
El apellido "Peigne" proviene de Francia. En francés antiguo, "peigne" significa "pincel" o "cepillo", lo que sugiere que originalmente se trataría de un nombre de profesión para alguien que era pintor o cepillero. A medida que avanzó el tiempo y la migración, esta familia adoptó el apellido en lugar de sus nombres de pila anteriores.
El apellido Peigne es originario de Francia y proviene del antiguo nombre propio "Péan", que a su vez deriva del latín "Paenna". Este apellido está relacionado con la profesión de los herreros, ya que en el francés antiguo, "peine" significaba martillo. Por lo tanto, Peigne podría haber sido un apellido profesional otorgado a los herreros o sus descendientes.
El apellido Peigne se encuentra principalmente concentrado en Francia, siendo más frecuente en la región histórica de Normandía y las regiones circundantes. En Francia, es considerado originario del departamento de Calvados, donde está asociado a la ciudad de Caen. Además, el apellido también se encuentra en Bélgica, Canadá, Estados Unidos y otros países con población francesa significativa. Su distribución geográfica refleja las olas migratorias históricas de normandos durante los siglos XIII al XV, en particular durante la conquista de Inglaterra por parte de Guillermo el Conquistador.
Los apellidos que se derivan del nombre "Peigne" (pincel en francés antiguo), presentan varias formas y grafías a lo largo del tiempo y según las regiones, debido a la diversidad fonética y gramatical en diferentes países. Las variantes incluyen: Peigné, Pèigne, Pegni, Peigny, Pegney, Peignet, Peignier, Paigné, Paignet, Payne (inglés), Paien, Pain, Pagni y Pagnier. También pueden encontrarse formas con diacríticos como Pèigneau y Pèignaut. Estas variantes son el resultado de la evolución histórica del idioma y las adaptaciones a los diferentes sistemas ortográficos.
Los individuos más notables con el apellido Peigne incluyen al actor y comediante francés Édouard Peigne (nacido en 1983), conocido por su papel en la serie "Braquo", y a Paul Peigne, físico teórico estadounidense que ha contribuido significativamente al campo de la mecánica cuántica.
El apellido Peigne es originario del centro-norte de Francia y se cree que proviene del oficio de fabricante de peines o de una persona que utilizaba muchos peines, derivado del término francés "peigne". La familia Peigne tiene una larga historia en Normandía y Picardía. Uno de los primeros registros conocidos es el de Guillaume Peigne, quien fue testigo de un documento firmado en Normandía en 1270. Posteriormente, se han encontrado registros de la familia en varias regiones de Francia, como París y Provenza, durante los siglos siguientes. La mayoría de las ramas de la familia se expandieron hacia Bélgica y Países Bajos durante el siglo XVI. En general, la familia Peigne tiene una fuerte presencia en Europa occidental, especialmente en Francia, Bélgica e Holanda.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pei-tronchi
El apellido Pei-Tronchi se originó en Italia. El apellido Pei proviene de la región Toscana y se cree que su significado original es "de pino" o "del pino", mientras que el apell...
apellidos > peigneguy
El apellido Peigneguy proviene de Francia. Deriva del nombre personal "Peignot", que a su vez deriva del término francés "peigne", que significa "peine" o "peluca". Posiblemente,...
apellidos > peiker
El apellido "Peiker" es de origen alemán. Proviene de la palabra alemana "paiker" que significa "mercader" o "comerciante". Es un apellido que se ha encontrado principalmente en r...
apellidos > peil
El apellido Peil no tiene un origen claro que sea específico de una sola región o cultura. Sin embargo, existen varias posibilidades a través de la etimología sobre su proceden...
apellidos > peilhon
El apellido Peilhon parece proceder de una localidad vasca de Navarra (España), llamada Peñas de Aya o Pena d'Aya. La zona ha sido habitada desde la Edad de Bronce y se conoce co...
apellidos > peillot
El apellido Peillot es originario de Francia. Proviene del pueblo o región gascona del sur del país. Los nombres de origen gascon suelen tener terminación en "ot" o "au". En est...
apellidos > peinado-cantillo
El apellido Peinado Cantillo tiene origen hispánico. Peinado se deriva del término peinar, y Cantillo hace referencia a una zona geográfica de origen incierto.
apellidos > peinsa
El apellido "Peinsa" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en fuentes de genealogía.
apellidos > peinturier
El apellido "Peinturier" es de origen francés y proviene del profesión del pintor. Se derivó de la palabra francesa "peintre", que significa pintor.
apellidos > peirani
El apellido Peirani tiene su origen en el sur de Francia, más específicamente en la región de Occitania. Es de origen gascon, una lengua románica occidental que se habla princi...
apellidos > peirano
El apellido Peirano tiene origen italiano, específicamente en la región de Liguria. Su etimología proviene del término "Perrin", que significa "piedra pequeña" en el idioma li...
apellidos > peiser
El apellido Peiser tiene orígenes alemanes y proviene de la palabra alemana "Peisser", que significa pescador. Esta familia se originó en Brandeburgo, Alemania, donde los primero...
apellidos > peisino
El apellido Peisino no es de origen español clásico. Es probable que se trate de un apellido compuesto de origen italiano o griego, formado a partir de los nombres Peisos o Paisi...
apellidos > peix
El apellido "Peix" es de origen catalán y significa 'pez' en catalán y castellano. Aparece principalmente en España y en la Comunidad Valenciana (España), especialmente en zona...