
El apellido Pekar es de origen judío y proviene de la región de Ucrania. En ucraniano antiguo, "pekar" significa "albañil". Durante los siglos XIX y XX, muchos judíos de Ucrania emigraron a otros países, llevando sus apellidos con ellos. Por lo tanto, el apellido Pekar se encuentra en varios países, especialmente en Israel y Estados Unidos, donde muchos inmigrantes ucranianos judíos asentaron.
El apellido Pekar proviene de la región polaca, más específicamente del voivodato de Lublin. Su origen se remonta a la época de la Polonia medieval, cuando los nombres de familia eran determinados por la ocupación de los padres o el lugar donde vivían. En este caso, el apellido Pekar puede derivarse del vocablo polaco "pekarz" que significa panadero en español. De este modo, un portador del apellido Pekar podría ser descendiente de un panadero medieval.
En la época contemporánea, existen otras teorías que sugieren que el origen del apellido Pekar pueda tener conexiones con la palabra polaca "pekło" que significa infierno en español. Sin embargo, esta teoría no está ampliamente aceptada y se considera una excepción de la regla general.
El apellido Pekar se encuentra principalmente asentado en Europa Central y Oriental, con una alta concentración en Ucrania, donde es uno de los apellidos más comunes. También hay comunidades significativas de personas con el apellido Pekar en Polonia y Rumanía. Aunque se han registrado casos aislados en otros países europeos, la mayoría de las poblaciones con este apellido están localizadas en los anteriores tres naciones. En América del Norte, hay una comunidad de judíos ucranianos que llevan el apellido Pekar en Canadá y Estados Unidos.
El apellido Pekar se encuentra con varias grafías y variantes en diferentes idiomas y sistemas escriturales. Algunas formas incluyen:
* Pékar (con tilde) en francés
* Pechar o Piechar (sin tilde, pero a veces con acento) en algunos dialectos de ruso
* Pekker (sin diéresis, común en holandés y finlandés)
* Pekkar (con una sola "r" en algunos dialectos de inglés y en húngaro
* Peckar o Peccar (común en polaco)
También hay variantes más arcaicas como Pecharian o Pickard en inglés antiguo. También existe la forma femenina Pekarová, que es común en checo y eslovaco. Finalmente, se han registrado nombres similares pero diferentes en idiomas como el alemán (Pieck) y el danés (Peck).
Entre las personalidades más famosas con el apellido Pekar se encuentran:
* Harvey Pekar (1939-2010), escritor, guionista y músico estadounidense conocido por su serie de cómics autobiográficos "American Splendor".
* Michael Pekar (nacido en 1985), actor canadiense más conocido por haber interpretado a Rickety Cricket en la película "The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader".
* Judah Friedlander (nacido en 1969, también conocido como Judah Pekar), actor, comediante y escritor estadounidense, más conocido por su papel de Frank Rossitano en la serie de televisión "30 Rock".
* David Pekar (nacido en 1974), físico teórico estadounidense que trabaja en el Instituto Max Planck de Física.
* Jonathan Pekar (nacido en 1975), biólogo, escritor y guionista estadounidense conocido por su serie de cómics "Vortex".
* Mark Pekar, empresario y filántropo canadiense que fundó la empresa de tecnología de información IMAGINiT Technologies.
El apellido Pekar tiene orígenes ucranianos, específicamente en la región del sur y oeste de Ucrania. Se originó en las provincias de Volinia y Galitzia y se cree que proviene de dos fuentes: el nombre de una pequeña localidad llamada Pekarovichi, situada cerca de Lviv, o bien de la palabra ucraniana "pekar" que significa "panadero". La familia Pekar se extendió por otros países eslaven hablantes como Polonia y Rusia. En Europa occidental, especialmente en los Estados Unidos, el apellido Pekar se convirtió en una variante de "Pecker" debido a errores en la transcripción durante la inmigración al Nuevo Mundo. En general, la genealogía del apellido Pekar es compleja y requiere un profundo análisis de fuentes históricas para recopilar información precisa sobre su origen y evolución a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pekalongan
El apellido Pekalongan es de origen indonesio, específicamente de la región de Pekalongan en la isla de Java.
apellidos > pekapo
El apellido "pekapo" no parece tener un origen conocido o registrado en fuentes históricas. Podría ser un apellido de creación reciente o uno muy raro y poco común.
apellidos > peketi
El apellido "Peketi" tiene su origen en el idioma vasco, específicamente en la provincia de Álava en el País Vasco. Este apellido suele estar relacionado con la toponimia vasca,...
apellidos > pekin
El apellido Pekin tiene origen turco. Es un apellido que procede de la ciudad de Pekín, en China, y se cree que fue adoptado por familias turcas que tenían vínculos comerciales ...
apellidos > pekka
El apellido "Pekka" tiene origen finlandés. Es un nombre de pila masculino que significa "roca" o "piedra".
apellidos > pekkadam
El apellido "Pekkadam" tiene su origen en India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu en esta región.
apellidos > pekmi
El apellido "pekmi" no parece tener un origen claro o histórico identificable. Puede ser un apellido poco común o de reciente creación.
apellidos > pekruh
El apellido "Pekruh" parece tener un origen poco claro y no se encuentra registrada en ninguna base de datos de apellidos. Es posible que sea un apellido poco común o que haya sid...