
El apellido "Pareja" tiene su origen en España y deriva del término latino "par" que significa "igual" o "parecido". Se cree que este apellido hace referencia a la idea de una pareja o dos personas que tienen similitudes o que son equivalentes. El apellido Pareja se encuentra principalmente en España, pero también se puede encontrar en algunos países de América Latina.
ScamBlock es mucho más que una simple herramienta de seguridad: es tu aliado contra el fraude en línea y también el mejor bloqueador de anuncios 100% gratuito. Navega con tranquilidad, sin estafas, sin anuncios, sin rastreadores.
🚀 Instalar ScamBlock gratisEn términos de identidad étnica, los datos del Censo Decenal de los Estados Unidos ilustran algunos cambios entre 2000 y 2010. La comunidad hispana albergaba a la mayoría de las personas con el apellido Pareja, con un ligero aumento del 0.80% del 76.37% en 2000 al 76.98% en 2010. Mientras tanto, la proporción de asiáticos/isleños del Pacífico y aquellos que se identifican con dos o más razas también vieron aumentos del 23.85% y del 31.90%, respectivamente. Por otro lado, el porcentaje de individuos blancos con este apellido cayó en un 28.21%. Los individuos negros y los nativos de las tribus indias y alaskanas comenzaron a aparecer en los datos solo en 2010.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 76.37% | 76.98% | 0,8% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 10.61% | 13.14% | 23.85% |
Blanco | 11.13% | 7.99% | -28.21% |
Dos o Más Razas | 1.16% | 1,53% | 31.9% |
Negro | 0% | 0.36% | 0% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 0% | 0% | 0% |
El apellido Pareja tiene origen español y se deriva del término latino "paria", que significa pareja o compañero. Este apellido se utilizaba para designar a aquellas personas que trabajaban en igualdad de condiciones o compartían una misma actividad, como parejas sentimentales o de negocios. Se cree que su uso como apellido se originó en la región de Extremadura, en España, y se fue extendiendo a otras zonas del país y del mundo. A lo largo de la historia, varias personalidades destacadas han llevado este apellido, lo que ha contribuido a su difusión y reconocimiento en diferentes culturas. En la actualidad, el apellido Pareja sigue siendo común en países de habla hispana, manteniendo su significado original de unión y colaboración.
El apellido Pareja tiene una distribución geográfica principalmente en España y países de habla hispana, siendo más común en regiones como Andalucía, Madrid, Valencia, Cataluña y Castilla y León. En América Latina, se encuentra en países como Argentina, Colombia, México, Chile, Perú y Venezuela. También se ha registrado en menor medida en otros países de la región, así como en Estados Unidos y algunos países europeos. La dispersión del apellido Pareja se debe a la colonización española en América y la emigración de españoles a diferentes partes del mundo. Actualmente, las personas con este apellido pueden encontrarse en distintos lugares, manteniendo así una presencia significativa en la sociedad hispanohablante.
El apellido "Pareja" presenta diversas variantes y grafías a lo largo de diferentes regiones y contextos. Algunas de las variaciones más comunes incluyen "Parea", "Parejas", "Parejo", "Parejas", "Parejae" y "Paregea", entre otras. Estas variaciones pueden ser el resultado de cambios fonéticos, ortográficos o simplemente de adaptaciones locales a lo largo del tiempo. En algunos casos, la grafía del apellido puede también variar según la documentación o la transliteración a otros idiomas. A pesar de las variaciones, todas estas formas mantienen su origen en el significado común del término "pareja", que hace referencia a una pareja o pareja en el sentido de unión o asociación. En conclusión, el apellido "Pareja" presenta una rica diversidad de variaciones que reflejan la historia y evolución de este nombre de familia a lo largo de generaciones y geografías.
La actriz Eva Longoria se casó con el empresario mexicano José Antonio Bastón en 2016, convirtiéndose en Eva Longoria de Bastón. Por otro lado, la pareja formada por el cantante Alejandro Sanz y la modelo Raquel Perera se separó después de varios años de matrimonio, causando conmoción en el mundo del entretenimiento. En el ámbito deportivo, la futbolista Marta Vieira da Silva ha sido una de las figuras más destacadas en la historia del fútbol femenino, demostrando su talento indiscutible en cada partido que juega. En fin, los apellidos Pareja pueden pertenecer a personajes de diferentes ámbitos como el cine, la música, el deporte, entre otros, destacándose por su talento y personalidad únicos.
La investigación genealógica sobre el apellido Pareja revela que este proviene del latín "par" que significa igual o semejante, lo cual sugiere que en sus orígenes se refería a la unión entre dos personas iguales o parecidas. Se tiene registro de que este apellido ha sido utilizado en diversas regiones de España, especialmente en Andalucía y Castilla-La Mancha, desde tiempos antiguos. Se han identificado diferentes ramas familiares con este apellido, algunas de las cuales han dejado un legado histórico notable. Entre los personajes más destacados con el apellido Pareja se encuentra Juan de Pareja, un pintor afroespañol del siglo XVI que trabajó para Velázquez. En general, la investigación genealógica sobre el apellido Pareja ofrece una amplia variedad de historias y conexiones familiares interesantes para aquellos que deseen indagar en su linaje.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pa-o-h-a-z
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > par-o
El apellido Paro tiene un origen italiano y se deriva de la palabra "paro", que significa "descanso" o "cese". Es un apellido que puede tener diferentes significados y orígenes de...
apellidos > p-ep
El apellido "Pep" parece tener un origen germánico, derivado del nombre personal "Pepin", que significa "amigo del caballo" en antiguo alto alemán. Este nombre era común entre l...
apellidos > parzysz
El apellido Parzysz tiene origen polaco. Se cree que puede derivar de un nombre propio eslavo antiguo "Parsz" o "Parzysław", el cual significaba "pequeño guerrero".
apellidos > parzyjagla
El apellido Parzyjagla es de origen polaco. Se desconoce el significado exacto del apellido, pero se cree que tiene raíces en la región de Polonia. Es un apellido relativamente p...
apellidos > parzych
El apellido Parzych es de origen polaco. Proviene del nombre personal polaco "Pazdzioch", que a su vez deriva del nombre de pila italiano "Pacciucco". Es un apellido bastante raro ...
apellidos > parzybok
El apellido "Parzybok" es de origen polaco. Es posible que derive de la palabra polaca "parzyć", que significa "to scald" en inglés. Es probable que este apellido se originara a ...
apellidos > parzy
El apellido Parzy es de origen polaco. Se deriva del término "parzące", que significa "quemado".
apellidos > parzwski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parziv
El origen del apellido Parziv es desconocido. Es posible que tenga raíces en varios idiomas y culturas diferentes.
apellidos > parzianello-siqueira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parzianello
El apellido Parzianello tiene origen italiano. Es probable que provenga de la región de Veneto, en el norte de Italia.
apellidos > parziale
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parzewski
El apellido Parzewski tiene origen geográfico, procede de la región de Parzeva en Polonia. Es un apellido de la cultura polaca.