
El apellido "Paradas" tiene su origen en España, específicamente en la provincia de Huelva. Se trata de un apellido toponímico que hace referencia a varios lugares llamados Paradas en la geografía española.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Paradas proviene del idioma español y se considera de origen toponímico, es decir, que se deriva de un nombre geográfico específico. En este caso, el apellido Paradas se relaciona con el término "parada", que se refiere a un lugar de detención o descanso en un camino o ruta. Por tanto, es probable que el apellido se originara en un lugar que era conocido por ser una parada o punto de descanso para los viajeros. En cuanto al significado, el apellido Paradas sugiere una conexión con la idea de pausa, detención o final de un recorrido. Es posible que las personas que portan este apellido tuvieran antepasados que vivían o administraban áreas de paradas en viajes o rutas específicas. Además, el apellido Paradas puede indicar una cierta estabilidad y arraigo en un lugar determinado, ya que las paradas son puntos fijos y reconocibles en un camino. En resumen, el apellido Paradas tiene un origen toponímico y sugiere la idea de detención o descanso en un camino, así como una posible conexión con la gestión de áreas de paradas.
El apellido Paradas tiene una distribución geográfica principalmente en España, siendo más común en las regiones de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha. También se encuentra presente en algunos países de América Latina, como Colombia, Ecuador y México. En menor medida, se pueden encontrar familias con este apellido en otros países de habla hispana, como Argentina, Chile y Venezuela. A nivel mundial, la concentración de personas con el apellido Paradas es mayor en las áreas donde hay una fuerte presencia de descendientes de colonos españoles.
El apellido Paradas puede presentarse con distintas variaciones y grafías, como Parada, Parado, Parrada, Párrada o Parrado. Estas variantes pueden encontrarse en diferentes documentos históricos, registros civiles o genealógicos, indicando la diversidad de formas en las que ha sido registrado a lo largo del tiempo. La evolución de la ortografía de los apellidos es común en muchos casos, dando lugar a diversas formas que pueden utilizarse indistintamente para referirse a la misma familia o linaje. La versatilidad en la escritura de los apellidos puede dificultar en ocasiones su rastreo o identificación precisa, provocando confusiones en la investigación genealógica o en la documentación legal.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Paradas son la actriz española María Adánez Paradas, conocida por su participación en películas y series de televisión; el futbolista chileno Fabián Parada, quien ha jugado en diversos clubes de su país y en el extranjero; y el periodista argentino Andrés Parada, reconocido por su trabajo en medios de comunicación y por su labor en la investigación de casos de corrupción. También destacan el escritor colombiano Carlos Parada, autor de varias obras literarias reconocidas internacionalmente, y el músico peruano Gonzalo Parada, quien ha sido parte de importantes agrupaciones musicales en su país y en el extranjero.
El apellido Paradas tiene su origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se tiene registro de familias con este apellido desde el siglo XVI en ciudades como Córdoba, Sevilla y Málaga. Se cree que su significado puede relacionarse con la topografía del lugar donde vivían los primeros portadores del apellido, posiblemente refiriéndose a una zona de descanso o parada en un camino. A lo largo de los siglos, las ramas de la familia Paradas se han extendido por diferentes partes de España y algunos integrantes han emigrado a países de América Latina, manteniendo viva la tradición y la historia de este linaje. Los registros parroquiales y archivos históricos son fuentes importantes para rastrear la genealogía de los Paradas y descubrir más sobre su pasado.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pa-o-h-a-z
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > par-o
El apellido Paro tiene un origen italiano y se deriva de la palabra "paro", que significa "descanso" o "cese". Es un apellido que puede tener diferentes significados y orígenes de...
apellidos > p-ep
El apellido "Pep" parece tener un origen germánico, derivado del nombre personal "Pepin", que significa "amigo del caballo" en antiguo alto alemán. Este nombre era común entre l...
apellidos > parzysz
El apellido Parzysz tiene origen polaco. Se cree que puede derivar de un nombre propio eslavo antiguo "Parsz" o "Parzysław", el cual significaba "pequeño guerrero".
apellidos > parzyjagla
El apellido Parzyjagla es de origen polaco. Se desconoce el significado exacto del apellido, pero se cree que tiene raíces en la región de Polonia. Es un apellido relativamente p...
apellidos > parzych
El apellido Parzych es de origen polaco. Proviene del nombre personal polaco "Pazdzioch", que a su vez deriva del nombre de pila italiano "Pacciucco". Es un apellido bastante raro ...
apellidos > parzybok
El apellido "Parzybok" es de origen polaco. Es posible que derive de la palabra polaca "parzyć", que significa "to scald" en inglés. Es probable que este apellido se originara a ...
apellidos > parzy
El apellido Parzy es de origen polaco. Se deriva del término "parzące", que significa "quemado".
apellidos > parzwski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parziv
El origen del apellido Parziv es desconocido. Es posible que tenga raíces en varios idiomas y culturas diferentes.
apellidos > parzianello-siqueira
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parzianello
El apellido Parzianello tiene origen italiano. Es probable que provenga de la región de Veneto, en el norte de Italia.
apellidos > parziale
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > parzewski
El apellido Parzewski tiene origen geográfico, procede de la región de Parzeva en Polonia. Es un apellido de la cultura polaca.