
El apellido "Pablos" tiene su origen en España y proviene de la forma diminutiva del nombre propio "Pablo". Este apellido se puede encontrar ampliamente distribuido en toda la península ibérica, principalmente en regiones como Galicia y Asturias. Sin embargo, es posible que también existan otras orígenes o variantes regionales del mismo nombre, debido a su popularidad en el ámbito de habla hispana.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Pablos se deriva de un nombre propio masculino muy común en España: Pablo. Este nombre proviene del griego antiguo "Παύλος" (Páulos), que significa "pequeño" o "poco". La forma moderna del apellido puede tener diferentes origenes geográficos, como Porrero de Pablos en La Rioja y Pablos en Cuenca, ambas provincias españolas. De acuerdo con la tradición, el apellido podría provenir de un hombre llamado Pablo que vivió en esas regiones a finales del siglo XIII y sus descendientes adoptaron su nombre como apellido familiar.
El apellido Pablos se encuentra principalmente distribuido en España, con mayor frecuencia en regiones como Galicia, Castilla y León, y Andalucía. En la península ibérica, el apellido tiene su origen histórico en la región de La Rioja, aunque también se encuentra en otras zonas del norte y sur de España. Además, hay presencia del apellido Pablos en América Latina, especialmente en países como Cuba, México, Puerto Rico y Venezuela, debido a las olas migratorias españolas durante la colonización europea.
El apellido Pablos tiene varias variantes y grafías en español debido a las diferentes formas de acentuarlo o eliminar el tilde en su segunda letra. Las siguientes son algunas de sus versiones:
* Pablós (versión con tilde en la segunda letra)
* Pabloz (versión sin tilde en la segunda letra y sin accentuación)
* Pablos (versión con acentos agudos en ambas letras "a")
* Páblos (versión sin tilde en la segunda letra y con acento agudo en primera letra)
* Pablóz (versión sin tilde en la segunda letra, con accentuación en la primera y última letra)
* Pablós (versión sin tilde en la segunda letra y con acentos circunflejos en ambas "o")
* Páblóz (versión sin tilde en la segunda letra, con acento agudo en primera letra y con acentos circunflejos en ambas "o")
Los Pablos más famosos son:
* Jesús Pablos, exjugador de fútbol profesional español que jugó para clubes como el Real Madrid y la selección española.
* Ángel Pablos, pintor y escultor español del siglo XIX conocido por sus obras inspiradas en la naturaleza y los paisajes andaluces.
* José Manuel Pablos, cantautor español conocido por su participación en el Festival de Benidorm y su tema "Sólo quiero amarte".
* Ana Pablos, actriz española que ha participado en series de televisión como Aquí no hay quien viva y La tía Tula.
* Enrique Pablos, escritor y periodista español conocido por sus obras de ficción histórica y su colaboración con medios de comunicación como El Mundo y ABC.
El apellido Pablos se originó posiblemente en España y tiene su raíz etimológica en los nombres bíblicos Pablo o Pavlo, que significan pequeño o humilde. Variantes del apellido incluyen Pablos, Páboles, Paulos, Paules, etc. Algunas de las ciudades con mayor concentración de Pablos en España son Madrid, Valencia y Sevilla. En México, el apellido es común en los estados de Oaxaca, Veracruz y Puebla. Los orígenes del apellido Pablos también se pueden encontrar en Portugal y otros países hispanohablantes como Argentina, Colombia, Cuba, Chile y Perú. La mayoría de las familias Pablos pertenecen al linaje hidalgos, aunque hay también ramos campesinos y urbanos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > paba
El apellido Paba puede tener diversos orígenes según la región y la cultura. En algunos casos, podría ser de origen alemán y derivado del apellido Baehse (derivado del antiguo...
apellidos > pabaghi
El apellido "Pabaghi" tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen italiano que posiblemente proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia. Se cree que tiene r...
apellidos > paballa
El apellido "Paballa" parece tener origen geográfico, posiblemente de regiones de España donde se habla español. Es posible que provenga de un lugar llamado "Paballa" o que est...
apellidos > pabari
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > pabasar
El apellido "Pabasar" tiene origen indio. Se cree que proviene de la región de Tamil Nadu, en el sur de la India.
apellidos > pabate
El apellido "Pabate" tiene su origen en España y es de origen toponímico, derivado del nombre de una localidad o lugar.
apellidos > pabayos
El apellido "Pabayos" tiene un origen toponímico, ya que hace referencia a un lugar de procedencia geográfica, posiblemente un pueblo, una región o un accidente geográfico espe...
apellidos > pabaz
El apellido "Pabaz" tiene origen incierto. Es posible que sea de origen vasco, ya que tiene similitudes fonéticas con apellidos vascos como "Pobes" o "Pablos". También podría te...
apellidos > pabbala
El apellido "Pabbala" tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh en el sur de la India. Este apellido proviene de la casta Naidu, que es una casta dominan...
apellidos > pabbisetty
El apellido "Pabbisetty" tiene origen indio, específicamente de la región de Andhra Pradesh.
apellidos > pabdi
El apellido "Pabdi" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables sobre apellidos.
apellidos > pabdu
El apellido "Pabdu" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos españoles.
apellidos > pabeal-miah
No se encontró información sobre el origen del apellido "Pabeal Miah" en particular.
apellidos > pabeleo
El apellido "Pabeleo" parece tener origen hispánico. Es posible que se derive de un apellido más común como "Pablo", "Pablos" o "Pabón", pero no hay información específica di...