Fondo NomOrigine

Apellido Peccia

¿Cuál es el origen del apellido Peccia?

El apellido "Peccia" no es originario de cualquiera de las lenguas románicas tradicionales (Español, Italiano, Portugués, Rumaní, etc.). Es posible que sea un apellido de origen italiano o inglés, pero su origen preciso no es fácilmente determinable. El término "Peccia" puede derivarse del término latino "peccatum", que significa "pecado". En Italia, se pueden encontrar algunos topónimos o gentilicios (nombres de lugar o etnónimos) con esta raíz. En inglés antiguo, la palabra "Pecca" podría derivarse de un nombre femenino germánico, probablemente Peoca o Peohha, que significa "familia noble" o "protectora". Sin embargo, se recomienda consultar a un especialista en genealogía para obtener una determinación más precisa sobre el origen del apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Peccia

Significado y origen del apellido Peccia

El apellido Peccia es de origen italiano y se deriva del latín "pecatio" que significa "pecado". En la época medieval, en Italia, era común otorgar nombres y apellidos basados en características físicas, profesiones o cualidades personales. Los miembros de una familia podían ser denominados como aquellos que eran vistos con cierta calidad o actitud pecaminosa. La evolución del apellido Peccia a lo largo de los años ha sido variada, debido a la falta de estándares establecidos en la ortografía y la pronunciación de los apellidos italianos.

Distribución geográfica del apellido Peccia

El apellido Peccia se encuentra principalmente concentrado en regiones italianas como Lombardía, Veneto y Trentino-Alto Adigio. Se distribuye en menor medida también en otras partes de Italia, especialmente en Emilia-Romagna y el Valle de Aosta. En general, se pueden encontrar personas con este apellido principalmente en el norte de Italia, debido a su origen etimológico relacionado con la localidad de Peccia en la provincia de Brescia. Además, hay pequeñas comunidades con el apellido Peccia en países vecinos como Suiza y Austria, especialmente entre las comunidades italianas que vivieron allí durante siglos.

Variantes y grafías del apellido Peccia

El apellido Peccia puede tener varias versiones y grafías a lo largo de la historia y el mundo. Entre las más comunes se encuentran: Pecci, Pecce, Pecia, Pezzi, Pecía, Pezza, Pecčia (en lenguas eslavas) y Pečka (en checo). Sin embargo, puede encontrarse también la aparición de otras grafías o formas derivadas, como abreviaciones o con diferentes acentos, según el país y la región en donde se use. El origen del apellido es disputado y no existe un consenso sobre su fuente etimológica precisa; sin embargo, algunas hipótesis sugieren que pudiera derivar de palabras latinas como "pecus" (vaca) o "peccare" (pecar), aunque la mayoría de las fuentes históricas no apoyan estas afirmaciones.

Personas famosas con el apellido Peccia

La familia Pecci es relativamente poco conocida en el mundo de la fama internacional. Sin embargo, algunos de sus miembros han alcanzado notoriedad en diferentes campos. Entre ellos, encontramos a Alessandro Pecci, un astrónomo italiano que participó en la expedición de Giuseppe Colombo y descubrió los asteroides 1260 Colombo y 1576 Schelling. Por otro lado, en el mundo del espectáculo destacan las hermanas Pecci: Mirela, cantante italiana conocida por su participación en varias ediciones del Festival de la Canción de Sanremo; y Elisa, cantautora también italiana, ganadora del Premio Tenco en 2013 y del Festivalbar en 2004.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Peccia

El apellido Peccia tiene orígenes italianos y se origina en la región de Emilia-Romagna, particularmente en las provincias de Ravenna y Ferrara. Los primeros registros del apellido datan del siglo XVI. La etimología del nombre no está clara, pero puede derivarse de "peccio", que significa "error" o "pecado" en italiano, lo que podría indicar una profesión relacionada con la justicia o el sacerdocio. El apellido se ha expandido a otras regiones de Italia y también se encuentra en países como Estados Unidos y Argentina, donde descendientes del apellido Peccia emigraron en los siglos XIX y XX. La mayoría de las familias con este apellido pertenecen a la Iglesia católica, aunque algunas ramas se desconocen de esa tradición religiosa. La investigación genealógica sobre el apellido Peccia continúa en progreso y ofrece una oportunidad para descubrir más acerca de su historia y linajes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pecado (Apellido)

apellidos > pecado

El apellido "Pecado" tiene su origen en España y significa "pecado" en idioma castellano. Este apellido se originó a partir de la ocupación medieval por los cristianos de la pen...

Pécard (Apellido)

apellidos > pecard

El apellido Pécard es de origen francés. Deriva del nombre antropónimo Péricard, que a su vez proviene del latín Pericardium, que significa "caja o cajón" en referencia al ó...

Peccek (Apellido)

apellidos > peccek

No se encuentra información sobre el origen del apellido "Peccek".

Pecchio (Apellido)

apellidos > pecchio

El apellido Pecchio es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Es posible que derive de un apodo o sobrenombre que hace referencia a la pal...

Pecci (Apellido)

apellidos > pecci

El apellido Pecci tiene origen italiano. Es un apellido muy común en Italia y se encuentra principalmente en la región de Toscana. El significado exacto del apellido Pecci no est...

Peccin (Apellido)

apellidos > peccin

El origen del apellido "Peccin" es italiano. Es un apellido de origen toscano que se encuentra principalmente en la región de la Toscana en Italia. Su etimología no se encuentra ...

Pecekcewewet (Apellido)

apellidos > pecekcewewet

El apellido pecekcewewet no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. No hay información disponible sobre su etimología o significado especí...

Pecellin (Apellido)

apellidos > pecellin

El apellido Pecellin es de origen francés. En la lengua francesa, "pel" significa "pescado," y "cellin" es una forma antigua del apellido "Celine," que también tiene su origen en...

Pech (Apellido)

apellidos > pech

El apellido Pech tiene su origen en la región de Castilla y León (España), específicamente en la provincia de Burgos. Deriva del topónimo "Peñas" o "Pecha", que era el nombre...

Pecha (Apellido)

apellidos > pecha

El origen del apellido Pecha no es claro y puede derivar de varias fuentes posibles. Algunas teorías sugieren que podría provenir del nombre de una localidad o de un apodo antigu...

Pechalat (Apellido)

apellidos > pechalat

El apellido Pechalat es de origen francés. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Bretaña, en el noroeste de Francia. Es posible que haya surgido como un...

Pechamat (Apellido)

apellidos > pechamat

El apellido Pechamat no es claro su origen exacto debido a que hay varias posibilidades derivadas de diferentes orígenes étnicos y linguísticos. Sin embargo, según una teoría ...

Pechardo (Apellido)

apellidos > pechardo

El apellido "Pechardo" proviene de España, específicamente de la región de Galicia. Se cree que tiene origen toponímico, derivado del lugar de Pechardo en la provincia de Ponte...

Pecharroman (Apellido)

apellidos > pecharroman

El apellido Pecharroman no tiene un origen claro o definitivo. A menudo, los apellidos pueden tener diferentes orígenes y significados dependiendo de la región y el tiempo en que...

Pechau (Apellido)

apellidos > pechau

El apellido Pechau tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar llamado "Péchaud" en Francia.