
El apellido "Parera" tiene un origen catalán. Proviene del término catalán "parera", que significa "peral" en español. Por lo tanto, este apellido podría indicar que los primeros portadores eran propietarios o estaban asociados con la agricultura y cultivo de perales. Es un apellido común en Cataluña y se puede encontrar también en otras partes de España y América Latina debido a la migración de personas.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Parera tiene su origen en Cataluña, España. Se cree que deriva del término en catalán "parera", que significa "parral" o "lugar donde crecen las parras". Por lo tanto, su origen está vinculado a la actividad agrícola, específicamente a la viticultura, lo cual no sorprende dado que Cataluña es una región con gran tradición vitivinícola. Es probable que el apellido Parera haya surgido como un sobrenombre o apodo para aquellos individuos que tenían su residencia cerca de una zona de viñedos o que estaban involucrados en la producción de vino. Con el paso del tiempo, este apodo se convirtió en un apellido y se transmitió de generación en generación. El apellido Parera ha sido llevado por muchas familias catalanas a lo largo de los años y ha trascendido fronteras, extendiéndose a otros países por migraciones o emigraciones. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido Parera en diferentes partes del mundo, especialmente en España y en algunos países latinoamericanos como Argentina, Uruguay y Colombia, lugares en los que la influencia catalana es notable. En resumen, el apellido Parera tiene su origen en Cataluña y está relacionado con la actividad vitivinícola. Se ha transmitido a lo largo de las generaciones y se puede encontrar en distintos países.
El apellido Parera tiene una distribución geográfica principalmente en España y Argentina. En España, se encuentra principalmente en la región de Cataluña, especialmente en la provincia de Barcelona. Este apellido tiene un origen catalán y se ha mantenido con mayor incidencia en esta región. Por otro lado, en Argentina, también es relativamente común encontrar personas con este apellido. Esto se debe a la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a Argentina desde España durante el siglo XIX y principios del siglo XX, quienes llevaron consigo sus apellidos y tradiciones. Así, la comunidad catalana en Argentina ha mantenido el apellido Parera como parte de su identidad familiar. Además de estos dos países, el apellido Parera se encuentra presente en menor medida en otros países como Estados Unidos, Chile, México y Uruguay, debido a procesos migratorios o matrimonios mixtos. En general, la distribución geográfica del apellido Parera es más significativa en España y Argentina.
El apellido Parera presenta diversas variaciones y grafías según la región y el idioma en el que se encuentre. Algunas de las variantes más comunes son Parra, Parrera, Parera, Pareda, Paraira, Parero, Parrero y Parrera. Estas diferencias pueden darse tanto en el apellido en sí como en la ortografía, ya que depende de la influencia lingüística que haya tenido a lo largo del tiempo. Además, es importante destacar que existen eliminaciones o adiciones de letras, cambios de consonantes o vocales, y también fusiones de diferentes palabras que dan lugar a las distintas variantes. Estas variaciones pueden aparecer tanto en documentos históricos antiguos como en la actualidad, ya que los apellidos son susceptibles de modificaciones en función de la pronunciación y escritura. En resumen, el apellido Parera no solo presenta múltiples variantes, sino que también puede tener diferentes grafías debido a la diversidad lingüística y cultural.
La familia Parera ha dejado una huella indeleble en el mundo del deporte y el arte. En el ámbito del tenis, destaca su representante más ilustre, Guillermo Vilas Parera, el tenista argentino considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Su tremendo talento y fuerza le llevaron a alcanzar la cima del tenis mundial, ganando varios Grand Slam a lo largo de su carrera. Por otro lado, en el mundo de la música, encontramos a Rocío Parera, reconocida cantante y actriz argentina. Su voz dulce y potente ha cautivado a millones de personas, convirtiéndola en una de las artistas más queridas de su país. Con una carrera llena de éxitos y premios, Rocío Parera ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música. La familia Parera es un ejemplo de talento y dedicación que ha dejado un legado incomparable en sus respectivas disciplinas.
La investigación genealógica del apellido Parera revela una historia rica y variada. El origen de este apellido se encuentra en Cataluña, España, donde los primeros registros de la familia datan del siglo XVII. Se cree que el apellido deriva del término "parera", que significa "peral" en catalán, lo cual podría indicar que los miembros originales de la familia tenían una conexión con la agricultura. A lo largo de los años, los descendientes de los Parera se dispersaron por diferentes regiones de España y también emigraron a otros países. Algunos se establecieron en América Latina durante el período colonial, mientras que otros migraron a países como Francia o Italia. Esta dispersión geográfica ha dado lugar a diversas ramas familiares, cada una con su propia historia y legado. La investigación genealógica del apellido Parera abarca la recopilación de registros civiles, religiosos y otros documentos históricos para trazar el árbol genealógico de la familia. Además, la investigación puede incluir la realización de pruebas de ADN para explorar conexiones genéticas y establecer relaciones con otros individuos con el mismo apellido. En definitiva, la investigación genealógica del apellido Parera es una forma de descubrir y preservar la historia y el legado de esta fascinante familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pa-o-h-a-z
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > par-o
El apellido Paro tiene un origen italiano y se deriva de la palabra "paro", que significa "descanso" o "cese". Es un apellido que puede tener diferentes significados y orígenes de...
apellidos > p-ep
El apellido "Pep" parece tener un origen germánico, derivado del nombre personal "Pepin", que significa "amigo del caballo" en antiguo alto alemán. Este nombre era común entre l...
apellidos > parzysz
El apellido Parzysz tiene origen polaco. Se cree que puede derivar de un nombre propio eslavo antiguo "Parsz" o "Parzysław", el cual significaba "pequeño guerrero".
apellidos > parzyjagla
El apellido Parzyjagla es de origen polaco. Se desconoce el significado exacto del apellido, pero se cree que tiene raíces en la región de Polonia. Es un apellido relativamente p...
apellidos > parzych
El apellido Parzych es de origen polaco. Proviene del nombre personal polaco "Pazdzioch", que a su vez deriva del nombre de pila italiano "Pacciucco". Es un apellido bastante raro ...
apellidos > parzybok
El apellido "Parzybok" es de origen polaco. Es posible que derive de la palabra polaca "parzyć", que significa "to scald" en inglés. Es probable que este apellido se originara a ...
apellidos > parzy
El apellido Parzy es de origen polaco. Se deriva del término "parzące", que significa "quemado".
apellidos > parzwski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parziv
El origen del apellido Parziv es desconocido. Es posible que tenga raíces en varios idiomas y culturas diferentes.
apellidos > parzianello-siqueira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parzianello
El apellido Parzianello tiene origen italiano. Es probable que provenga de la región de Veneto, en el norte de Italia.
apellidos > parziale
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parzewski
El apellido Parzewski tiene origen geográfico, procede de la región de Parzeva en Polonia. Es un apellido de la cultura polaca.