
El apellido Paers no tiene un origen claro bien documentado que se pueda rastrear con certeza a una región especÃfica o etnia en particular. Sin embargo, muchos apellidos de esta forma pueden derivarse de nombres personales antiguos germánicos o nórdicos, y algunas personas sugieren que el apellido Paers puede haberse originado de alguna forma de "Paer" o "Pär", que era un nombre propio escandinavo popular durante la Edad Media. No obstante, es importante tener en cuenta que la investigación genealógica debe ser confirmada por fuentes fiables y documentadas, ya que la genealogÃa puede contener errores o ambigüedades.
El apellido Paeras posee orÃgenes en España y deriva de varias regiones, particularmente en Galicia. Se cree que proviene de una localidad llamada Paioares, situada en la provincia de Lugo, aunque también se ha propuesto como derivado del apellido Paez o Peña, con sufijo diminutivo "-és". El término "Paioares" está compuesto por dos palabras: "Pai" que significa padre y "Oares", un topónimo de origen prerromano. Por lo tanto, el apellido Paeras puede traducirse como 'hijo del padre Oares' o 'del pequeño Oares'.
El apellido Paeres se encuentra principalmente concentrado en el norte de España, con una mayor densidad en Galicia y Asturias. Sin embargo, también puede encontrarse en otros lugares del paÃs, asà como en paÃses de habla hispana como Cuba, donde tiene una presencia significativa debido a la emigración histórica desde Galicia. Además, hay comunidades menores de Paeres en otras partes del mundo, especialmente en Estados Unidos y Argentina, donde se han establecido miembros de la familia durante las oleadas migratorias del siglo XX.
El apellido Paeres tiene diversas variaciones y grafÃas en español debido a la evolución histórica de los nombres y las distintas formas de escribirlos según el lugar y la época. Algunas variantes del apellido incluyen: Paérez, Páez, Peares, Parés, Parez, Paeriz, Paeras y Payreas.
En algunas regiones de España, el apellido también puede aparecer como Padres o Paredes debido a la fusión de nombres comunes con apellidos familiares. Además, en otros paÃses hispanohablantes, como América Latina y Filipinas, también pueden existir otras variaciones regionales del apellido.
La familia Páez ha tenido una importante presencia en la cultura y polÃtica sudamericana. Entre sus miembros más famosos se incluyen:
- Simón BolÃvar Páez (1796-1824), un general de las guerras de independencia sudamericanas, hijo del libertador Simón BolÃvar y de MarÃa Teresa Páez.
- José Antonio Páez (1795-1873), lÃder militar venezolano, presidente de Venezuela en tres ocasiones entre 1830 y 1863, y protector del paÃs durante la Guerra Federal.
- Arturo Michelena Páez (1864-1928), un importante pintor venezolano conocido por sus cuadros que reflejaban la vida campesina en su paÃs.
- César BolÃvar Páez (1935-), polÃtico venezolano, presidente del Parlamento Interamericano y embajador de Venezuela ante la ONU entre 2004 y 2007.
- Andrés Eloy Blanco Páez (1883-1955), un escritor, poeta y polÃtico venezolano, conocido por sus poemas patrióticos e ideológicos.
El apellido Paeres se encuentra principalmente en España y posee una significativa presencia en la provincia de Gerona, Cataluña. La raÃz del apellido se cree que proviene del nombre personal medieval "Pere" o "Petrus", que significa "piedra" o "roca". A lo largo de los siglos, el apellido ha sufrido varias mutaciones ortográficas, incluyendo formas como Paeris, Paerés y Paeras. Algunos miembros notables del linaje incluyen a Jaime Paerós, un sacerdote en Gerona durante el siglo XVII, y a Ramon Paerós i Barguesa, alcalde de la ciudad en 1804. No obstante, la genealogÃa del apellido Paeres sigue siendo objeto de estudio y es probable que existan más conexiones familiares desconocidas aún por explorar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > paembonan
El apellido "Paembonan" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Filipinas.
apellidos > paerrk
El apellido "Paerrk" tiene su origen en Australia, especÃficamente entre las comunidades aborÃgenes de esa región.
apellidos > paes
El apellido "Paes" tiene origen portugués y es una variante de la palabra "Pais", que significa "padre" en portugués. Es un apellido que puede tener distintas variaciones ortogrÃ...
apellidos > paesad
El apellido "Paesad" tiene su origen en España, especÃficamente en la región de Galicia. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del término "pazo", que se refiere a una...
apellidos > paeshab
El apellido "Paeshab" tiene origen persa. Es un apellido relativamente poco común y se encuentra principalmente en Irán y en algunos paÃses de Oriente Medio.
apellidos > paetzold
El apellido Paetzold es de origen alemán. Su significado proviene de las palabras alemanas "Patez" (pata) y "Old" (viejo). Es posible que este apellido se haya originado en alguna...
apellidos > paeveen
El apellido Paeveen tiene origen en los PaÃses Bajos. Es un apellido de origen holandés.
apellidos > paez-bocanegra
El apellido "Páez Bocanegra" se originó en España, más precisamente en la región de AndalucÃa. "Páez" es un apellido toponÃmico que proviene del nombre de un lugar y "Bocan...
apellidos > paez-motato
El apellido "Paez Motato" parece tener orÃgenes indÃgenas y posiblemente provenga de la lengua quechua o aimara. Sin embargo, no se pueden establecer con certeza los orÃgenes ex...
apellidos > paez-vargas
El apellido compuesto Páez Vargas no tiene un origen especÃfico claro debido a que su composición proviene de dos apellidos diferentes. El apellido Páez es de origen vasco y s...