
El apellido Patanchon es de origen incierto y no se encuentra en las bases de datos de apellidos más comunes. Puede ser de origen francés, italiano o de alguna otra región, pero no se tiene información precisa sobre su etimología o significado.
El apellido Patanchon es de origen francés y está relacionado con la región de Normandía. Se cree que proviene de un topónimo, es decir, de un lugar o localidad específica llamada Patanche. Los habitantes de esta región adoptaron este apellido como una forma de identificación, lo que ha llevado a su transmisión a lo largo de las generaciones. En cuanto a su significado, no se tiene un significado explícito registrado, pero se podría asociar con la región de Normandía y su historia, reflejando la identidad y el arraigo a esta zona geográfica. Es un apellido poco común, lo que lo hace interesante y particular para aquellos que lo llevan.
El apellido Patanchon tiene una distribución geográfica bastante limitada, con mayor concentración en la región de Occitania, en el sur de Francia. También se encuentran algunas familias con este apellido en España y en Italia, principalmente en las regiones de Cataluña y Lombardía. En Francia, se pueden hallar algunas ramas de la familia Patanchon en las ciudades de Toulouse, Montpellier y Nimes. En España, se registran algunos individuos con este apellido en Barcelona y Girona, mientras que en Italia, hay presencia en Milán y Brescia. Aunque no es un apellido muy común, sigue conservando su tradición en estas regiones y ha logrado mantenerse como un apellido de origen europeo con una historia y raíces bien definidas.
El apellido "Patanchón" presenta distintas variaciones en su grafía, como por ejemplo "Patachon", "Patancon", "Patanchón" y "Patachón". Estas diferencias pueden estar influenciadas por la forma en que se ha transmitido oralmente a lo largo del tiempo o por la pronunciación de distintas regiones geográficas. Es importante tener en cuenta que, aunque la grafía pueda variar, todas estas formas hacen referencia al mismo apellido. Es posible encontrar estas variantes en documentos históricos, registros civiles o genealógicos, así como en registros contemporáneos de personas que aún conservan este apellido. La diversidad en la escritura del apellido "Patanchón" demuestra la riqueza y complejidad de la historia y la cultura de las familias que lo portan.
No hay personas famosas con el apellido Patanchon en la actualidad. Este apellido es poco común y no se tiene registro de personajes conocidos que lo lleven. La familia Patanchon parece ser de origen francés, pero no ha destacado en la historia o en la cultura popular. Es posible que este apellido sea más común en ciertas regiones específicas donde pueda haber alguna persona destacada, pero a nivel mundial no existen figuras reconocidas con este apellido. Sin embargo, cada persona es única y tiene la capacidad de dejar su huella en el mundo, independientemente de su apellido.
La investigación genealógica sobre el apellido Patanchón revela que esta es una antigua familia de origen español, con raíces en la región de Aragón. Se tiene registro de que los primeros miembros de la familia Patanchón llegaron a colonizar nuevas tierras en América durante la época de la conquista, estableciéndose en territorios como México y Perú. A lo largo de los siglos, la familia Patanchón ha mantenido sus lazos familiares y su historia se ha entrelazado con importantes acontecimientos históricos. Los descendientes de esta familia han contribuido de diversas maneras al desarrollo de la sociedad en la que se han establecido, dejando un legado de tradición y apellido que perdura hasta la actualidad. La investigación genealógica sobre el apellido Patanchón sigue siendo un área de interés para aquellos que buscan conocer y preservar su historia familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pat-ailaz
El apellido Pat Ailaz no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, puede ser que tenga orígenes celtas o galeses. En galés, "pat" significa padre y "ailaz" s...
apellidos > pata-ne
El apellido "Pata ne" tiene origen en África, específicamente en la región de los Ashanti en Ghana. Se trata de un apellido que suele ser utilizado por la etnia ashanti y que ti...
apellidos > patabandi-wasam-galappaththige
El apellido "Patabandi Wasam Galappaththige" tiene origen en Sri Lanka, donde es común encontrar apellidos compuestos que reflejan la historia y tradiciones de la región.
apellidos > patac
El apellido "Patac" tiene origen húngaro. Significa "pato" en húngaro y se cree que puede estar relacionado con un ancestro que tuviera alguna conexión con estos animales.
apellidos > patacsil
El apellido Patacsil no es de origen español y no se encuentra reconocido en la literatura hispánica sobre apellidos. Es posible que sea de origen indígena o de otra cultura, pe...
apellidos > patadia
El apellido "Patadia" es de origen italiano. Se deriva del nombre propio Patrizio o Patrizia, que a su vez proviene del latín "patricius", que significa 'noble'. El apellido se fo...
apellidos > patafe
El apellido "Patafe" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes consultadas.
apellidos > patafee
El apellido Patafee tiene origen francés. Se deriva del nombre personal "Patrick" y significa "hijo de Patrick".
apellidos > patah-hati
El apellido "patah hati" tiene origen indonesio. "Patah hati" significa "corazón roto" en indonesio y puede ser un apellido derivado de una expresión o sentimiento relacionado co...
apellidos > patai
El apellido "Patai" tiene origen húngaro. Proviene de la palabra húngara "patak", que significa "arroyo" en español.
apellidos > patail
El apellido "patail" tiene origen francés. Es de etimología toponímica y hace referencia a personas procedentes de lugares llamados "Patail" en Francia.
apellidos > patait
El apellido Patait no tiene un origen claro establecido en la historiografía y etimología. Sin embargo, se cree que puede derivar de varias fuentes posibles. Uno de ellos es que ...
apellidos > patajo
El apellido Patajo es de origen español y proviene de la palabra "pata," que significa pie o pierna en español, con el sufijo "-jo" que es común en apellidos españoles. Es posi...
apellidos > pataka
El apellido "pataka" tiene su origen en Polonia, donde hace referencia a una antigua unidad de medida utilizada para pesar alimentos.