
El origen del apellido Payani es incierto y varía según las fuentes. Algunas teorías sugieren que podría ser de origen español, proveniente del topónimo Payanes, una localidad en la provincia de Teruel (España). Otra posibilidad es que provenga del apellido italiano Pagani. Sin embargo, no existe un consenso sobre el origen exacto y más investigación sería necesaria para aclarar esto.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Payán tiene su origen en España, más específicamente en la región de Castilla y León. Deriva del nombre de lugar Payanes, que pertenece a la provincia de Soria. El apellido se formó al trasladar el topónimo a un contexto familiar cuando alguna persona nació en esa localidad o sus antepasados se establecieron allí. En español moderno, Payán significa "hijo de Payanes". Este apellido es común en España y también se encuentra en América Latina debido a la emigración española durante la Edad Moderna.
El apellido Payán se encuentra principalmente concentrado en las regiones andinas y occidentales de Colombia, especialmente en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda y Tolima, así como en el norte de Ecuador, particularmente en la ciudad de Ibarra. Puede encontrarse también en otros países del Caribe y Sudamérica, debido a la diáspora migratoria histórica de personas con este apellido.
El apellido Payani se puede encontrar con varias grafías y variantes en distintos contextos. En español, comúnmente se escribe "Payáni", sin embargo, también es posible encontrarlo escritos como "Paianí", "Payaní", o "Paiyani". Además, en inglés se utiliza la grafía "Payiani" y en francés, "Payanin". También hay casos de apellidos similares como Payne o Pagani, que no están directamente relacionados con el apellido Payani.
Los Payáni más famosos son:
1. Luis Alberto Payán (nacido en 1932), un abogado y político colombiano que ocupó varios cargos gubernamentales, incluyendo ministro de la Cancillería y presidente del Congreso.
2. José Payáni Gutiérrez (1860-1954), un educador mexicano que fundó el Colegio San Luis de Tlalnepantla en 1887, una institución educativa que aún existe hoy.
3. Miguel Payán Martínez (nacido en 1962), un escritor y político mexicano que ha sido diputado federal y senador de la República.
4. Juan Carlos Payán Ocampo (nacido en 1978), un abogado y político colombiano, exministro del Interior y Vencedor del programa televisivo MasterChef Celebrity Colombia en 2016.
5. José Miguel Payáni (nacido en 1977), un cantante argentino de música folk llamado "El Payán".
El apellido Payáni se origina en España, más concretamente en la región de Aragón. Se cree que proviene del nombre de una localidad o posiblemente de un apellido originario de la provincia de Teruel. Los primeros documentos donde aparece el apellido Payáni datan del siglo XV, y se encuentran en los archivos parroquiales de la villa aragonesa de Fuentes de Jiloca. Posteriormente, el apellido Payáni emigró hacia América, siendo uno de los primeros lugares donde se localiza en el virreinato de Perú en la ciudad de Lima en 1540, durante el período colonial. El apellido también está presente en otras partes de Hispanoamérica como Colombia y Venezuela. En Estados Unidos, el apellido Payáni también tiene presencia, y se encuentra mayormente en Florida, Texas y California.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pay
El apellido Pay no tiene un origen claro o establecido según la genealogía histórica documentada. Sin embargo, algunos estudios indican que este apellido puede tener origen germ...
apellidos > pay-tv
El apellido "Pay TV" proviene del inglés y hace referencia a la televisión de pago, un servicio que ofrece una programación diversa a cambio de una suscripción mensual. Este ap...
apellidos > paya
El apellido Paya tiene varias posibles orígenes y regiones de concentración geográfica. En algunos países hispanohablantes, como España o Colombia, puede tener un origen vasco...
apellidos > payabyab
El apellido Payabyab no parece ser un apellido hispano o europeo tradicionalmente reconocido. Es posible que sea de origen filipino, ya que es un apellido común en Filipinas y pro...
apellidos > payad
El apellido Payad no es de origen español tradicional y su origen exacto no está claro. Es posible que provenga de diversos lugares debido a la migración de personas a lo largo ...
apellidos > payade
El apellido Payade no tiene un origen claro o universalmente aceptado, ya que su uso puede variar según las regiones y culturas. Sin embargo, en Argentina, se cree que proviene de...
apellidos > payagalage
El apellido Payagalage es de origen cingalés y se encuentra principalmente en Sri Lanka. En este país, los apellidos suelen indicar la casta social y la afiliación de una person...
apellidos > payagapadan
El apellido Payagapadan no es fácil de localizar su origen debido a que parece ser poco común o específico a un área geográfica particular. Sin embargo, en filipino, "payapa" ...
apellidos > payak
El apellido Payak proviene de la etnia Sami, que habita en regiones árticas de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. En el idioma Sami, "paya" significa "lobo". Así, el apellido Pa...
apellidos > payal-shrestha
El apellido "Payal Shrestha" es originario de Nepal. El apellido "Shrestha" es uno de los apellidos más comunes entre los nuevos aris o nobles de Nepal. La palabra "Shrestha" sign...
apellidos > payam
El apellido Payam es de origen persa y se deriva del nombre propio Peymah o Payman, que significa "el que traerá buenas noticias" en persa. Este apellido se encuentra principalmen...
apellidos > payamal
El apellido Payamal no tiene un origen claro establecido en una sola región o país específico, ya que es muy común encontrarlo en diferentes lugares y culturas. Sin embargo, pu...
apellidos > payambra
El origen del apellido Payambra no está claro con certeza debido a que la documentación histórica sobre apellidos antiguos es escasa. Sin embargo, los apellidos de origen vasco ...
apellidos > payammalr
El apellido "Payammalr" tiene origen indeterminado y no parece corresponder a ninguna raíz o etimología conocida en español.