
El apellido Pastrana tiene un origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se cree que el apellido Pastrana proviene de la localidad de Pastrana, en la provincia de Guadalajara, en España. Es común que los apellidos tomen el nombre de la región o pueblo del cual proviene la familia.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pastrana tiene origen español y es de carácter toponímico, derivado del nombre de la localidad de Pastrana, situada en la provincia de Guadalajara. Se cree que el nombre de esta localidad proviene de la época romana, aunque también se ha especulado con un origen prerromano relacionado con la palabra "pastra" que significa pasto o pastizal en latín. Por lo tanto, el apellido Pastrana hace referencia a la procedencia de una familia que habitaba en la mencionada localidad, o que tenía propiedades en la misma. A lo largo de la historia, este apellido ha sido llevado por diversas personalidades, destacando entre ellos la princesa de Éboli, quien fue una figura importante en la corte española del siglo XVI.
El apellido Pastrana tiene su origen en España y se ha extendido por varios países de habla hispana. En España, es más común en las regiones de Extremadura, Murcia, Andalucía y Castilla-La Mancha. Fuera de España, se encuentra principalmente en México, Colombia, Argentina y Estados Unidos. En México, es un apellido especialmente común en los estados de Durango, Chihuahua, Sonora y Baja California. En Colombia, se concentra en los departamentos de Antioquia, Norte de Santander y Boyacá. En Argentina, se encuentra en provincias como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. En Estados Unidos, se puede encontrar en zonas con una fuerte presencia de comunidades hispanas, como California, Texas y Florida. En general, la distribución geográfica del apellido Pastrana refleja la migración y la diáspora de las poblaciones hispanohablantes a lo largo de la historia.
El apellido Pastrana puede presentar diversas variaciones y grafías según la región o el contexto en el que se utilice. Algunas de las variantes más comunes incluyen Pastranos, Pastran, Pastraná, Pastron, Pastrane y Pastranita. Estas variaciones pueden obedecer a errores en la transcripción de documentos históricos, influencias fonéticas propias de la evolución del idioma o adaptaciones realizadas por las personas para facilitar su pronunciación. El apellido Pastrana tiene su origen en España y proviene de topónimos como Pastrana en Guadalajara, Tarragona y Barcelona. Significa "tierra de pastoreo" o "lugar donde hace pasto". En la actualidad, este apellido es común en países como México, Colombia, Ecuador y El Salvador, entre otros, y es portado por diversas personalidades destacadas en ámbitos como la política, el deporte y la cultura.
El apellido Pastrana ha sido popularmente asociado con dos figuras destacadas en la historia. El primero de ellos es Gonzalo Fernández de Córdoba, más conocido como el Gran Capitán, un importante militar y líder en la historia de España durante el siglo XV. Su habilidad estratégica en el campo de batalla y sus conquistas lo convirtieron en una figura legendaria en la historia militar española. Por otro lado, tenemos a Elsa Maxwell Pastrana, una reconocida socialité y organizadora de eventos en la sociedad neoyorquina de principios del siglo XX. Sus fiestas extravagantes y su exquisito gusto la convirtieron en una de las mujeres más influyentes de su época. Ambos personajes, aunque pertenecientes a ámbitos completamente diferentes, han dejado su marca en la historia con el apellido Pastrana.
El apellido Pastrana tiene su origen en la localidad de Pastrana, en la provincia de Guadalajara, España. Este apellido se remonta a la Edad Media y se cree que proviene del latín pastranum, que significa "pastor". La familia Pastrana ha sido prominente a lo largo de la historia, con varios miembros destacados en la política, la literatura y la religión. Entre los personajes más conocidos con este apellido se encuentra el dramaturgo español Juan de Pastrana, que vivió en el siglo XVI. A través de la investigación genealógica, se ha podido rastrear la descendencia de esta familia hasta la actualidad, con ramificaciones en diferentes partes del mundo, especialmente en América Latina, donde se han establecido varias ramas de la familia Pastrana.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > paszynski
El apellido Paszynski tiene origen polaco, derivado de la palabra "Paszyn" que significa pastor en polaco. Es un apellido bastante común en Polonia.
apellidos > pasztor
El apellido "Pasztor" tiene origen húngaro y se remonta a la época medieval. Proviene de la palabra húngara "pásztor", que significa "pastor" en español. Este apellido solía ...
apellidos > pasztir
El apellido "Pasztir" es de origen húngaro. Este apellido suele tener su origen en un ocupacional, derivado de la palabra húngara "pasztor", que significa "pastor" en español. P...
apellidos > pasztetnik
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paszternak
El apellido "Paszternak" tiene origen polaco y se deriva del polaco antiguo "pasterz", que significa "pastor" o "guardián de ovejas". Es un apellido que probablemente se originó ...
apellidos > paszos-ferreira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paszkowski
El apellido Paszkowski es de origen polaco. Proviene de la palabra "paszka", que significa "pato" en polaco, y por lo tanto se cree que originalmente era un apellido que hacía ref...
apellidos > paszkowska
El apellido "Paszkowska" tiene origen polaco. Este apellido se forma a partir del nombre de pila "Pasko", que es una forma diminutiva de los nombres eslavos "Paweł" (Pablo) o "Pas...
apellidos > paszko-bueno
El apellido Paszko tiene origen polaco. Proviene de la palabra "Pasiak", que significa pastor en polaco.
apellidos > paszko
El apellido Paszko es de origen polaco. Es una variante del apellido Pasek, que proviene del término "pasek" que significa "tira" o "banda" en polaco. Este apellido se utilizaba o...
apellidos > paszkiewicz
El apellido Paszkiewicz tiene origen polaco. Es un apellido patronímico que significa "hijo de Paszka", siendo "Paszka" un diminutivo de "Paweł", que significa "Pablo" en españo...
apellidos > paszkier
El apellido Paszkier es de origen polaco. Proviene del nombre personal polaco "Paszk" o "Pascoal" y el sufijo "-ier" que indica que es un apellido patronímico, es decir, que se de...
apellidos > paszkie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paszekfigueira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...