¿Cuál es el origen del apellido Pavas?

El apellido Pavas tiene orígenes varios y puede derivarse de diversos lugares y culturas. Sin embargo, un posible origen puede encontrarse en España, donde se encuentran varias localidades con ese nombre, como Pavas (Baleares) o Pavas (Vizcaya), pero también puede tener orígenes de otras regiones, debido a la migración y mezcla de poblaciones a lo largo de los siglos. El apellido también se encuentra en países como México y Colombia, donde pueden tener orígenes indígenas o españoles. Es importante recalcar que el origen exacto del apellido Pavas depende del caso particular de cada familia y de la investigación genealógica realizada.

Aprende más sobre el origen del apellido Pavas

Significado y origen del apellido Pavas

El apellido Pavas posee orígenes que se remontan a la península ibérica, más específicamente a la región española de Castilla y León, aunque también se ha encontrado su presencia en Portugal. El apellido Pavas se deriva del topónimo de un lugar conocido como Pávora, que existía en la provincia de Salamanca (España) y era mencionado ya en el año 1054. De allí se extendió a otras zonas de Castilla y León, así como a Portugal. El apellido significa originariamente "del lugar de Pávora", con Pávora derivada del vocablo latino Pavoria, que a su vez procede del nombre de la avispa común (Pavonis) en lengua latina, debido a que el paisaje de este lugar se parecía a las colinas donde habita esta especie.

Distribución geográfica del apellido Pavas

El apellido Pavas tiene una concentración significativa en España, especialmente en Cataluña y en las regiones de Valencia y Murcia. Además, se encuentra con frecuencia entre los pobladores de la isla de Ibiza, en el Mediterráneo español. También hay un número considerable de personas con este apellido en América Central, especialmente en Panamá, donde es uno de los apellidos más comunes del país. En menor medida, se puede encontrar a personas con este apellido en Cuba y en el resto de Centroamérica. La mayoría de las personas con el apellido Pavas tienen orígenes españoles o se descienden directamente de inmigrantes españoles que establecieron sus raíces en América Central durante la colonización europea.

Variantes y grafías del apellido Pavas

El apellido Pavas posee varias formas de escritura y pronunciación debido a diferentes factores culturales, regionales o históricos. Algunos de los términos derivados del apellido Pavas incluyen:

1. Pava: Una variante más breve en español del apellido Pavas.
2. De Pavas: Una forma en la que el apellido se combina con "de" antes para designar a una familia o descendencia.
3. Pavás: La escritura en castellano de este apellido, con acento agudo sobre la "a".
4. Pavàs: Una posible grafía con doble acento circunflejo en castellano.
5. De las Pavas: Forma que combina el apellido con "de" y el artículo femenino singular, utilizada cuando la persona es mujer.
6. Las Pavás: Escritura con acento agudo sobre la "a", en plural femenino castellano.
7. Las Pavàs: Una posible grafía con doble acento circunflejo en plural femenino castellano.
8. Los Pavas: Forma escrita en masculino singular, sin tilde ni acentos.
9. Los Pavás: Escritura con acento agudo sobre la "a", en masculino singular castellano.
10. Los Pavàs: Una posible grafía con doble acento circunflejo en masculino singular castellano.

Este apellido puede ser de origen español, catalán o portugués, y puede tener diferentes significados, como el nombre del ave pava, o derivar de topónimos existentes en España y América Central.

Personas famosas con el apellido Pavas

Entre las personalidades más conocidas del apellido Pavas se encuentran:

* Ana Pavas, una actriz y modelo mexicana que ha trabajado en telenovelas como "La Rosa de Guadalupe" y "El Cuerpo del Deseo".
* Carlos Pavas, un científico español especializado en astronomía, conocido por sus investigaciones sobre las estrellas variable.
* Juan Pavas, un arquitecto cubano que ha destacado por su trabajo en la restauración de edificios históricos, incluyendo el Castillo de San Cristobal en La Habana.
* Leonardo Pavas, un artista argentino conocido por sus obras abstractas y expresionistas en pintura, escultura y fotografía.
* Pavel Pavas, un futbolista croata que ha representado a su selección nacional en varias ocasiones y juega actualmente en el club Dinamo Zagreb.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Pavas

El apellido Pavas tiene orígenes ibéricos, específicamente vasco-navarro, derivado del nombre personal Vasco o Pablo. Los primeros registros históricos que mencionan este apellido datan del siglo XIV en la localidad española de Navarra, donde se asienta una importante comunidad vasca. De allí, el apellido se extendió a otras regiones de España, como Cataluña y Aragón. Los Pavas destacaron por su participación en varias guerras a lo largo de la historia de España, como las batallas de Las Navas de Tolosa en 1212 y Lepanto en 1571. También se han registrado familias Pavas en Cuba y Venezuela, donde fueron traídos por los colonizadores españoles a finales del siglo XV y comienzos del XVI. El apellido Pavas presenta una variación de formas, como Pavasa, Pavaz, Pavás y Pavasse, debidas a diferentes transcripciones a lo largo de la historia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares