
El apellido "Paiz" es de origen español. Es considerado un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio de un antepasado. En este caso, se cree que "Paiz" proviene del nombre propio "Páez", que a su vez deriva del nombre "Paulus", de origen latino. A lo largo del tiempo, el apellido "Paiz" ha sufrido diferentes variaciones y adaptaciones en diferentes regiones y países.
Por solo 3,95 $, accede de forma exclusiva a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Cuando se trata de etnicidad, los datos del Censo Decenal de EE.UU. revelan algunos cambios para el apellido Paiz entre 2000 y 2010. La mayoría de las personas con este apellido se identificaron como hispanos, aumentando ligeramente del 86.57% al 88.01%. Aquellos que se identificaron como blancos disminuyeron un 8.95%, del 10.06% al 9.16%. Hubo una caída significativa en aquellos que afirmaron tener dos o más razas, disminuyendo un -59.79%. La proporción de origen indígena americano y nativo de Alaska disminuyó un -18.46%. Curiosamente, hubo un crecimiento notable en la etnia negra, que vio un aumento del 163.64%, aunque partiendo de una base pequeña del 0.22% al 0.58%. La categoría de asiáticos/isleños del Pacífico vio una disminución menor del 0.88% al 0.81%.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispánico | 86.57% | 88.01% | 1.66% |
Blanco | 10.06% | 9.16% | -8.95% |
Indígena Americano y Nativo de Alaska | 1,3% | 1.06% | -18.46% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.88% | 0.81% | -7,95% |
Negro | 0,22% | 0.58% | 163.64% |
Dos o Más Razas | 0.97% | 0,39% | -59.79% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Paiz es la Española & Portuguesa, que comprende el 44.8% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las dos siguientes ascendencias más comunes son la Indígena Americana (27.9%) y la Británica & Irlandesa (7.9%). Las ascendencias adicionales incluyen la Francesa & Alemana, la Italiana, la Escandinava, la Senegambiana & Guineana, y la Levantina.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRO | COMPOSICIÓN |
---|---|
Español & Portugués | 44.8% |
Indígena Americano | 27.9% |
Británico & Irlandés | 7.9% |
Otro | 19.4% |
Una de las muchas poblaciones que albergan miembros del haplogrupo O1b1a1a1a1 es el grupo étnico Cham, un grupo de personas que hablan lenguas austronesias en el Sudeste Asiático continental. Las lenguas austronesias conforman una familia de lenguas extremadamente grande y extendida, compuesta por más de 350 millones de personas en islas como Madagascar, Isla de Pascua, y muchas otras. Sin embargo, las lenguas austronesias son menos comunes en la Asia continental, con una notable excepción siendo el idioma Chamico. Las investigaciones sugieren que los antepasados del pueblo Cham migraron de las islas del Sudeste Asiático al continente alrededor del año 500 a.C., y que las primeras poblaciones Cham rápidamente comenzaron a mezclarse con las poblaciones vietnamitas del sur indígenas. Como resultado, el idioma Chamico ahora tiene palabras que fueron tomadas de idiomas hablados por personas vietnamitas indígenas. Es probable que una población ancestral Kinh fue una de las poblaciones que se mezcló con el pueblo Cham poco después de su migración a la Asia continental.
Aunque la Edad de Hielo ya comenzaba a retroceder cuando tus ancestros A2 entraron por primera vez a América del Norte, aún había enormes barreras bloqueando su camino. Glaciares y un clima inhóspito cubrían gran parte del continente, bloqueando la entrada al interior. No obstante, los investigadores han encontrado pruebas de que una ola de fundadores americanos migraron más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un parpadeo en la historia de la migración humana! Su carretera hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentra el haplogrupo A2 y sus diversas ramas a lo largo de América del Norte y América del Sur.
El apellido Paiz tiene un origen toponímico, lo que significa que deriva de un nombre geográfico o de un lugar específico. En este caso, se presume que el apellido Paiz proviene de la palabra paisedo, que en gallego significa ‘habienda’ o ‘propiedad’. En la época medieval en España, los apellidos surgieron como una forma de identificación y diferenciación entre las personas, y muchos de ellos se basaban en nombres de lugares o características geográficas. El apellido Paiz está presente en diferentes regiones de España, como Galicia, Asturias y Cantabria, pero también se encuentra en otros países de habla hispana, como Guatemala y El Salvador. Es posible que haya surgido en diferentes momentos y lugares, dado que los apellidos pueden tener múltiples orígenes. Además, es común que a lo largo de la historia las familias se hayan dispersado y llevado sus apellidos a nuevas tierras. En resumen, el apellido Paiz tiene un origen toponímico, posiblemente derivado de la palabra gallega paisedo, y se encuentra presente en diferentes regiones de España y América Latina.
El apellido Paiz tiene una distribución geográfica principalmente en América Latina y España. En Guatemala, este apellido es común y se encuentra principalmente en la región occidental y central del país. También se puede encontrar en otros países de Centroamérica, como El Salvador, Honduras y Nicaragua. En España, el apellido Paiz se encuentra principalmente en las regiones de Asturias y Galicia. Además, hay una presencia significativa en Argentina, donde se encuentra principalmente en la provincia de Buenos Aires, y en Uruguay. Otros países de América Latina donde se encuentra este apellido incluyen México, Colombia y Chile. La dispersión geográfica del apellido Paiz muestra la migración de las personas a lo largo de la historia, llevando consigo su apellido y estableciéndose en diferentes partes del continente.
El apellido Paiz, también conocido como Pais, Paez, o Páez, puede presentar diferentes variaciones en su grafía. Esto se debe a que los apellidos han sido objeto de modificaciones a lo largo de los años debido a diversas razones como la evolución del idioma, la migración de personas y la influencia de diferentes culturas. Por ejemplo, algunas personas pueden escribirlo con la letra "s" en lugar de la "z", resultando en Pas o Pasis. También es común encontrar el apellido escrito con diacríticos, como Páiz o Pàez, que cambian la pronunciación y la forma en que se lee. Además, es posible que algunas variantes agreguen letras adicionales, como Paizo o Paeza. Estas variaciones en la escritura del apellido Paiz reflejan la diversidad lingüística y cultural de las personas que lo portan y dan testimonio de la historia y migraciones de sus antepasados.
Los Paiz son una destacada familia de artistas guatemaltecos. En el ámbito de la música, resalta el talento de los hermanos Emilio y Fernando Paiz. Emilio es un reconocido compositor y director de orquesta, responsable de la creación de grandes piezas musicales que han ganado el aplauso y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Por su parte, Fernando se destaca como un virtuoso guitarrista, cuyo talento y pasión por la música lo han llevado a cosechar numerosos éxitos en su carrera. Además de su talento musical, los Paiz también se han destacado en otros campos artísticos. Paula Paiz es una talentosa pintora cuyas obras han sido exhibidas en prestigiosas galerías de arte alrededor del mundo. Y por último, pero no menos importante, tenemos a Ricardo Paiz, un reconocido actor de teatro y cine que ha cautivado al público con sus inolvidables interpretaciones. En resumen, los Paiz son una familia llena de talento y creatividad que ha dejado una huella en el mundo artístico.
La investigación genealógica del apellido Paiz revela una historia arraigada en raíces hispanas. Los registros documentan que este apellido tiene orígenes españoles, especialmente en la región de Extremadura. A medida que se remontan los años, se puede trazar una línea de descendencia rastreando los Paiz hasta el siglo XVI, donde se ha encontrado evidencia de su presencia en España. Con el tiempo, algunos miembros de la familia emigraron a América Central, particularmente a Guatemala, donde establecieron a su vez una reputación y una presencia notable. Hoy en día, los Paiz son reconocidos como una familia respetada y numerosa en dicho país. La investigación adicional es necesaria para explorar las ramificaciones de la familia Paiz en otros países y continentes, así como para profundizar en las hazañas, logros y contribuciones de sus miembros a lo largo de los años.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > paizont
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paiziot
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paizinho
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paizavi
El apellido "Paizavi" tiene origen desconocido y no hay información disponible sobre su etimología o historia.
apellidos > paizani-coelho
El apellido "Paizani Coelho" tiene su origen en Portugal. El apellido "Coelho" proviene del latín "cuniculus", que significa conejo. Por otro lado, "Paizani" es un apellido de ori...
apellidos > paizani
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paizan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paizal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paizah
El apellido "Paizah" es de origen árabe, más específicamente de la región de Marruecos. Su significado se relaciona con la palabra "paz" o "tranquilidad".
apellidos > paiz-lopez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paiyya
El origen del apellido "paiyya" es desconocido. Es posible que sea de origen indio o de otro país de Asia, pero no hay información definitiva sobre su etimología.