Fondo NomOrigine

Apellido Paya

¿Cuál es el origen del apellido Paya?

El apellido Paya tiene varias posibles orígenes y regiones de concentración geográfica. En algunos países hispanohablantes, como España o Colombia, puede tener un origen vasco, proveniente del nombre vasco Paiaga (que significa 'granizo' en euskera). En otros casos, se cree que podría derivar del apellido Payo, que fue muy popular en el Reino de León durante la Edad Media. También se ha sugerido un posible origen germánico o celta. No obstante, es importante tener en cuenta que los apellidos no siempre tienen una traza histórica bien definida, y muchas veces sus orígenes son difíciles de establecer con precisión.

Aprende más sobre el origen del apellido Paya

Significado y origen del apellido Paya

El apellido Paya es originario del área geográfica de la Península Ibérica, principalmente en España y Portugal, aunque también se encuentra en países de habla hispana como América Latina. Su significado deriva de las raíces celtas y visigodas que fueron fusionadas con otras culturas durante la Edad Media en el territorio actualmente conocido como España y Portugal. El término "Paya" puede derivarse del vocablo vasco-celta "*paya*", que significa "lugar pantanoso", reflejando asentamientos humanos ubicados en terrenos con suelos húmedos, que eran frecuentes en las zonas de Galicia (España) y el norte de Portugal. Además, se ha propuesto que "Paya" podría ser una variación regional del apellido "Páez", que también es frecuente en las regiones donde se habla el español y el portugués.

Distribución geográfica del apellido Paya

El apellido Paya se encuentra principalmente concentradado en el norte y centro de Colombia, siendo más frecuente en regiones como Antioquia, Córdoba, Santander y Boyacá. Se ha registrado su presencia también en Ecuador, Perú y en algunas comunidades indígenas en Venezuela. De manera menos frecuente, se encuentra el apellido Paya en otros países latinoamericanos. No obstante, la distribución exacta del apellido puede variar según los estudios y fuentes consultadas.

Variantes y grafías del apellido Paya

El apellido Paya puede presentarse con distintas grafías y variaciones debido a factores como la regiones geográficas, las preferencias personales o el uso del sistema de transcripción fonética en documentos oficiales. Algunas de estas formas pueden ser: Payá, Payo, Paya'h, Payah, Payay, Payaya, Payaya', Paye, Paiya, Payaí y muchas otras. Estas diferencias son comunes, especialmente en el ámbito familiar, cultural o geográfico, pues las grafías pueden variar de generación en generación, así como también debido a la influencia del idioma nativo.

Personas famosas con el apellido Paya

Entre los miembros más reconocidos de la familia Paya se encuentran:

1. José Efrain Rios Montt, expresidente de Guatemala, nacido como José Efrain Recinos Payes.
2. Miguel Ángel Payá, jugador profesional de fútbol, nacido en Colombia.
3. María Fernanda Cautivo Paya, política colombiana, Senadora por el Partido Liberal Colombiano.
4. Pedro Payá, actor y comediante mexicano, conocido por su participación en el programa cómico "La Carabina de Ambrosio".
5. José Alejandro Payá Jaramillo, ciclista colombiano, ganador de la Vuelta a Colombia en 1982 y 1983.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Paya

El apellido Paya se originó en España y está vinculado a las regiones del norte, especialmente en Cantabria y País Vasco. Los primeros registros que mencionan este apellido datan del siglo XIII en el reino de Castilla. En su etimología, Paya puede derivar de dos fuentes: un nombre personal vasco-celta o posiblemente de un topónimo relacionado con ríos o montañas (pago o paya significa "río" en euskera). Los miembros del apellido Paya se han desplazado y establecido en varios lugares a lo largo de los siglos, incluyendo América, principalmente en Argentina, Colombia y México, donde se convirtieron en una parte importante de las comunidades locales. En España, el apellido es menos común pero todavía se puede encontrar en algunas regiones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pay-tv (Apellido)

apellidos > pay-tv

El apellido "Pay TV" proviene del inglés y hace referencia a la televisión de pago, un servicio que ofrece una programación diversa a cambio de una suscripción mensual. Este ap...

Payagalage (Apellido)

apellidos > payagalage

El apellido Payagalage es de origen cingalés y se encuentra principalmente en Sri Lanka. En este país, los apellidos suelen indicar la casta social y la afiliación de una person...

Payalqueeb (Apellido)

apellidos > payalqueeb

No hay datos disponibles.

Payammalr (Apellido)

apellidos > payammalr

El apellido "Payammalr" tiene origen indeterminado y no parece corresponder a ninguna raíz o etimología conocida en español.

Payan (Apellido)

apellidos > payan

El apellido Payán tiene origen hispano y puede tener distintas etimologías. Se cree que puede derivar de las palabras latinas "paganus" o "pagus", que significan "paganismo" o "p...

Payandenick (Apellido)

apellidos > payandenick

El apellido "Payandenick" tiene origen ruso. Es de etimología eslava y se deriva de la palabra "паять" (payat), que significa "soldar" o "unir".

Payaningal (Apellido)

apellidos > payaningal

El apellido "Payaningal" tiene origen filipino. Es un apellido comúnmente encontrado en la región de Mindanao en Filipinas.

Payannurkannur (Apellido)

apellidos > payannurkannur

El apellido "Payannurkannur" tiene origen indio, específicamente en la región de Karnataka.

Payanthong (Apellido)

apellidos > payanthong

El apellido "Payanthong" tiene origen tailandés.

Payappan (Apellido)

apellidos > payappan

El apellido "Payappan" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Se cree que deriva de un título honorífico que se utilizaba en la antigua sociedad tamil.

Payara (Apellido)

apellidos > payara

El apellido Payara parece tener origen en Italia. Se cree que proviene de la región de Sicilia, específicamente de la ciudad de Palermo. También se puede encontrar en otros paí...

Payaral (Apellido)

apellidos > payaral

El apellido Payaral tiene origen hispano. Es un apellido toponímico, es decir, que proviene de un lugar específico. En este caso, podría estar relacionado con un topónimo en Es...

Payares (Apellido)

apellidos > payares

El apellido Payares es de origen colombiano y tiene raíces españolas. Se cree que proviene de la región de Extremadura, en España, y fue llevado a América durante la colonizac...

Payares martine (Apellido)

apellidos > payares-martine

El apellido Payares Martine tiene origen hispano.

Payari (Apellido)

apellidos > payari

El apellido "Payari" tiene origen desconocido y no se ha encontrado información específica sobre su etimología.