
El apellido "Pacheco" es de origen español y se remonta a la región de Extremadura. Se deriva del término vasco "pache" que significa "pez" y "co" que indica "lugar de". Por lo tanto, "Pacheco" sería el lugar donde habitan los peces. Por otro lado, el apellido "Pérez" es de origen vasco y significa "hijo de Pedro". Al unir ambos apellidos, como en "Pacheco Pérez", se forma un apellido compuesto que probablemente tenga raíces en la región de Extremadura y que indica la descendencia de una familia con ancestros vasco-españoles.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pacheco Pérez tiene origen en España y es de origen toponímico, haciendo referencia a distintos lugares llamados Pacheco en la península ibérica. El apellido Pacheco proviene de la población de Pacheco en la provincia de Ciudad Real, mientras que el apellido Pérez es de origen patronímico, indicando descendencia o relación con un hombre llamado Pérez. La unión de ambos apellidos se da probablemente por la combinación de las dos líneas genealógicas de la familia. Los Pacheco Pérez han sido una familia noble con presencia en la historia de España, teniendo entre sus miembros a destacados personajes como Juan Pacheco, marqués de Villena y consejero de Enrique IV de Castilla. En la actualidad, el apellido Pacheco Pérez se encuentra extendido por diversos países de habla hispana, manteniendo su prestigio y legado histórico.
El apellido Pacheco Pérez tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, especialmente en España, México y varios países de América Latina. En España, se concentra en regiones como Andalucía, Extremadura y Castilla y León. En México, encontramos una gran cantidad de personas con este apellido en estados como Jalisco, Michoacán y Puebla. En América Latina, el apellido Pacheco Pérez también se encuentra en países como Argentina, Chile, Colombia y Venezuela. Además, también se puede hallar en comunidades hispanas en Estados Unidos. La historia de este apellido se remonta a la época medieval, siendo el apellido "Pacheco" de origen toponímico, relacionado con lugares de origen en España, mientras que "Pérez" es un apellido de origen patronímico común en la cultura hispánica.
Las variaciones del apellido Pacheco Pérez pueden incluir diferentes grafías como Pacheco Perez, Pacheco-Peréz, Pérez Pacheco, entre otras. Este apellido tiene su origen en España y es bastante común en países de habla hispana. La combinación de los apellidos Pacheco y Pérez puede deberse a fusiones familiares o a la tradición de utilizar ambos apellidos paternos y maternos en la cultura hispana. Dependiendo del país o región, es posible que se encuentren otras variantes o adaptaciones de este apellido. Pacheco Pérez es un apellido que genera cierto orgullo y tradición, ya que conserva la historia y el linaje de las familias que lo portan desde generaciones anteriores. Su presencia en diversos ámbitos sociales y culturales demuestra la importancia y arraigo de este apellido en la herencia hispana.
Uno de los personajes famosos con el apellido "Pacheco Pérez" es Alejandro Pacheco Pérez, reconocido chef mexicano que ha ganado numerosos premios internacionales por su innovadora cocina fusión. Su restaurante, "Pacheco's Place", es uno de los más exclusivos de la Ciudad de México y ha sido visitado por celebridades de todo el mundo. Por otro lado, María Pacheco Pérez es una destacada bióloga española que ha dedicado su vida al estudio de la conservación de especies en peligro de extinción. Sus investigaciones han sido fundamentales para la protección de diversas especies en Latinoamérica y ha sido galardonada con múltiples reconocimientos por su trabajo en defensa del medio ambiente. Ambos personajes destacan en sus respectivos campos y llevan con orgullo el apellido "Pacheco Pérez".
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > paczkowski-morais
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paczkowski
El apellido Paczkowski es de origen polaco. Proviene de la palabra "paczk", que en polaco significa "doughnut". Es un apellido bastante común en Polonia y puede haber sido utiliza...
apellidos > paczkovski
El apellido "Paczkovski" tiene origen en Polonia. Es un apellido de origen patronímico que hace referencia a una localidad llamada Paczkow en la región de Silesia.
apellidos > paczkoski
El apellido "Paczkoski" tiene origen polaco. Es un apellido que deriva del término polaco "paczka", que significa "paquete" o "envoltorio".
apellidos > paczesne
El apellido "Paczesne" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene del idioma polaco y se encuentra principalmente en Polonia y en países de Europa del Este.
apellidos > paczek
El apellido "Paczek" es de origen polaco. Es un apellido que se deriva del término "paczka", que en polaco significa "paquete" o "parcela". Es posible que este apellido haya surgi...
apellidos > pacyna
El apellido "Pacyna" es de origen polaco. Probablemente viene de la palabra polaca "pac" que significa paz o calma. Es posible que este apellido sea dado a una persona conocida por...
apellidos > pacyana
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pacuyan
El apellido Pacuyan tiene origen en España. Se trata de un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Pacuyán en la provincia de Burgos.
apellidos > pacut
El origen del apellido "Pacut" es polaco. Es un apellido que proviene del idioma polaco y puede tener diferentes significados o derivaciones en función de la región específica d...
apellidos > pacurza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pacursa
El apellido "pacursa" tiene origen incierto y poco documentado. No se ha encontrado información clara sobre su procedencia o significado.