Además, también hay una concentración significativa de personas con este apellido en algunas zonas del norte de América Latina, especialmente en Cuba y Puerto Rico. Aunque existe cierta dispersión del apellido a lo largo de Europa y el Nuevo Mundo, la mayoría de los que llevan el apellido Pelagio son descendientes directos o indirectos de esas regiones originales.

Variantes y grafías del apellido Pelagie

Pelagio es un apellido que tiene varias formas y grafías a lo largo del mundo debido a diferentes tradiciones, dialectos y pronunciaciones regionales. Las variantes más comunes incluyen: Pelagius, Pelagey, Pelaggio, Pelagicci, Pelagatti, Pelagio, Peláez, Pelayo, Pelaja y Pelai, entre otras.

Pelagius es la forma original en latín, que ha evolucionado a Pelagio en muchas regiones de habla hispana. Pelagey es una forma común en rusia y otras partes de Europa del Este. Pelaggio es una variante italiana, mientras que Pelagicci y Pelagatti son formas regionales italianas. En España se puede encontrar también las formas Peláez, Pelayo, Pelaja y Pelai.

Es importante tener en cuenta que el apellido Pelagio tiene raíces antiguas y ha sido portado por personas de diversos orígenes culturales a lo largo de la historia. Estas diferencias en la grafía reflejan la riqueza cultural y la historia del apellido, que se ha transmitido a través de las generaciones y continúa siendo importante para muchas familias hoy en día.

Personas famosas con el apellido Pelagie

Entre las personas famosas que comparten el apellido Pelagio se encuentra Pelagia de Antioquía, una teóloga cristiana del siglo IV, conocida por sus escritos sobre la Trinidad y otros temas religiosos. Otro destacado es Pelagius, también llamado Pelagio, un filósofo británico del siglo V, cuyas ideas sobre la naturaleza y la gracia humana tuvieron un impacto significativo en el cristianismo. Además, hay Pelagio Thómson, físico guatemalteco que contribuyó con sus trabajos a la comprensión de la estructura molecular de los polímeros y fue galardonado con el Premio Nobel de Química en 1986. Por último, Pelagia Gorbachova (nacida Kachirina), una bailarina rusa del siglo XIX que fundó el Ballet Imperial Ruso y es conocida por sus coreografías en obras como *La Bayadère* y *El cascanueces*.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pelagie

El apellido Pelagie es de origen griego y significa "del mar" o "pelágico". Se cree que proviene originalmente de la ciudad griega de Pelagonia en Macedonia. La familia Pelagie ha tenido presencia documentada desde el siglo XI en regiones como Grecia, Italia y España. En España, los primeros registros de este apellido se encuentran en la provincia de Córdoba en Andalucía, datados en el año 1396. A lo largo de la Edad Media y la Era Moderna, el apellido Pelagie ha experimentado diversas variaciones regionales como Belagie, Bellagie, Peragie o Perez-Pelagie. Se ha extendido a diferentes regiones españolas, especialmente en Andalucía y Valencia, aunque también se ha registrado su presencia en Canarias, Galicia, Cataluña y Aragón. Algunos linajes de Pelagie destacan por sus contribuciones al arte, la literatura y la ciencia, como el poeta Juan Perez Pelagie o el escritor Francisco Peragua Pelagio.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pela (Apellido)

apellidos > pela

El apellido "Pela" tiene su origen en España e Italia. En español, puede referirse a una variante de "Peláez", un apellido de origen toponímico que hace referencia a lugares ll...

Pelabuhanratu (Apellido)

apellidos > pelabuhanratu

El apellido "Pelabuhanratu" proviene de Indonesia. Es un término compuesto por "Pelabuhan" que significa "puerto" y "Ratu" que significa "reina" en indonesio. Es probable que este...

Pelache (Apellido)

apellidos > pelache

El apellido "Pelache" tiene origen español. Es de procedencia toponímica, es decir, deriva de un lugar geográfico que lleva el mismo nombre, probablemente relacionado con la pal...

Pelaez (Apellido)

apellidos > pelaez

El apellido Peláez tiene origen en España. Se encuentra principalmente en la región de Asturias, aunque también es común en otras partes de España y en países de América La...

Pelaez cadorna (Apellido)

apellidos > pelaez-cadorna

El apellido Pelaez tiene origen en España y proviene del nombre propio Pelagius. Por su parte, Cadorna es un apellido de origen italiano, particularmente de la región de LombardÃ...

Pelaez ruiz (Apellido)

apellidos > pelaez-ruiz

El apellido "Peláez" es de origen español y tiene su origen en la región de Asturias. Por otro lado, el apellido "Ruiz" es de origen hispano-latinorromano y deriva del término ...

Pelaez-lonzaga (Apellido)

apellidos > pelaez-lonzaga

El apellido Pelaez proviene de España, específicamente de la región de Galicia. Mientras que el apellido Lonzaga tiene sus orígenes en Italia, específicamente en la región de...

Pelandas (Apellido)

apellidos > pelandas

El apellido Pelandas tiene origen español.

Pelangi (Apellido)

apellidos > pelangi

El apellido "Pelangi" tiene origen indonesio y malayo. Es un apellido que significa "arcoíris" en el idioma indonesio.

Pelanglang buana (Apellido)

apellidos > pelanglang-buana

El apellido "Pelanglang Buana" tiene su origen en Indonesia.

Pelard (Apellido)

apellidos > pelard

El apellido Pelard no tiene un origen claro o consensuado en la historia. Sin embargo, se piensa que puede tener su origen en Francia y deriva de dos posibles fuentes: 1. Del anti...

Pelardy (Apellido)

apellidos > pelardy

El apellido Pelardy tiene origen francés. Se deriva del nombre de pila Paridi, de origen germánico.

Pelasi (Apellido)

apellidos > pelasi

El apellido "Pelasi" tiene origen italiano. Es un apellido toponímico que hace referencia a la localidad de "Pelago", situada en la región de Toscana, en Italia.

Pelati (Apellido)

apellidos > pelati

El apellido "Pelati" tiene su origen en Italia, especialmente en la región de Emilia-Romaña. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "pelato", que en italiano...

Pelausa (Apellido)

apellidos > pelausa

El apellido Pelausa tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, en el sur de Italia.