
El apellido Pachón es de origen español. Proviene del nombre propio Pacho, que a su vez deriva del nombre Francisco. Es un apellido bastante común en España y en países de habla hispana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pachón tiene origen español y posiblemente sea de topónimo, es decir, de algún lugar llamado Pachón. También se cree que puede derivar de la raíz latina "pach", que significa pez, o de "pacho", que se refiere a un lugar en el que se crían peces. Otra posible teoría es que provenga de apellidos patronímicos como Pacho, que a su vez deriva de Francisco. En cuanto a su significado, no existe una explicación concreta, pero se ha relacionado con personas carismáticas, alegres y simpáticas. A lo largo de la historia, el apellido Pachón se ha extendido por varias partes del mundo, siendo más común en países de habla hispana como España, México y Colombia.
El apellido Pachón tiene una distribución geográfica bastante limitada, concentrándose principalmente en España y Colombia. En España, se puede encontrar principalmente en las regiones de Andalucía, Extremadura y Castilla y León, mientras que en Colombia se encuentra especialmente en las regiones de Boyacá, Cundinamarca y Bogotá. Fuera de estos países, la presencia del apellido Pachón es mucho menos común, y se puede encontrar disperso en algunos otros países de habla hispana, como México, Argentina, Venezuela y Estados Unidos, debido a la migración de familias con este apellido. En general, la concentración del apellido Pachón en España y Colombia sugiere un origen común en algún momento de la historia de ambas naciones, aunque es difícil determinar con precisión cuál fue su punto de partida.
El apellido Pachón presenta varias variantes y grafías a lo largo de la historia. Algunas de las variaciones más comunes incluyen "Pachón", "Pachón", "Pacho", "Pachano", "Pachó", "Pachón", "Pachón", "Pachona", "Paxón", entre otras. Estas variaciones pueden deberse a distintos factores, como errores de transcripción, evolución fonética o influencias regionales. El apellido Pachón tiene sus raíces en España, y se ha extendido a diferentes países de habla hispana, como México, Colombia, Argentina, entre otros. Su origen podría remontarse a apodos basados en características físicas, cognomina basados en lugares de origen o incluso topónimos que hacen referencia a un lugar específico. En la actualidad, el apellido Pachón sigue siendo utilizado por muchas familias en distintas partes del mundo, manteniendo viva la historia y tradición de sus antepasados.
Lamentablemente, no encontré información sobre personajes famosos con el apellido Pachón. Este apellido puede ser poco común o tener poca presencia en la cultura popular, lo que dificulta identificar individualidades relevantes que lo lleven. Sin embargo, es importante recordar que la fama no define la importancia o el valor de una persona, y que cada individuo, independientemente de su apellido o reconocimiento público, puede tener un impacto significativo en su entorno y en la sociedad en general. ¡Quizás en un futuro cercano el apellido Pachón adquiera mayor notoriedad y nuevos personajes con este apellido se hagan más reconocidos en diferentes campos!
El apellido Pachón tiene sus orígenes en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene del nombre personal Pache, de origen visigodo, que significa "el cuervo". A lo largo de la historia, la familia Pachón ha tenido presencia en diferentes localidades de la península ibérica, destacándose en diferentes ámbitos como la política, la academia y el comercio. Se tienen registros de familias Pachón desde el siglo XVI, con miembros que se establecieron en diversas zonas de España y que posteriormente emigraron a América Latina y otros lugares del mundo. La investigación genealógica ha permitido trazar la historia y la genealogía de esta prominente familia, identificando ramas y linajes que han contribuido al legado del apellido Pachón a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pacal
El apellido "Pacal" tiene origen vasco. Es una variante del apellido "Pascual", que procede del nombre propio de origen latino "Paschalis", relacionado con la festividad de Pascua.
apellidos > pacaud
El apellido Pacaud es de origen francés. Es un apellido patronímico derivado del nombre personal francés medieval "Pacaude", que a su vez es una variante de "Pascal", que signif...
apellidos > pacchiano
El apellido "Pacchiano" es de origen italiano. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Calabria, en el sur de Italia. Su origen puede estar relacionado con ...
apellidos > pacchu
No se ha encontrado información sobre el origen del apellido "Pacchu".
apellidos > paceco
El apellido Paceco tiene un origen italiano y se cree que proviene de la región de Sicilia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Paceco, que es el nombre d...
apellidos > paces
El apellido "Paces" tiene origen en la región de Italia, específicamente en la zona de Friuli-Venezia Giulia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "pace" q...
apellidos > pachai-siva
El apellido "Pachai Siva" tiene origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu. "Pachai" significa verde en tamil y "Siva" hace referencia al dios hindú Shiva. Por lo ...
apellidos > pachaimuthu
El apellido "Pachaimuthu" tiene su origen en la India, específicamente en la región del sur del país, donde es común entre la comunidad tamil. El término "Pachai" significa ve...
apellidos > pachalla
El apellido "Pachalla" tiene origen en la región de Galicia, España. Su raíz etimológica proviene del idioma gallego, donde "pachalla" hace referencia a una especie de calzado ...
apellidos > pachambala
El apellido "Pachambala" tiene su origen en Perú y proviene de una combinación de palabras quechua. El término "Pacha" significa tierra o mundo, y "Ambala" hace referencia a un ...
apellidos > pachamkulathu
El apellido Pachamkulathu tiene origen hindú, específicamente en el estado de Kerala en la India.
apellidos > pachani
El apellido Pachani tiene origen en Italia y proviene de la región de Apulia. Se deriva del nombre de persona griego Pachos, que significa "éxito" o "victoria". Su distribución ...
apellidos > pachani-uluvar
El apellido "Pachani Uluvar" tiene origen en la India.