El apellido Padré no es de origen español tradicional. Es más probable que sea un apellido de origen italiano o portugués, donde "padre" significa "padre" en ambos idiomas. Sin embargo, para determinar con exactitud el origen del apellido específico debería consultarse una fuente genealógica o heráldica especializada.
Aprende más sobre el origen del apellido Padré
Significado y origen del apellido Padré
El apellido Padré se origina en España y tiene su raíz en el vocablo latino "pater", que significa padre en español. Se trata de un apellido patronímico, es decir, una forma de apellido derivada del nombre de la persona más cercana a uno en el linaje masculino, generalmente su padre. En España y América Latina, este apellido se encuentra ampliamente extendido y puede tener diferentes variantes regionales o debidas a errores en la transcribción histórica, como Padrés, Pader, etc.
Distribución geográfica del apellido Padré
El apellido Padre se encuentra principalmente en España, más precisamente en la comunidad autónoma de Galicia. Otras zonas donde también se registra su uso incluyen el País Vasco y Cataluña, todas ellas regiones del norte de España. También se ha encontrado su presencia en algunos lugares de América Latina, especialmente en Argentina, Colombia, Chile y Uruguay, debido a la emigración de españoles hacia esas zonas durante las diferentes épocas históricas.
Variantes y grafías del apellido Padré
El apellido Padre tiene varias formas de escritura según la región geográfica, el dialecto o la norma linguística que se aplique. A continuación, te presento algunas variantes del apellido Padre:
1. Padre (España y América Latina)
2. Pader (En países de habla alemana como Alemania y Suiza)
3. Pade (En la región de Friesland, en los Países Bajos)
4. Pedra (En Portugal y Brasil, puede ser una variante portuguesa del apellido Padre o un nombre propio en sí mismo)
5. Peedar (En la región de Yorkshire del norte de Inglaterra)
6. Phedre (Escritura francesa con tilde sobre el segundo "e")
7. Pädr (Transcripción en dialecto noruego)
8. Pedr (Versión gallega, utilizada principalmente en España)
9. Pedreyra (Sufijo común en la región de Galicia, España que significa "roca" o "pedregal")
10. Pedraya (Variación en la región de Extremadura, España, con un sufijo similar al anterior)
11. Peidre (Transcripción dialectal gallego-portugués)
12. Piedra (Versión castellana del apellido Pedr)
13. Pedrer (En Argentina y Uruguay, puede ser un error de escritura o una forma regional de Pedra)
14. Peidreiro (Sufijo común en la región de Galicia, España que significa "herrero" o "fabricante de armas")
15. Padur (En la región de Asturias, España, puede ser una forma regional del apellido Padre)
Personas famosas con el apellido Padré
Los Padré más famosos son:
1. José Padrón (Cuba-EE. UU., 1923-2020), diseñador gráfico y creador del personaje de cómic "Tio Sam".
2. José Saramago (Portugal, 1922-2010), escritor portugués premio Nobel de Literatura en 1998.
3. Antonio Padrón (Cuba, 1956- ), jugador de baloncesto retirado, ganador de dos medallas olímpicas.
4. Ramón Padrón (Venezuela, 1972- ), cantante y compositor venezolano conocido por su participación en el programa televisivo "La Banda".
5. Jorge Luis Padrón (Cuba, 1950- ), historietista cubano creador de la tira cómica "Mafalda" inspirada en las historias de Quino.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Padré
El apellido Padrè es poco común y presenta una variedad de orígenes posibles debido a su forma no estándar en español. Sin embargo, se puede suponer que pudiera derivar del apellido Castellano "Padrón", que proviene de un nombre propio medieval "Pedrón" o "Petronio". También es posible que el apellido Padrè sea una adaptación fonética del apellido italiano "Patrini". La familia Patrini se asentó en España durante la Edad Media, pero el apellido Padrè puede haber sido modificado al pasar a generaciones posteriores. Por otro lado, no existe información confiable que relacione el apellido Padrè con la palabra española "padre", que significa padre en inglés y varios idiomas europeos.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido "Pada Khan" tiene origen en la cultura y tradiciones de los pueblos de Asia Central, específicamente en la región de Uzbekistán. Este apellido podría tener raíces ...
El apellido "Padaliya" se cree que tiene un origen indio, específicamente de la región de Gujarat. Este apellido podría estar relacionado con algún lugar o característica geog...
El apellido Padamattummal tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Este apellido se relaciona con la comunidad cristiana de Kerala y puede tener un si...
El origen del apellido "Padambhadur" es de la India. Su etimología proviene de la combinación de las palabras "padam", que significa loto en sánscrito, y "bhadur", que significa...