Fondo NomOrigine

Apellido Paula-perez

¿Cuál es el origen del apellido Paula-perez?

El apellido "Paula-Perez" es un apellido compuesto hispánico que consiste de dos partes: Paula y Pérez. El nombre de familia Pérez es uno de los más comunes en España y otras regiones hispanohablantes, procediendo del latín Percis o Pierius. Deriva del apellido romano Pierius, que significaba 'hierro', aunque también se ha relacionado con la palabra Pierus, que fue el nombre de un dios en la mitología griega y que significa 'pájaro' o 'columba'. El nombre Paula tiene su origen en Latín, donde significaba pequeña o humilde. También se ha relacionado con la palabra paulatíneamente, que significa gradualmente o lentamente. En otras culturas y lenguas, el nombre Paula puede tener orígenes diferentes. En resumen, el apellido compuesto Paula-Pérez es un apellido hispánico que se originó como una combinación de dos nombres de familia latinos, los cuales tienen sus propias raíces y significados independientes.

Aprende más sobre el origen del apellido Paula-perez

Significado y origen del apellido Paula-perez

El apellido doble Paula-Pérez es originario de la combinación de dos nombres de pila: Paula y Pérez, ambos derivados del mundo cristiano. Paula es una forma femenina del nombre latino Paulo que significa 'pequeño' o 'humilde'. Mientras que Pérez proviene del apellido hispano medieval que significa 'hijo de Pedro', que a su vez deriva del nombre griego Petros, que significa 'piedra'. De esta manera, el apellido doble Paula-Pérez se originó en España o en algún otro lugar donde los españoles hablantes vivieron. No obstante, no existe una fuente histórica específica que explique la combinación de estos dos apellidos en particular.

Distribución geográfica del apellido Paula-perez

El apellido doble Paula-Perez se encuentra principalmente en Hispanoamérica y España, siendo más común en países como México, Cuba, Puerto Rico, Colombia, Perú, Argentina y España. En este último país, la mayoría de los habitantes con el apellido Paula son gallegos, mientras que los Perez son distribuidos más ampliamente a lo largo de todo el territorio. Aparte de estas regiones, hay comunidades menores de personas con este doble apellido en Estados Unidos y otros países donde emigraron hispanohablantes.

Variantes y grafías del apellido Paula-perez

El apellido "Paula-Perez" puede presentarse con varias grafías y pronunciaciones según la región geográfica o tradición familiar. Entre las formas más comunes se encuentran:

1. Paula Pérez: es la forma más comúnmente usada, donde los dos apellidos están separados por un guión o espacio.
2. Paulaperez: esta grafía suprime el guion y las mayúsculas y se pronuncia "paula perez".
3. Paula-Pérez: otra forma, similar a la primera, pero con los dos apellidos en minúscula.
4. Paula Péreze: una variante donde el segundo apellido termina en "e", posiblemente debido a un error de tipografía o la preferencia familiar.
5. Paulaperezé: esta grafía es rara y se pronuncia "paula pereze", con la letra "e" final del segundo apellido acentuada.

Personas famosas con el apellido Paula-perez

Entre las personas más conocidas que tienen el apellido Paula-Perez se encuentran:

1. **Luz María Paula-Perez**: Actriz mexicana, reconocida por su papel en la telenovela "Rosas de Guadalupe".

2. **Adriana Paula-Perez**: Exjugadora colombiana de fútbol que jugó para el equipo femenino del Atlético Nacional.

3. **Gisela Paula-Perez**: Periodista y conductora mexicana, conocida por su programa "Despierta América".

4. **María Paula-Perez**: Exjugadora de voleibol argentina, participó en el Campeonato Mundial Femenino de Voleibol en 1990.

5. **Larissa Paula-Perez**: Modelo y actriz portuguesa, ganadora del concurso Top Model of the World en 2014.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Paula-perez

El apellido Paula-Perez es de origen dual con raíces tanto en España (Perez) como en América Latina (Paula). Los Perez son un antiguo apellido español, se encontraron en gran cantidad en Andalucía desde al menos el siglo XIII. El nombre Paula tiene orígenes indígenas americanos y fue popularizado por los españoles durante la colonización, especialmente en América Central y del Sur.

