
El apellido Pardon es originario de Francia. Se trata de un apellido que proviene del antiguo francés y significa "perdón". De hecho, en la Edad Media era habitual que los nobles le dieran este nombre a sus hijos nacidos tras una reconciliación con otros nobles. Los Pardon también aparecen en otros países de lengua francesa como Bélgica e Italia.
El apellido Pardon tiene orígenes franceses. Proviene del vocablo "pardon" que significa 'perdón', 'indulgencia' o 'exención'. En la antigua Francia, era común otorgar este nombre a los individuos que ejercían cargos de clemencia o misericordia. También podría haber sido adoptado por aquellos que deseaban transmitir una imagen de generosidad y bondad. A lo largo del tiempo, se convirtió en un apellido común tanto en Francia como en otros países donde su lengua influyó, como en el Reino Unido y Canadá.
El apellido Pardon se concentra principalmente en Francia y Bélgica, con una presencia significativa en ambos países. En Francia, es más común en regiones como Loire-Atlántico y Mayenne, así como en Bretaña. En Bélgica, es más frecuente en la región de Valonia, particularmente en Henao. Además, se encuentra en países como Suiza, Países Bajos y Luxemburgo debido a las migraciones históricas de los franceses y belgas. También hay algunos casos del apellido Pardon en otros países europeos y América del Norte, especialmente entre emigrantes franceses o belgas.
El apellido Pardon tiene varias formas y grafías posibles en español. Aquí hay algunos ejemplos:
1. Pardón: Esta es la forma más común, a veces puede encontrarse escrita como Pardon. En lenguaje francés, el término "pardon" significa "perdón".
2. Padrón: Esta forma es muy común en países hispanohablantes como España o México. Se puede traducir como "registro" o "padrastro".
3. Pardón-Alcázar: Es una variante de dos apellidos, Pardón y Alcázar, que pueden encontrarse escritos juntos en algunas regiones de España.
4. Pardón-Moreno: Otra variante es la combinación de los apellidos Pardón y Moreno, comúnmente encontrado en España.
5. Pardo-Pardón: Esta forma compuesta también se puede encontrar en algunas regiones de España, combinando el término "pardo" (de color marrón claro) con el apellido Pardón.
El apellido Pardon cuenta con varias figuras notables a lo largo de la historia. De la era medieval francesa, Jean Pardon fue un conocido arquitecto y escultor en el siglo XV, mientras que su hijo, Guillaume Pardon, se destacó como miniaturista y grabador. En el siglo XIX, Louis Charles Victor Pardon fue un científico francés que contribuyó a la astronomía y a la fotografía. Por otro lado, en el mundo de la política, Arthur Pardon es un político belga y exmiembro del Parlamento Europeo. Asimismo, se puede encontrar al actor canadiense Stephen Pardon, conocido por su trabajo en películas como "La Casa de la Música" y "The Frequency of Ghosts". Finalmente, es importante mencionar a la modelo y actriz británica, Emily Proud-Pardon.
El apellido Pardon es originario del norte de Francia, específicamente de Normandía y Bretaña. Se trata de un apellido patronímico que deriva del nombre propio Pierre (Pedro en español), muy extendido en la región donde se origina este linaje. Las primeras referencias escritas sobre el apellido Pardon datan del siglo XIII, como en el caso de Richard Pardon registrado en la abadía de Le Bec en Normandía en 1256. En la Edad Media, muchos portadores del apellido Pardon se establecieron en Inglaterra después de la conquista normanda de 1066 y en Irlanda durante la colonización normanda del siglo XII. También hubo una familia Pardon que se asentó en los Países Bajos en el siglo XV, aunque es posible que esta rama esté relacionada con otra de origen francés. La distribución actual del apellido Pardon incluye comunidades en Francia, Inglaterra, Irlanda, Escocia y Estados Unidos, entre otros países.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > par
El apellido "Par" es un apellido de origen francés y significa 'barra' o 'pilón'. Puede ser que se haya originado en un lugar donde hubiera pilones o barandales. También puede d...
apellidos > par-co
El apellido "Parco" tiene origen italiano. Es un apellido que hace referencia a un individuo de carácter reservado o callado.
apellidos > par-mar
El apellido "Par Mar" parece tener origen escandinavo, específicamente en Suecia y Dinamarca. Es posible que derive de la combinación de dos palabras o topónimos, aunque no se p...
apellidos > para-sayo
El origen del apellido "Para Sayo" es de origen aragonés.
apellidos > paraanna
El apellido "Paraanna" tiene su origen en Finlandia y significa "para en". Es un apellido bastante raro y específico de esa región.
apellidos > paraba
El apellido "Paraba" tiene origen toponímico, derivado de la localidad Paraba, que se encuentra en la provincia de Guadalajara, España. Es un apellido de origen español.
apellidos > parabath
El apellido "parabath" no parece tener un origen identificable en español o en ningún idioma conocido. Es posible que sea un apellido poco común o inventado.
apellidos > parabathula
El apellido Parabathula tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido que pertenece a la comunidad Telugu de la India.
apellidos > paraboles
El apellido "Paraboles" tiene origen español. Es un apellido que se deriva del término latino "parabola" que significa "parábola" en español. Su origen se remonta a la época m...
apellidos > paracad
El apellido "Paracad" proviene del idioma italiano y es de origen toscano.