
El apellido "Peinturier" es de origen francés y proviene del profesión del pintor. Se derivó de la palabra francesa "peintre", que significa pintor.
El apellido "Painturier" es originario del antiguo Occitano francés y se traduce al castellano como "pintor". Proviene del oficio del pintor, que en el idioma occitano era conocido como 'vassal de pintur' o simplemente 'pintur'. Este apellido se encuentra documentado desde los siglos XI y XII en la región de Occitania, en el sur de Francia. En los años siguientes, se convirtió en un apellido hereditario para familias que se dedicaban a este oficio.
El apellido "Painturier" es originario de Francia y se encuentra principalmente concentrado en la región norte de Picardie, particularmente en el departamento de Somme. Sin embargo, también hay presencia del apellido en otras áreas de Francia, especialmente en las regiones de Normandía, Bretania y Alsacia. Aparte de Francia, hay comunidades de la familia con origen francés dispersa en países como Canadá, Estados Unidos y Australia, donde el apellido también ha sido adaptado a variaciones fonéticas como "Paintureur", "Painter" y otras formas.
El apellido "painturier" tiene algunas variantes y grafías diferentes en español debido a la adaptación del término al lenguaje local. Algunas de estas formas incluyen:
* pintorier
* peinturiérr
* pinturiero
* painturiérez
* painturieros
La forma más correcta en español, según las reglas ortográficas, es "pintorier", con el acento agudo sobre la "i". Sin embargo, otras variantes pueden encontrarse en uso en diferentes regiones o contextos.
Los pintores más conocidos con el apellido Painter son Peter Paul Rubens (1577-1640), pintor flamenco de la Edad de Oro, y James Abbott McNeill Whistler (1834-1903), pintor estadounidense conocido por sus obras en estilo impresionista. También hay un artista contemporáneo llamado Paul Painter, pero su fama no es comparable a la de los anteriores.
El apellido Painterier es originario del norte de Francia y se asocia con la región de Picardía. Los primeros registros documentales conocidos aparecen en el siglo XVI en la provincia de Artois, hoy parte del departamento francés del Paso de Calais. La raíz del apellido deriva del oficio de pintor, "peintre" en francés antiguo, lo que sugiere una posible ocupación original en el arte. A lo largo de los siglos, la familia se ha dispersado y establecido en varias partes de Francia, con una presencia significativa en París y sus alrededores, así como en Lille y Saint-Quentin. También hay registros de emigrantes Painterier en países vecinos como Bélgica e Inglaterra. La investigación genealógica continúa siendo una actividad activa entre descendientes del apellido en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pei-tronchi
El apellido Pei-Tronchi se originó en Italia. El apellido Pei proviene de la región Toscana y se cree que su significado original es "de pino" o "del pino", mientras que el apell...
apellidos > peigne
El apellido "Peigne" proviene de Francia. En francés antiguo, "peigne" significa "pincel" o "cepillo", lo que sugiere que originalmente se trataría de un nombre de profesión par...
apellidos > peigneguy
El apellido Peigneguy proviene de Francia. Deriva del nombre personal "Peignot", que a su vez deriva del término francés "peigne", que significa "peine" o "peluca". Posiblemente,...
apellidos > peiker
El apellido "Peiker" es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "paiker" que significa "mercader" o "comerciante". Es un apellido que se ha encontrado principalmente en r...
apellidos > peil
El apellido Peil no tiene un origen claro que sea específico de una sola región o cultura. Sin embargo, existen varias posibilidades a través de la etimología sobre su proceden...
apellidos > peilhon
El apellido Peilhon parece proceder de una localidad vasca de Navarra (España), llamada Peñas de Aya o Pena d'Aya. La zona ha sido habitada desde la Edad de Bronce y se conoce co...
apellidos > peillot
El apellido Peillot es originario de Francia. Proviene del pueblo o región gascona del sur del país. Los nombres de origen gascon suelen tener terminación en "ot" o "au". En est...
apellidos > peinado-cantillo
El apellido Peinado Cantillo tiene origen hispánico. Peinado se deriva del término peinar, y Cantillo hace referencia a una zona geográfica de origen incierto.
apellidos > peinsa
El apellido "Peinsa" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes de genealogía.
apellidos > peirani
El apellido Peirani tiene su origen en el sur de Francia, más específicamente en la región de Occitania. Es de origen gascon, una lengua románica occidental que se habla princi...
apellidos > peirano
El apellido Peirano tiene origen italiano, específicamente en la región de Liguria. Su etimología proviene del término "Perrin", que significa "piedra pequeña" en el idioma li...
apellidos > peiser
El apellido Peiser tiene orígenes alemanes y proviene de la palabra alemana "Peisser", que significa pescador. Esta familia se originó en Brandeburgo, Alemania, donde los primero...
apellidos > peisino
El apellido Peisino no es de origen español clásico. Es probable que se trate de un apellido compuesto de origen italiano o griego, formado a partir de los nombres Peisos o Paisi...
apellidos > peix
El apellido "Peix" es de origen catalán y significa 'pez' en catalán y castellano. Aparece principalmente en España y en la Comunidad Valenciana (España), especialmente en zona...