
El apellido Pabón tiene origen español. Proviene del nombre propio "Pablo", que a su vez tiene origen en el nombre latino "Paulus", que significa "pequeño" o "humilde". Este apellido es común en regiones de España, especialmente en Asturias y Galicia. También es un apellido extendido en países de América Latina, principalmente en Colombia.
El apellido Pabón es de origen español y tiene varias posibles significaciones. Una de ellas es que puede derivar de la palabra latina "pavo" que significa pavo real, lo cual hace referencia a una persona presumida o vanidosa. Otra teoría es que proviene del término vasco "Pabo", que significa labrador o campesino. Por otro lado, también se cree que puede tener origen hispánico, ya que en algunos registros antiguos se encuentra escrito como "Pavón", que hace referencia a una persona de tez morena u oscura. En cuanto a su distribución geográfica, el apellido Pabón se encuentra principalmente en España y en países de habla hispana, como Colombia, Venezuela y México, aunque también se puede encontrar en otras partes del mundo debido a la migración.
El apellido Pabon tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla-La Mancha. Desde allí se ha expandido a diferentes países de habla hispana, especialmente en América Latina. En países como Colombia, Venezuela, México y Ecuador, el apellido Pabon es relativamente común, con una presencia significativa en diversas zonas urbanas y rurales. En Estados Unidos también se encuentra un número considerable de personas con el apellido Pabon, principalmente concentradas en ciudades como Nueva York, Miami y Los Ángeles, donde la comunidad hispana es más numerosa. Aunque la distribución geográfica del apellido Pabon es más prominente en países hispanohablantes, se puede encontrar también en otras partes del mundo gracias a la migración y la diáspora de familias de origen hispano.
El apellido Pabón presenta algunas variaciones en su grafía, como por ejemplo Pabon, Pabone, Pabonez, Pabóns, entre otros. Esta variabilidad en la escritura del apellido se debe probablemente a factores como la evolución del lenguaje y la pronunciación en distintas regiones donde se ha establecido la descendencia de quienes llevan este apellido. A pesar de estas diferencias en la forma de escribirlo, su origen común es el mismo y se remonta a antiguas raíces hispanas. El apellido Pabón es de origen español y su significado podría estar relacionado con el nombre de un ancestro o con alguna característica física o geográfica de la zona de donde proviene la familia. Es un apellido que se ha extendido por diferentes partes del mundo, manteniendo su linaje y sus distintas grafías a lo largo de los años.
El apellido Pabón ha sido llevado por varios personajes famosos en la historia. Entre ellos se destaca el cantante de música popular colombiana, Juan Carlos Pabón, conocido por éxitos como "La Cita" y "La Invitación". Además, la actriz mexicana Karina Pabón ha destacado en diversas telenovelas y series de televisión, como "La Usurpadora" y "Mujeres de Negro". Por otro lado, el futbolista colombiano Gustavo Adolfo Pabón ha sido una figura destacada en varios equipos de la liga profesional, donde ha demostrado su talento y habilidad en el campo de juego. Estos personajes han llevado con orgullo el apellido Pabón y han dejado su huella en sus respectivas industrias, siendo reconocidos y admirados por su talento y dedicación.
La investigación genealógica sobre el apellido Pabón revela que su origen se remonta a la península ibérica, específicamente a la región de Castilla, en España. Este apellido, de raíces visigodas, se ha extendido a lo largo de los siglos por todo el mundo, principalmente en países de habla hispana como Colombia, México y Venezuela. Se tiene conocimiento de que algunas ramas de la familia Pabón emigraron a América Latina durante la época colonial, donde se establecieron y formaron parte de la sociedad local. A lo largo de la historia, los Pabón han destacado en diversas áreas como la política, la cultura y el deporte, dejando un legado significativo en la historia de sus respectivos países. La investigación genealógica del apellido Pabón es un testimonio de la riqueza y diversidad de la historia de la familia Pabón a lo largo de los siglos.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > pabute
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pabustan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pabunan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pabumkadan-unni
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pabulayan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pabuin
El apellido Pabuin tiene origen francés. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la región de Pabu, en Francia.
apellidos > pabuence-herrera
El apellido "Herrera" tiene origen en España y proviene de la palabra en latín "ferrarius", que significa "herrero". Es un apellido que se relaciona con el oficio de la herrería...
apellidos > pabuence
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pabuenas-perez
El apellido "Pabuenas Pérez" es de origen español. El mismo deriva de la combinación de la palabra "Pabuenas", posiblemente haciendo referencia a un topónimo o nombre propio, y...