
El apellido Ovalle proviene de España y específicamente de la localidad asturiana de Oviedo. Su origen está relacionado con los antiguos asentamientos romanos en la zona, donde el topónimo *Ovetum* o *Ubetum*, derivado del celta, se convirtió en *Ovetio* en la Edad Media y finalmente en Oviedo. Los habitantes de esta ciudad adoptaron este apellido como parte de su identidad. La forma moderna del apellido Ovalle tiene raíces en el asturiano, derivando posiblemente de *ovella*, que significa 'oveja' en ese idioma.
El apellido Ovalle tiene su origen en España, más específicamente en la región de Galicia. Su derivación proviene de los topónimos que designan lugares redondos o ovados, como "O Valle" que significa "El valle". Al migrar a América del Sur, especialmente al actual Chile y Perú, se popularizó el apellido entre las familias colonizadoras españolas. En Chile, Ovalle es también un nombre de una ciudad y provincia en la Región de Limari, fundada por los conquistadores españoles.
El apellido Ovalle se distribuye principalmente en Chile, donde es uno de los apellidos más comunes debido a su origen territorial. Se asocia tradicionalmente con la zona central-norte del país, especialmente en las regiones de Valparaíso, Coquimbo y Atacama. También se encuentra en menor medida en otras partes de Chile, así como en algunas comunidades chilenas en el extranjero, como Argentina y Estados Unidos. Además, existe una pequeña comunidad portuguesa con el apellido Ovalle, que se cree puede tener orígenes comunes con los chilenos del mismo apellido.
El apellido Ovalle tiene varias formas y grafías en español, incluyendo:
1. Ovalle: Forma más común e internacionalmente reconocida.
2. Ovaque: Variación que se encuentra principalmente en regiones específicas de Chile.
3. Ovallez: Versión con sufijo -ez, que indica plural o familiaridad en algunos dialectos hispánicos.
4. De Ovalle: Agrega el artículo definido "el" al principio para crear una forma formal o de apellido compuesto.
5. Los Ovaque: Forma con sufijo -es, que indica plural en algunos dialectos hispánicos y se utiliza principalmente como nombre de familia o grupo.
6. Del Ovalle: Similar a la forma anterior pero con el artículo definido "del" al principio, también utilizada para crear una forma formal o de apellido compuesto.
Los Ovalle son una familia conocida en Chile por sus importantes contribuciones a distintas áreas. Entre los miembros más destacados se encuentran:
* Eduardo Frei Montalva (1911-1982), político chileno que ocupó el cargo de Presidente de la República entre 1964 y 1970;
* Gabriel González Videla (1898-1980), militar y político chileno, presidente de su país entre 1946 y 1952;
* Raúl Sánchez Ovalle (n. 1957), periodista y politólogo chileno, considerado uno de los principales expertos en temas políticos del país.
Además, cabe destacar a la actriz y cantante chilena Antonia Santa María Ovalle (1862-1936), una de las primeras estrellas del teatro chileno.
El apellido Ovalle es de origen español y se remonta a la Edad Media. Se cree que proviene del latín "ovalis", lo que significa redondo o ovalado, posiblemente en referencia a una tierra con forma ovalada. El apellido apareció por primera vez en España durante el siglo XII, aunque su origen exacto sigue siendo un misterio. Los primeros Ovalle documentados vivían en la región de Galicia y León. La migración de personas con este apellido a América se produjo principalmente a partir del siglo XVI. Algunos de los primeros descendientes de Ovalle en América fueron Juan Ovalle, quien emigró desde España a Chile en 1589, y Pedro Ovalle, quien llegó a Puerto Rico en 1603. En Chile, el apellido Ovalle se convirtió en uno de los más comunes debido a la gran cantidad de inmigrantes españoles que llegaron al país durante la colonización. Hoy en día, Ovalle es un apellido común tanto en España como en Chile, y también tiene representación en países como Perú y Argentina.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ovadia
El apellido Ovadia proviene de la lengua hebrea y se traduce como "el que mira" o "observador". Se encuentra originariamente entre los judíos de España, en particular en Castilla...
apellidos > ovakimyan
El apellido Ovakimyan proviene de la región histórica y cultural de Armenia. Mientras que no hay una fuente precisa sobre su origen específico, muchos apellidos armenios están ...
apellidos > oval
El apellido Oval tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "oval", que en catalán significa...
apellidos > ovalc
El apellido Ovalc tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su etimología.
apellidos > ovan
El apellido Ovan es de origen vasco, que hace referencia a una persona que habitaba en un horno, posiblemente en un lugar donde se fabricaba pan u otro alimento horneado.
apellidos > ovanis
El apellido "Ovanis" tiene su origen en Armenia. Es de origen armenio y puede estar relacionado con el nombre de pila "Hovhannes" en armenio, que es equivalente a "Juan" en españo...
apellidos > ovat
No tengo información sobre el apellido "ovat". Es posible que sea un apellido poco común o que no tenga un significado específico. Este apellido puede tener origen en diferentes...
apellidos > ovatco
El apellido "Ovatco" no parece tener un origen específico identificable. Es posible que sea una variante ortográfica de otro apellido más común en algún lugar o que sea de ori...
apellidos > ovaydulhoque
El apellido "Ovaydulhoque" tiene su origen en el mundo árabe, más específicamente en la cultura musulmana. Significa "hijo del que sabe", lo que sugiere que el portador del apel...
apellidos > ovazza
El apellido Ovazza es de origen italiano. Se deriva de los topónimos Ovada o Ovassa, nombres de lugares ubicados en la provincia de Alessandria, región del Piamonte, en Italia. E...