
El apellido Pataco no parece tener una clara y específica raíz étnica o geográfica en español. Es posible que se trate de un apellido ficticio, un error de ortografía o una adaptación del apellido extranjero Patacko (de origen polaco). Para obtener más información precisa sobre el origen de este apellido específico, es posible consultar fuentes especializadas en genealogía y heráldica.
El apellido Pataco es originario de la región Patagonia, principalmente en Argentina y Chile. Su etimología proviene de las lenguas indígenas mapuche o tehuelche. En mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, el término "patak" significa 'gente' o 'tribu'. Asimismo, en tehuelche (lengua del pueblo tehuelche), "pataku" es traducido como 'joven varón'. Estos apellidos fueron asignados a los descendientes de los colonizadores españoles que vivían entre las tribus indígenas nativas, en especial en la región patagónica.
El apellido Pataco se asocia principalmente con la etnia indígena mapuche de la región Pampa del Sur, en Argentina y Chile. En Argentina, se concentra principalmente en provincias como Neuquén, Río Negro y Chubut, que son parte del Gran Valle de las Patagones. En Chile, se encuentra mayoritariamente en la Región de los Lagos. También existen poblaciones con este apellido en Uruguay, particularmente en el departamento de Cerro Largo.
El apellido pataco se conoce principalmente por sus variaciones en la lengua mapudungun hablada en la región central-sur de Chile y Argentina. Algunas de las versiones del apellido pataco son: Patauko, Pataku, Pataguán, Patagüe, Patahue, Patacó, Patakö y Patakua. Estos nombres se originaron en la etnia mapuche y se han adaptado a la ortografía española con el tiempo. La variante más común es "Patagónico", que fue adoptada por los colonizadores europeos para referirse al gran territorio ocupado por los mapuches, especialmente en la Patagonia Argentina. Es importante resaltar que el apellido pataco no solo tiene una significación geográfica sino también una connotación cultural y política, ya que representa la identidad del pueblo mapuche.
En la cultura pop, no existe una persona conocida particularmente que tenga el apellido Pataco, ya que es un apellido asociado mayoritariamente con los pueblos indígenas sudamericanos y no se aplica a personalidades famosas internacionales. Sin embargo, en Argentina existe el personaje cómico ficticio "Charly Pataco", un payaso creado por Pepe Biondi.
El apellido Pataco, originario del centro-este argentino y sur de Brasil, tiene su origen en las tribus indígenas Patagones o Tehuelches. El término Pataco proviene del guaraní y significa "piedra" o "roca". En la Argentina, el apellido se asocia principalmente con la región patagónica y es frecuente en las provincias de Chubut y Río Negro. En Brasil, los Pataco están ubicados principalmente en Santa Catarina. La investigación genealógica sobre este apellido implica el estudio de las tribus indígenas de la región y su contacto con los colonizadores europeos, que trajeron nuevos sistemas de nomenclatura familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pat
El apellido Pat tiene su origen en diversos lugares, pero en general se cree que proviene de un nombre antiguo germánico "Pat" o "Patul", que significa "padre grande". Sin embargo...
apellidos > pat-ailaz
El apellido Pat Ailaz no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, puede ser que tenga orígenes celtas o galeses. En galés, "pat" significa padre y "ailaz" s...
apellidos > pata-ne
El apellido "Pata ne" tiene origen en África, específicamente en la región de los Ashanti en Ghana. Se trata de un apellido que suele ser utilizado por la etnia ashanti y que ti...
apellidos > pataan
El apellido Pataan no tiene un origen claro o consensuado en la historiografía y etimología. Sin embargo, se han propuesto algunas posibles orígenes: 1. Origen geográfico: pod...
apellidos > patabandi-wasam-galappaththige
El apellido "Patabandi Wasam Galappaththige" tiene origen en Sri Lanka, donde es común encontrar apellidos compuestos que reflejan la historia y tradiciones de la región.
apellidos > patac
El apellido "Patac" tiene origen húngaro. Significa "pato" en húngaro y se cree que puede estar relacionado con un ancestro que tuviera alguna conexión con estos animales.
apellidos > patachek
El apellido Patachek es de origen alemán y posiblemente provenga de una variante regional o sobrenombre a partir de un nombre propio germánico antiguo. El elemento "-chek" en el ...
apellidos > patacsil
El apellido Patacsil no es de origen español y no se encuentra reconocido en la literatura hispánica sobre apellidos. Es posible que sea de origen indígena o de otra cultura, pe...
apellidos > patadia
El apellido "Patadia" es de origen italiano. Se deriva del nombre propio Patrizio o Patrizia, que a su vez proviene del latín "patricius", que significa 'noble'. El apellido se fo...
apellidos > patadon
El apellido "Patadon" puede tener diferentes orígenes, ya que es de carácter toponímico o ocupacional y se puede encontrar en diversas regiones de España. Sin embargo, uno de l...
apellidos > patafe
El apellido "Patafe" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes consultadas.
apellidos > patafee
El apellido Patafee tiene origen francés. Se deriva del nombre personal "Patrick" y significa "hijo de Patrick".
apellidos > patafi
El apellido Patafi no es de fácil localización geográfica ni etimología clara, ya que posee varias posibles orígenes según las fuentes consultadas. Sin embargo, se considera ...
apellidos > patag
El apellido Patag no tiene un origen claro establecido y no parece estar relacionado directamente con una etnia o lugar específico. Sin embargo, se ha sugerido que podría derivar...
apellidos > patagan
El apellido Patagon es de origen geográfico y proviene del nombre que los europeos le dieron a la región de Sudamérica ubicada entre Argentina y Chile, actualmente conocida como...