
El apellido Pacheco tiene origen en España. Proviene de un nombre propio vasco "Pacho" o "Pascual" y el sufijo "-eco", que indica descendencia o pertenencia. Por lo tanto, el apellido Pacheco significa "perteneciente a Pascual" o "descendiente de Pascual".
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pacheco es de origen hispano, y tiene diversas teorías sobre su significado. La más aceptada sostiene que proviene del latín "pexus" o "paxus", que significa "peinado" o "ensortijado", en referencia a la textura rizada o ensortijada del cabello. Otros creen que puede derivar del término mozárabe "bachari", que significa "pastor" o "guardián de rebaños", indicando así una conexión con la actividad ganadera. La presencia de personas con el apellido Pacheco se encuentra principalmente en España, especialmente en las regiones de Extremadura, Andalucía y Canarias, pero también se ha extendido a otros países de habla hispana. Durante la época de la colonización española, muchos individuos con este apellido emigraron a América Latina, llevando consigo su nombre y legado. En conclusión, el apellido Pacheco tiene un origen incierto pero parece estar relacionado con el cabello rizado y la actividad ganadera. Su dispersión geográfica refleja la diáspora española y su legado en diferentes partes del mundo.
El apellido Pacheco tiene una distribución geográfica bastante amplia, y se encuentra principalmente en los países de habla hispana. Según los datos recopilados, se puede observar que España es el país donde el apellido Pacheco tiene una mayor concentración de personas con este apellido, especialmente en las regiones de Andalucía, Extremadura y Castilla y León. Estos lugares tienen una larga tradición histórica que se remonta a la época medieval, donde la familia Pacheco tuvo un gran linaje y ocupó importantes cargos dentro de la nobleza. Además de España, también se encuentran personas con el apellido Pacheco en otros países de América Latina, como México, Colombia, Venezuela y Argentina, entre otros. Esto se debe a la migración y la dispersión de individuos a lo largo de los siglos. En resumen, el apellido Pacheco cuenta con una amplia distribución geográfica en países de habla hispana, siendo España el lugar con mayor presencia de esta familia.
El apellido Pacheco presenta varias variaciones y grafías a lo largo de la historia. En primer lugar, se puede encontrar como Pacheco, que es la forma más común y reconocida. Sin embargo, también se puede leer como Pacheco de Narváez, Pacheco Fernández o simplemente como Narváez. Estas variaciones se deben a diferentes motivos, como matrimonios, adopciones o cambios de nombre. En cuanto a las grafías, se pueden encontrar escrituras alternativas como Paxeque, Pachekos o Pashko. Estas variaciones gramaticales pueden deberse a errores de transcripción o pronunciación a lo largo de los años. Es interesante observar cómo un solo apellido puede tener tantas manifestaciones diferentes, lo que refleja la complejidad de la historia familiar y las múltiples influencias que han dado forma a nuestra genealogía. Independientemente de las variaciones y grafías, el apellido Pacheco sigue siendo un importante y relevante linaje en muchas partes del mundo.
Hay varios personajes famosos en la historia con el apellido Pacheco. Uno de ellos es Francisco Pacheco, un pintor español del siglo XVI y maestro de Diego Velázquez. Pacheco fue uno de los principales exponentes del estilo artístico barroco en España y su influencia se puede ver en muchas de las obras de su famoso discípulo. Otro personaje notable con este apellido es Manuel Pacheco, un político y académico dominicano que se desempeñó como presidente interino de la República Dominicana en 2003. Pacheco también ocupó cargos importantes en la administración pública y se destacó por su compromiso con la democracia y la justicia social. En el mundo del deporte, encontramos a Pedro Pacheco, un jugador profesional de fútbol mexicano que ha tenido una destacada carrera en diversos clubes nacionales e internacionales. Estos son solo algunos ejemplos de las personas destacadas con el apellido Pacheco que han dejado una huella en distintos ámbitos de la sociedad.
La investigación genealógica del apellido Pacheco ha revelado una rica y antigua historia familiar. Los registros documentales indican que el origen de este linaje se remonta a la península ibérica, específicamente a Portugal y España. El apellido Pacheco se deriva del término portugués "paxeco", que se traduce como "pajarillo" o "golondrina". Se cree que los primeros portadores de este apellido eran criadores de pájaros o tal vez emigrantes de lugares cercanos a rutas migratorias de golondrinas. A medida que la familia se expandió, se encontraron registros de Pachecos destacados en diversas áreas. Algunos han ocupado cargos políticos importantes, mientras que otros se han destacado en campos como la literatura, la música o el arte. A lo largo de los siglos, el apellido Pacheco ha perdurado y se ha extendido por todo el mundo, y hoy en día se puede encontrar en varios países de América Latina, Estados Unidos y Europa. La investigación genealógica continúa en busca de más detalles que ayuden a construir una imagen completa de la historia familiar de los Pacheco.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > paczkowski-morais
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > paczkowski
El apellido Paczkowski es de origen polaco. Proviene de la palabra "paczk", que en polaco significa "doughnut". Es un apellido bastante común en Polonia y puede haber sido utiliza...
apellidos > paczkovski
El apellido "Paczkovski" tiene origen en Polonia. Es un apellido de origen patronímico que hace referencia a una localidad llamada Paczkow en la región de Silesia.
apellidos > paczkoski
El apellido "Paczkoski" tiene origen polaco. Es un apellido que deriva del término polaco "paczka", que significa "paquete" o "envoltorio".
apellidos > paczesne
El apellido "Paczesne" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene del idioma polaco y se encuentra principalmente en Polonia y en países de Europa del Este.
apellidos > paczek
El apellido "Paczek" es de origen polaco. Es un apellido que se deriva del término "paczka", que en polaco significa "paquete" o "parcela". Es posible que este apellido haya surgi...
apellidos > pacyna
El apellido "Pacyna" es de origen polaco. Probablemente viene de la palabra polaca "pac" que significa paz o calma. Es posible que este apellido sea dado a una persona conocida por...
apellidos > pacyana
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pacuyan
El apellido Pacuyan tiene origen en España. Se trata de un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Pacuyán en la provincia de Burgos.
apellidos > pacut
El origen del apellido "Pacut" es polaco. Es un apellido que proviene del idioma polaco y puede tener diferentes significados o derivaciones en función de la región específica d...
apellidos > pacurza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pacursa
El apellido "pacursa" tiene origen incierto y poco documentado. No se ha encontrado información clara sobre su procedencia o significado.