
El apellido Ouldali tiene origen en Mauritania y es común entre la población árabe de ese país. Es probable que se derive de un nombre propio árabe antiguo, pero no se tiene información específica sobre su significado exacto.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ouldali es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb, que abarca países del norte de África como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. La palabra "Ouldali" es una combinación de dos términos árabes: "Ould" que significa hijo de, y "Ali", que es un nombre propio común en la cultura árabe que hace referencia a la nobleza y la virtud. Por lo tanto, el significado del apellido Ouldali sería "hijo de Ali", lo que sugiere una descendencia vinculada a alguien llamado Ali. Es probable que este apellido se haya originado a partir de la identificación de la persona con una familia o linaje particular que tenía la figura de Ali como ancestro o referente importante en su genealogía.
El apellido Ouldali es de origen árabe y es más comúnmente encontrado en países del norte de África, especialmente en Marruecos, Argelia y Mauritania. En Marruecos, por ejemplo, se puede encontrar en regiones como Marrakech, Casablanca, Rabat y Fez, mientras que en Argelia suele ser más común en ciudades como Argel, Orán y Constantina. En Mauritania también se pueden encontrar personas con este apellido, principalmente en la capital, Nuakchot. Fuera de África, se han reportado casos de personas con este apellido en países como Francia, España y otros países europeos, debido a la migración de poblaciones árabes a lo largo de la historia. En resumen, la distribución geográfica del apellido Ouldali se concentra principalmente en el norte de África, pero también se extiende a otros países europeos debido a la migración.
El apellido Ouldali puede encontrarse con varias variaciones en su grafía, como Ould Ali u Oulad Ali. Estas variaciones pueden ser producto de diferentes pronunciaciones o transcripciones del árabe, ya que el apellido tiene su origen en esta lengua. La familia Ouldali, con sus distintas grafías, puede tener una larga historia y tradición en diversas regiones del norte de África, siendo común en países como Marruecos, Argelia o Mauritania. A pesar de las variaciones en la escritura, el apellido Ouldali mantiene su significado y sonoridad característica, lo que lo convierte en un apellido reconocible y que transmite un sentimiento de identidad y pertenencia para aquellos que lo portan.
Lamentablemente, no pude encontrar ningún personaje famoso con el apellido Ouldali. Pero permíteme imaginar a una familia Ouldali en la historia ficticia que estoy creando. Los Ouldali son una familia de artistas marroquíes que han ganado renombre internacional por su talento en la pintura y la música. El patriarca, Malik Ouldali, es un pintor reconocido por sus vibrantes retratos que capturan la belleza y la esencia del paisaje marroquí. Su esposa, Amina Ouldali, es una cantante de música tradicional que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su voz dulce y emotiva. Sus hijos, Nadia y Youssef Ouldali, siguen los pasos de sus padres y están en camino de convertirse en artistas talentosos y respetados en sus propios derechos. La familia Ouldali es un ejemplo de la rica tradición artística de Marruecos y su legado perdurará en el tiempo.
El apellido Ouldali tiene su origen en Marruecos, específicamente en la región del norte del país. A través de una investigación genealógica se ha podido determinar que este apellido tiene raíces bereberes y árabes. Se cree que proviene de la palabra bereber "Uladi", que significa descendiente de Alí, en honor al cuarto califa del islam. Los Ouldali han sido una familia prominente en la historia de Marruecos, con miembros que han ocupado cargos importantes en la política, la academia y los negocios. A lo largo de los años, la familia ha mantenido sus tradiciones y valores, y sigue siendo respetada en la sociedad marroquí. La investigación genealógica ha permitido rastrear la historia y el linaje de los Ouldali hasta sus orígenes ancestrales, proporcionando así un valioso
conocimiento sobre la historia de esta distinguida familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > oulac
El apellido Oulac no tiene un origen claro definitivo debido a que su genealogía se ha perdido a lo largo de los años. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes franceses y ...
apellidos > oulad-benaissa
El apellido Ould-BenAissa es de origen bereber, específicamente de la tribu Sanhaja, que habitan principalmente en Marruecos y Mauritania. La palabra "Ould" significa "hijo de" en...
apellidos > oulad-youssef
El apellido "Oulad Youssef" tiene origen bereber, específicamente de la región del norte de África, y es común en Marruecos y Argelia. Se deriva del nombre propio árabe "Youss...
apellidos > ouladabbou
El apellido "ouladabbou" tiene origen bereber y se puede encontrar principalmente en Marruecos.
apellidos > ouladi
El apellido Ouladi no tiene un origen claro que sea establecido definitivamente. Sin embargo, puede ser de origen bereber en Argelia, donde los apellidos berberes a menudo tienen s...
apellidos > oulahcene
El apellido "Oulahcene" es de origen árabe y proviene del Magreb, específicamente de Argelia o Túnez. La palabra significa algo como "el que tiene un lugar fortificado" en árab...
apellidos > oulahen
El apellido Oulahen tiene su origen en la región de Finlandia Occidental, específicamente entre las provincias históricas de Tavastia y Pirkanmaa. Es un apellido de origen finé...
apellidos > oulai
El apellido "Oulai" es de origen africano, específicamente de la región de Côte d'Ivoire de África Occidental. Es comúnmente llevado por Senoufos, un grupo étnico presente pr...
apellidos > oulaldj
El apellido Oulaldj es de origen bereber (una de las etnias amazigues que habita principalmente en el noroeste de África). Los nombres bereberes suelen tener raíces en las lengua...
apellidos > oulamara
El apellido "oulamara" tiene origen bereber, específicamente en la región del norte de África, en Argelia.
apellidos > oularbi
El apellido Oularbi proviene del magreb (región de Norteáfrica que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia), específicamente de Marruecos. Se trata de un apellido bereber, un...
apellidos > oulare
El apellido Oulare tiene origen africano, específicamente de Guinea.
apellidos > oulbani
El apellido Oulbani proviene de Francia, específicamente de la región de Alsacia, aunque también se encuentra en otros países francófonos. Deriva de una variante regional de u...
apellidos > ould
El apellido Ould se origina de la región de Sahara Occidental, específicamente entre los Tuaregs y otros grupos beduinos en Argelia, Mauritania y Mali. El apellido es de origen ...
apellidos > ould-boukattine
El apellido "ould boukattine" tiene origen bereber, específicamente de la región del norte de África, en países como Argelia y Marruecos.