En España, es probable que se hayan asentado una serie de familias Perez con el apellido Paula-Perez a lo largo de la historia. Sin embargo, debido a los límites de la investigación genealógica disponible en línea, no puede confirmarse si estas familias estaban relacionadas entre sí o si se habían fusionado con otras familias Paula.

En América Latina, el apellido Paula es común en países como Colombia, Perú y Venezuela, entre otros. Aunque la investigación genealógica en estos países puede ser complicada debido a los registros históricos incompletos, se sabe que en muchas regiones, las familias Paula son descendientes de los primeros colonizadores españoles o de los indígenas americanos que fueron asimilados por la cultura española.

En conclusión, el apellido Paula-Perez es un apellido compuesto con orígenes en España y América Latina, y se ha extendido a lo largo de la historia en ambos continentes. Sin embargo, debido a los límites de la investigación genealógica disponible, no puede confirmarse la relación entre las familias Paula-Perez en España y América Latina.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 25 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Pau-saint-martin (Apellido)

apellidos > pau-saint-martin

El apellido Pau-Saint-Martin es de origen francés. Se compone de dos partes: "Pau" que proviene de la ciudad de Pau en el sur de Francia y "Saint-Martin" que hace referencia al pa...

Pauby (Apellido)

apellidos > pauby

El apellido Pauby es originario del sur de Francia, particularmente de la región de Occitania. En este área, se han registrado varios apellidos que terminan en "-by", como Pauby,...

Paucet (Apellido)

apellidos > paucet

El apellido Paucet no parece ser de origen claro y definitivo. Sin embargo, se puede suponer que podría tener un origen básico de varias raíces. En inglés, "Paucet" puede deriv...

Pauchano (Apellido)

apellidos > pauchano

El apellido "Pauchano" es de origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología.

Pauchard (Apellido)

apellidos > pauchard

El apellido Pauchard proviene de Francia y se deriva del nombre personal "Pau" o "Paul", que significa pequeño y humilde, seguido del sufijo "-card", que indica ocupación relacio...

Paucher (Apellido)

apellidos > paucher

El apellido Paucher proviene de Alemania y se originó en el sur del país, en la región de Baden-Württemberg. Se cree que su significado original podría ser "pavimento" o "pavi...

Pauchet (Apellido)

apellidos > pauchet

El apellido "Pauchet" tiene su origen en Francia y se deriva de un nombre de origen germánico antiguo llamado "Balchin". La forma moderna del nombre ha evolucionado a través de l...

Paucsik (Apellido)

apellidos > paucsik

El apellido Paucsik es de origen húngaro. Su significado proviene del nombre personal húngaro "Pál" (Pablo) y el sufijo diminutivo "-szik", lo que puede traducirse al español c...

Paude (Apellido)

apellidos > paude

El apellido "paude" es de origen francés. Su etimología proviene de la palabra francesa "pauvre", que significa "pobre" en español. Es un apellido que generalmente se asociaba c...

Paudelchhetri (Apellido)

apellidos > paudelchhetri

El apellido "Paudel Chhetri" es de origen nepalí. Los apellidos en Nepal suelen reflejar la casta a la que pertenece la persona, en este caso, "Chhetri" es una de las castas más ...

Paudlik (Apellido)

apellidos > paudlik

El apellido Paudlik tiene origen polaco.

Paudyal (Apellido)

apellidos > paudyal

El apellido Paudyal es de origen nepalí. Es un apellido común entre la casta de los brahmanes en Nepal.

Pauig (Apellido)

apellidos > pauig

El apellido Pauig tiene origen catalán.

Pauji (Apellido)

apellidos > pauji

El apellido Pauji tiene su origen en el país de la India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido de origen hindú.

Pauker (Apellido)

apellidos > pauker

El apellido Pauker es de origen alemán y puede derivarse del nombre germánico "Pahobert" o "Bahobar", que significa "padre valiente". Durante la migración alemana en el siglo VI...