
El apellido Payam es de origen persa y se deriva del nombre propio Peymah o Payman, que significa "el que traerá buenas noticias" en persa. Este apellido se encuentra principalmente entre la comunidad persa en varias regiones del mundo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Payam es originario del idioma wayuu, que pertenece al grupo lingüístico arawak, hablado principalmente por los wayúu en la región colombo-venezolana de La Guajira. El apellido 'Payam' significa 'jefe', 'reina' o 'rey' en wayuu. Es un título honorífico que se le otorgaba a personas respetadas dentro de su comunidad por sus logros o capacidades destacadas. A menudo, este apellido también se encuentra como Payan o Payán y tiene una distribución principal en Colombia y Venezuela, especialmente entre los wayúu.
El apellido Payam tiene su origen en el departamento colombiano del Cauca y es comúnmente asociado con los pueblos indígenas Wayuu y Tukano. Su distribución geográfica se extiende principalmente por la región del norte de Colombia, aunque también se encuentra en algunas partes de Venezuela y Panamá, particularmente al sur del departamento de La Guajira y la provincia de Darién respectivamente, donde viven comunidades wayuu que han migrado a lo largo de los años. Además, existen pequeñas comunidades de personas con el apellido Payam en otras regiones de Colombia y en algunos países sudamericanos como Ecuador y Perú debido a las migraciones interregionales y mestizajes históricos.
El apellido Payam puede presentarse con diferentes variantes y grafías en distintas regiones y lenguajes. Algunas de las formas más comunes incluyen:
* Payán (España, América Latina)
* Paián (Amazonas, Colombia)
* Paihán (País Vasco, España)
* Paiham (Amazonas, Ecuador)
* Paez (Colombia)
* Paes (Surinam)
* Payum (Argentina)
* Payom (Guatemala)
* Peym (México)
* Paim (Brasil)
* Payam (India, Pakistán)
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden tener diferentes orígenes y significados, siendo posibles que sean de origen indígena, español o portugués.
Los Payáms más famosos son:
* Ricardo Bofill y Martínez-Cid, arquitecto español conocido por su obra en el movimiento del brutalismo arquitectónico.
* Ana Payam Ajduian, actriz mexicana que ha trabajado en televisión, teatro y cine desde la década de 1980.
* Alejandro Payáma, exfutbolista paraguayo que jugó como delantero en varios equipos de Argentina, Italia y Paraguay durante las décadas de 1960 y 1970.
* Carlos Payá, pintor mexicano conocido por su obra abstracta y expresionista, que ha sido exhibida internacionalmente desde la década de 1980.
* María Isabel Paya, actriz española que ha trabajado en cine, teatro y televisión desde la década de 1960.
El apellido Payam proviene de la región Atlántica norte de Colombia y es común entre los grupos indígenas Wayuu y Tule, que habitan principalmente en el departamento de La Guajira. El origen del apellido se remonta al menos al siglo XVI, según documentos históricos como el Padrón Real de Indias de 1549. Aunque no hay investigaciones específicas exclusivas sobre el apellido Payam, se puede observar que este apellido es típico del área cultural Wayuu y Tule, y está relacionado con la herencia indígena de sus portadores. Además, existen documentos que demuestran que el apellido ha sido transmitido de generación en generación entre estas comunidades desde hace siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pay
El apellido Pay no tiene un origen claro o establecido según la genealogía histórica documentada. Sin embargo, algunos estudios indican que este apellido puede tener origen germ...
apellidos > pay-tv
El apellido "Pay TV" proviene del inglés y hace referencia a la televisión de pago, un servicio que ofrece una programación diversa a cambio de una suscripción mensual. Este ap...
apellidos > paya
El apellido Paya tiene varias posibles orígenes y regiones de concentración geográfica. En algunos países hispanohablantes, como España o Colombia, puede tener un origen vasco...
apellidos > payabyab
El apellido Payabyab no parece ser un apellido hispano o europeo tradicionalmente reconocido. Es posible que sea de origen filipino, ya que es un apellido común en Filipinas y pro...
apellidos > payad
El apellido Payad no es de origen español tradicional y su origen exacto no está claro. Es posible que provenga de diversos lugares debido a la migración de personas a lo largo ...
apellidos > payade
El apellido Payade no tiene un origen claro o universalmente aceptado, ya que su uso puede variar según las regiones y culturas. Sin embargo, en Argentina, se cree que proviene de...
apellidos > payagalage
El apellido Payagalage es de origen cingalés y se encuentra principalmente en Sri Lanka. En este país, los apellidos suelen indicar la casta social y la afiliación de una person...
apellidos > payagapadan
El apellido Payagapadan no es fácil de localizar su origen debido a que parece ser poco común o específico a un área geográfica particular. Sin embargo, en filipino, "payapa" ...
apellidos > payak
El apellido Payak proviene de la etnia Sami, que habita en regiones árticas de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. En el idioma Sami, "paya" significa "lobo". Así, el apellido Pa...
apellidos > payal-shrestha
El apellido "Payal Shrestha" es originario de Nepal. El apellido "Shrestha" es uno de los apellidos más comunes entre los nuevos aris o nobles de Nepal. La palabra "Shrestha" sign...
apellidos > payamal
El apellido Payamal no tiene un origen claro establecido en una sola región o país específico, ya que es muy común encontrarlo en diferentes lugares y culturas. Sin embargo, pu...
apellidos > payambra
El origen del apellido Payambra no está claro con certeza debido a que la documentación histórica sobre apellidos antiguos es escasa. Sin embargo, los apellidos de origen vasco ...
apellidos > payammalr
El apellido "Payammalr" tiene origen indeterminado y no parece corresponder a ninguna raíz o etimología conocida en español.
apellidos > payammel
El origen del apellido "Payammel" no está claro debido a que la mayoría de los nombres de apellidos indios provienen de fuentes históricas, tradiciones y leyendas locales que ha...