
El apellido Paya tiene varias posibles orígenes y regiones de concentración geográfica. En algunos países hispanohablantes, como España o Colombia, puede tener un origen vasco, proveniente del nombre vasco Paiaga (que significa 'granizo' en euskera). En otros casos, se cree que podría derivar del apellido Payo, que fue muy popular en el Reino de León durante la Edad Media. También se ha sugerido un posible origen germánico o celta. No obstante, es importante tener en cuenta que los apellidos no siempre tienen una traza histórica bien definida, y muchas veces sus orígenes son difíciles de establecer con precisión.
El apellido Paya es originario del área geográfica de la Península Ibérica, principalmente en España y Portugal, aunque también se encuentra en países de habla hispana como América Latina. Su significado deriva de las raíces celtas y visigodas que fueron fusionadas con otras culturas durante la Edad Media en el territorio actualmente conocido como España y Portugal. El término "Paya" puede derivarse del vocablo vasco-celta "*paya*", que significa "lugar pantanoso", reflejando asentamientos humanos ubicados en terrenos con suelos húmedos, que eran frecuentes en las zonas de Galicia (España) y el norte de Portugal. Además, se ha propuesto que "Paya" podría ser una variación regional del apellido "Páez", que también es frecuente en las regiones donde se habla el español y el portugués.
El apellido Paya se encuentra principalmente concentradado en el norte y centro de Colombia, siendo más frecuente en regiones como Antioquia, Córdoba, Santander y Boyacá. Se ha registrado su presencia también en Ecuador, Perú y en algunas comunidades indígenas en Venezuela. De manera menos frecuente, se encuentra el apellido Paya en otros países latinoamericanos. No obstante, la distribución exacta del apellido puede variar según los estudios y fuentes consultadas.
El apellido Paya puede presentarse con distintas grafías y variaciones debido a factores como la regiones geográficas, las preferencias personales o el uso del sistema de transcripción fonética en documentos oficiales. Algunas de estas formas pueden ser: Payá, Payo, Paya'h, Payah, Payay, Payaya, Payaya', Paye, Paiya, Payaí y muchas otras. Estas diferencias son comunes, especialmente en el ámbito familiar, cultural o geográfico, pues las grafías pueden variar de generación en generación, así como también debido a la influencia del idioma nativo.
Entre los miembros más reconocidos de la familia Paya se encuentran:
1. José Efrain Rios Montt, expresidente de Guatemala, nacido como José Efrain Recinos Payes.
2. Miguel Ángel Payá, jugador profesional de fútbol, nacido en Colombia.
3. María Fernanda Cautivo Paya, política colombiana, Senadora por el Partido Liberal Colombiano.
4. Pedro Payá, actor y comediante mexicano, conocido por su participación en el programa cómico "La Carabina de Ambrosio".
5. José Alejandro Payá Jaramillo, ciclista colombiano, ganador de la Vuelta a Colombia en 1982 y 1983.
El apellido Paya se originó en España y está vinculado a las regiones del norte, especialmente en Cantabria y País Vasco. Los primeros registros que mencionan este apellido datan del siglo XIII en el reino de Castilla. En su etimología, Paya puede derivar de dos fuentes: un nombre personal vasco-celta o posiblemente de un topónimo relacionado con ríos o montañas (pago o paya significa "río" en euskera). Los miembros del apellido Paya se han desplazado y establecido en varios lugares a lo largo de los siglos, incluyendo América, principalmente en Argentina, Colombia y México, donde se convirtieron en una parte importante de las comunidades locales. En España, el apellido es menos común pero todavía se puede encontrar en algunas regiones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pay
El apellido Pay no tiene un origen claro o establecido según la genealogía histórica documentada. Sin embargo, algunos estudios indican que este apellido puede tener origen germ...
apellidos > pay-tv
El apellido "Pay TV" proviene del inglés y hace referencia a la televisión de pago, un servicio que ofrece una programación diversa a cambio de una suscripción mensual. Este ap...
apellidos > payabyab
El apellido Payabyab no parece ser un apellido hispano o europeo tradicionalmente reconocido. Es posible que sea de origen filipino, ya que es un apellido común en Filipinas y pro...
apellidos > payad
El apellido Payad no es de origen español tradicional y su origen exacto no está claro. Es posible que provenga de diversos lugares debido a la migración de personas a lo largo ...
apellidos > payade
El apellido Payade no tiene un origen claro o universalmente aceptado, ya que su uso puede variar según las regiones y culturas. Sin embargo, en Argentina, se cree que proviene de...
apellidos > payagalage
El apellido Payagalage es de origen cingalés y se encuentra principalmente en Sri Lanka. En este país, los apellidos suelen indicar la casta social y la afiliación de una person...
apellidos > payak
El apellido Payak proviene de la etnia Sami, que habita en regiones árticas de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. En el idioma Sami, "paya" significa "lobo". Así, el apellido Pa...
apellidos > payal-shrestha
El apellido "Payal Shrestha" es originario de Nepal. El apellido "Shrestha" es uno de los apellidos más comunes entre los nuevos aris o nobles de Nepal. La palabra "Shrestha" sign...
apellidos > payam
El apellido Payam es de origen persa y se deriva del nombre propio Peymah o Payman, que significa "el que traerá buenas noticias" en persa. Este apellido se encuentra principalmen...
apellidos > payamal
El apellido Payamal no tiene un origen claro establecido en una sola región o país específico, ya que es muy común encontrarlo en diferentes lugares y culturas. Sin embargo, pu...
apellidos > payambra
El origen del apellido Payambra no está claro con certeza debido a que la documentación histórica sobre apellidos antiguos es escasa. Sin embargo, los apellidos de origen vasco ...
apellidos > payammalr
El apellido "Payammalr" tiene origen indeterminado y no parece corresponder a ninguna raíz o etimología conocida en español.
apellidos > payammel
El origen del apellido "Payammel" no está claro debido a que la mayoría de los nombres de apellidos indios provienen de fuentes históricas, tradiciones y leyendas locales que ha...
apellidos > payamps
El apellido Payamps tiene su origen en España y más específicamente en la región de Cataluña. Se cree que proviene del topónimo de un lugar o una propiedad rural llamada "Pey...