
El apellido Peirano tiene origen italiano, específicamente en la región de Liguria. Su etimología proviene del término "Perrin", que significa "piedra pequeña" en el idioma ligure. A lo largo de la historia, la familia Peirano se ha extendido por varios países, especialmente en América Latina, donde se establecieron en países como Argentina y Chile.
El apellido Peirano tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Liguria. Se cree que proviene del término dialectal "piè", que significa pico o colina, y se relaciona con la geografía montañosa de la zona. Este apellido se extendió a través de la diáspora italiana, especialmente durante la migración masiva de italianos a América del Sur en el siglo XIX. En países como Argentina y Uruguay, la familia Peirano ha dejado una huella significativa en la historia y la cultura, destacándose en diferentes ámbitos como la política, la educación y el arte. En la actualidad, el apellido Peirano sigue siendo portado por numerosas familias descendientes de los primeros inmigrantes italianos, manteniendo viva su historia y legado.
El apellido Peirano tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Liguria, aunque también se puede encontrar en España, Argentina y otros países de habla hispana. En Italia, este apellido es más común en las provincias de Génova, Milán y Turín. En España, se puede encontrar principalmente en Cataluña, Valencia y Madrid. En Argentina, es uno de los apellidos italianos más comunes, con una mayor concentración en la región de Buenos Aires y sus alrededores. Además, se ha extendido a otros países de América Latina, como Chile y Uruguay, donde también se pueden encontrar familias con este apellido. En resumen, la distribución geográfica del apellido Peirano se extiende desde Italia hasta América Latina, con una mayor presencia en regiones con una fuerte influencia italiana.
El apellido Peirano puede tener diversas variaciones y grafías, dependiendo de la región o país en el que se encuentre. Algunas de las variantes más comunes son Peirollo, Peirón, Piarano, Periano, Peirón y Pirano. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o influencias de otros idiomas. Cabe mencionar que el apellido Peirano tiene origen italiano y se remonta a la región de Liguria, específicamente a la ciudad de Génova. En Italia, el apellido suele escribirse como Peirano, aunque también se pueden encontrar variantes como Pierano o Pirano. En conclusión, el apellido Peirano presenta varias grafías y variaciones que pueden generar confusiones a la hora de identificar el origen de una familia con este apellido.
Uno de los nombres más conocidos con el apellido Peirano es el de Aldo Peirano, reconocido fotógrafo peruano especializado en fotografía publicitaria y de moda. También destaca la figura de Felipe Peirano, destacado abogado y político uruguayo que ha ocupado importantes cargos en su país. En el ámbito deportivo, sobresale el esquiador Marcelo Peirano, quien ha representado a Uruguay en diversas competencias internacionales. Además, en el ámbito artístico, la pintora María Peirano ha destacado por sus obras de arte contemporáneo que han sido exhibidas en diferentes galerías alrededor del mundo. En resumen, el apellido Peirano ha sido llevado por diversas personalidades destacadas en distintos campos, contribuyendo así al reconocimiento y prestigio de esta familia.
El apellido Peirano es de origen italiano y se remonta a la región de Liguria, específicamente a la provincia de Génova. La investigación genealógica sobre esta familia ha revelado que sus primeros antepasados llegaron a América del Sur, concretamente a Argentina y Chile, en el siglo XIX. Se ha encontrado documentación que demuestra que los Peirano fueron una familia prominente en la sociedad de la época, destacándose en distintos ámbitos como la política, la economía y la cultura. Además, se ha descubierto que la familia tuvo una importante presencia en la industria vitivinícola, siendo reconocidos por la calidad de sus vinos. La investigación genealógica ha permitido reconstruir la historia de los Peirano a lo largo de las generaciones, ofreciendo un panorama más completo de su legado y contribuciones a la sociedad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pei-tronchi
El apellido Pei-Tronchi se originó en Italia. El apellido Pei proviene de la región Toscana y se cree que su significado original es "de pino" o "del pino", mientras que el apell...
apellidos > peigne
El apellido "Peigne" proviene de Francia. En francés antiguo, "peigne" significa "pincel" o "cepillo", lo que sugiere que originalmente se trataría de un nombre de profesión par...
apellidos > peigneguy
El apellido Peigneguy proviene de Francia. Deriva del nombre personal "Peignot", que a su vez deriva del término francés "peigne", que significa "peine" o "peluca". Posiblemente,...
apellidos > peiker
El apellido "Peiker" es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "paiker" que significa "mercader" o "comerciante". Es un apellido que se ha encontrado principalmente en r...
apellidos > peil
El apellido Peil no tiene un origen claro que sea específico de una sola región o cultura. Sin embargo, existen varias posibilidades a través de la etimología sobre su proceden...
apellidos > peilhon
El apellido Peilhon parece proceder de una localidad vasca de Navarra (España), llamada Peñas de Aya o Pena d'Aya. La zona ha sido habitada desde la Edad de Bronce y se conoce co...
apellidos > peillot
El apellido Peillot es originario de Francia. Proviene del pueblo o región gascona del sur del país. Los nombres de origen gascon suelen tener terminación en "ot" o "au". En est...
apellidos > peinado-cantillo
El apellido Peinado Cantillo tiene origen hispánico. Peinado se deriva del término peinar, y Cantillo hace referencia a una zona geográfica de origen incierto.
apellidos > peinsa
El apellido "Peinsa" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes de genealogía.
apellidos > peinturier
El apellido "Peinturier" es de origen francés y proviene del profesión del pintor. Se derivó de la palabra francesa "peintre", que significa pintor.
apellidos > peirani
El apellido Peirani tiene su origen en el sur de Francia, más específicamente en la región de Occitania. Es de origen gascon, una lengua románica occidental que se habla princi...
apellidos > peiser
El apellido Peiser tiene orígenes alemanes y proviene de la palabra alemana "Peisser", que significa pescador. Esta familia se originó en Brandeburgo, Alemania, donde los primero...
apellidos > peisino
El apellido Peisino no es de origen español clásico. Es probable que se trate de un apellido compuesto de origen italiano o griego, formado a partir de los nombres Peisos o Paisi...
apellidos > peix
El apellido "Peix" es de origen catalán y significa 'pez' en catalán y castellano. Aparece principalmente en España y en la Comunidad Valenciana (España), especialmente en zona...