Fondo NomOrigine

Apellido Payan padilla

¿Cuál es el origen del apellido Payan padilla?

El apellido Payán Padilla no es fácil de rastrear su origen con certeza debido a que muchos apellidos derivan de diversas fuentes históricas y culturales. Sin embargo, se puede ofrecer alguna información sobre los posibles orígenes de cada parte del apellido. El apellido Payán proviene de España, específicamente de la región de Aragón, y es un apellido toponímico que probablemente deriva de lugares con el mismo nombre, como el municipio de Payan en la provincia de Zaragoza. El apellido Padilla también proviene de España, específicamente de la región de Castilla y León, y es un apellido patronímico que probablemente deriva del nombre personal "Padilla", que podría ser derivado de palabras como "padre" o "piedra". El origen exacto de este apellido combinado puede variar según las fuentes, pero generalmente se cree que es un apellido compuesto resultante de la unión de dos familias diferentes con los apellidos Payán y Padilla.

Aprende más sobre el origen del apellido Payan padilla

Significado y origen del apellido Payan padilla

El apellido Payan Padilla posee orígenes de dos apellidos diferentes: Payan y Padilla.

Payan es un apellido de origen vasco, procedente del nombre de una localidad llamada Payas en el País Vasco (España). La grafía original del apellido era Payaz, pero con la evolución histórica de la lengua castellana, se ha pasado a ser Payan.

Padilla es un apellido de origen toponímico español, que proviene de una localidad llamada Padilla, ubicada en varios lugares de España, entre ellas en la provincia de Segovia.

En consecuencia, el apellido Payan Padilla surgió probablemente a partir de una combinación de familias que tuvieran origen en Payas y en alguna de las localidades Padilla.

Distribución geográfica del apellido Payan padilla

El apellido Payan Padilla se distribuye principalmente en regiones de habla hispana, especialmente en México y España. En México, se encuentra mayoritariamente en los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Aguascalientes, debido a que es una combinación de apellidos de origen indígena y español comunes en esas regiones. En España, puede encontrarse en zonas del norte como Galicia, Asturias y País Vasco, donde también son frecuentes los apellidos compuestos. También hay comunidades de Payan Padilla en Estados Unidos, principalmente en California y Texas, debido a la migración desde México.

Variantes y grafías del apellido Payan padilla

El apellido Payán Padilla puede presentarse con varias grafías y alteraciones a lo largo del tiempo, como resultado de errores de escritura, transcripciones incorrectas o intencionalmente modificadas. A continuación, se muestran algunas variantes posibles:

* Payán Páez (quitando el apellido Padilla)
* Payan Páez
* Payán-Páez
* Payán-Peñalver Páez (unión de otros apellidos familiares)
* Payán Páez de Lara (agregación de un apellido adicional)
* Payán-Padilla Páez (agregación de dos apellidos familiares)
* Payán y Páez
* Payan y Peñalver Páez
* Payán y Padilla Páez
* Payán y Lara Páez

Es importante resaltar que cada persona tiene la libertad de decidir cómo escriba su apellido, y que estas variantes no necesariamente representan diferentes personas o familias. Algunas de las variantes anteriores pueden ser debidas a errores de escritura, transcripciones incorrectas o intencionalmente modificadas, mientras otras pueden ser simplemente preferencias personales.

Personas famosas con el apellido Payan padilla

Los Payán Padilla más famosos son:

- Diego Payán Padilla (nacido en 1984), un músico mexicano conocido por ser el cantante del grupo RBD.
- Francisco Javier Payán Padilla (nacido en 1950), un político mexicano que se desempeñó como senador de la República de México.
- Jorge Payán Padilla (nacido en 1942), un botánico, zoólogo y científico mexicano.
- José Antonio Payán Padilla (nacido en 1957), un político mexicano que se desempeñó como senador de la República.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Payan padilla

El apellido Payan Padilla posee orígenes en España y se remonta a los siglos XVI y XVII, cuando los miembros de esta familia emigraron desde Andalucía hacia América. El apellido "Payán" es originario del sur de España, especialmente de la provincia de Granada. Los primeros registros conocidos de este apellido en México aparecen a principios del siglo XVII en el estado de Oaxaca. Por su parte, el apellido "Padilla" también tiene orígenes andaluces y se conoce que algunos miembros de esta familia emigraron hacia América en la época colonial. Los registros históricos sugieren que los Payan Padilla podrían haberse asentado en diferentes regiones de México, como Oaxaca, Puebla y Veracruz. En las últimas décadas, el apellido Payan Padilla ha sido investigado por genealogistas y historiadores de ambos países, con el objetivo de comprender mejor su origen y la evolución de esta familia a lo largo del tiempo.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pay-tv (Apellido)

apellidos > pay-tv

El apellido "Pay TV" proviene del inglés y hace referencia a la televisión de pago, un servicio que ofrece una programación diversa a cambio de una suscripción mensual. Este ap...

Paya (Apellido)

apellidos > paya

El apellido Paya tiene varias posibles orígenes y regiones de concentración geográfica. En algunos países hispanohablantes, como España o Colombia, puede tener un origen vasco...

Payagalage (Apellido)

apellidos > payagalage

El apellido Payagalage es de origen cingalés y se encuentra principalmente en Sri Lanka. En este país, los apellidos suelen indicar la casta social y la afiliación de una person...

Payalqueeb (Apellido)

apellidos > payalqueeb

No hay datos disponibles.

Payammalr (Apellido)

apellidos > payammalr

El apellido "Payammalr" tiene origen indeterminado y no parece corresponder a ninguna raíz o etimología conocida en español.

Payan (Apellido)

apellidos > payan

El apellido Payán tiene origen hispano y puede tener distintas etimologías. Se cree que puede derivar de las palabras latinas "paganus" o "pagus", que significan "paganismo" o "p...

Payan padilla (Apellido)

apellidos > payan-padilla

El apellido Payán Padilla no es fácil de rastrear su origen con certeza debido a que muchos apellidos derivan de diversas fuentes históricas y culturales. Sin embargo, se puede ...

Payandenick (Apellido)

apellidos > payandenick

El apellido "Payandenick" tiene origen ruso. Es de etimología eslava y se deriva de la palabra "паять" (payat), que significa "soldar" o "unir".

Payaningal (Apellido)

apellidos > payaningal

El apellido "Payaningal" tiene origen filipino. Es un apellido comúnmente encontrado en la región de Mindanao en Filipinas.

Payannurkannur (Apellido)

apellidos > payannurkannur

El apellido "Payannurkannur" tiene origen indio, específicamente en la región de Karnataka.

Payant (Apellido)

apellidos > payant

El origen del apellido "Payant" se puede remontar a Francia y proviene de una forma antigua de nombre propio germánico que significa "pajaro". En Francia, el apellido "Payant" pue...

Payanthong (Apellido)

apellidos > payanthong

El apellido "Payanthong" tiene origen tailandés.

Payappan (Apellido)

apellidos > payappan

El apellido "Payappan" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Se cree que deriva de un título honorífico que se utilizaba en la antigua sociedad tamil.

Payara (Apellido)

apellidos > payara

El apellido Payara parece tener origen en Italia. Se cree que proviene de la región de Sicilia, específicamente de la ciudad de Palermo. También se puede encontrar en otros paí...

Payaral (Apellido)

apellidos > payaral

El apellido Payaral tiene origen hispano. Es un apellido toponímico, es decir, que proviene de un lugar específico. En este caso, podría estar relacionado con un topónimo en Es...