
El apellido Otta es de origen germánico y procede del nombre propio Oldo o Odo, que significa "ricohombre" en esas lenguas. De ahí que se haya extendido a muchos países europeos como Alemania, Suiza y Países Bajos, entre otros. En los registros históricos del siglo XIII aparece la forma Otta como variante de Otto, Otte o Odo.
El apellido Otta es originario del nórdico antiguo y se encuentra principalmente entre los pueblos germanos, como los alemanes, suizos y daneses. Deriva del nombre propio germánico "Otto", que significa noble o rico en tierra. El apellido se formó a partir de la forma abreviada de este nombre, como una manera de identificar a las personas con un nombre común en aquella época. La variante moderna del apellido puede encontrarse en formas como Ott, Oettel o Otte. Su origen se encuentra en el siglo VI con el rey Odón el Grande (Otto I), quien gobernó el Sacro Imperio Romano-Germánico.
El apellido Otta se encuentra principalmente en países europeos, con una alta concentración en Alemania y Suiza, donde es común en regiones como Baviera y Turingia. También se puede encontrar este apellido en Austria, Luxemburgo, Países Bajos e Italia, aunque en menor medida. En Alemania, su distribución geográfica se extiende desde el sur hasta el norte del país, aunque con mayor frecuencia en las regiones centrales y occidentales. Aunque el apellido Otta es menos común en otros países, también ha sido registrado en España y Estados Unidos.
El apellido Otta puede encontrarse con varias grafías y variantes en diferentes regiones del mundo debido a las distintas formas de transcripción y pronunciación. Algunas de estas versiones incluyen:
1. Otta: Esta es la forma más comúnmente utilizada, sin modificaciones ni adaptaciones especiales.
2. Ohta: Variación en japonés, donde las letras "tt" se convierten en una única t.
3. Otte: En algunas regiones de Europa, el sufijo -e puede agregarse al final del apellido, como en el caso de Otte.
4. Otha: Variación en la pronunciación, donde la letra 't' puede convertirse en una 'd' o una 'th', dependiendo del idioma y región.
5. Ohta-san: En japonés, se añade el sufijo -san para dirigirse al apellido con respeto.
6. Ottasen, Otaseň: Variantes en diferentes idiomas eslávicos, donde los acentos o la terminación del apellido puede cambiar en función de las reglas gramaticales locales.
7. Ohtasson, Ohtazon: Variantes posibles en otras lenguas orientales, dependiendo de las reglas de transcripción aplicadas.
Entre los miembros más notables de la familia Otta se incluyen a Otta von Freising (1114-1158), obispo y cronista bávaro, y a Johann Nepomuk Otta (1823-1906), botánico austriaco, reconocido por su trabajo en la taxonomía de las orquídeas. Otro notable es el físico inglés Thomas Otto (1792-1864), quien desarrolló un telégrafo óptico y contribuyó a la teoría del calor. También, se destaca a Kurt Ottaway (nacido en 1938), escritor estadounidense de origen alemán, conocido por su trabajo en literatura infantil y juvenil.
El apellido Otta tiene origen germánico, derivado del nombre propio Otto o Otto, que significa "ricos" o "pobre pero elegante". Esta familia se originó en Alemania durante la Edad Media y se extendió por Europa occidental e incluso a otras regiones. Los Otta más famosos incluyen al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Otón I el Grande, quien gobernó desde 962 hasta su muerte en 973; y a Otón III, emperador entre 983 y 1002. El linaje Otta dio paso a la dinastía salia en el siglo XI, que posteriormente se transformaría en la dinastía de los Hohenstaufen y luego en la Casa de Habsburgo, dos de las dinastías más importantes de la historia alemana. Aunque muchos descendientes del linaje Otta han alcanzado posiciones prominentes a lo largo de los siglos, la familia ha desaparecido oficialmente, ya que no se conoce a ningún miembro actual viviente que tenga una relación directa con el fundador del linaje.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ott
El apellido Ott es de origen alemán. Se originó como un sobrenombre topónimo que significa "habitante de una aldea llamada Otta" o "habitante del lugar alto". Esta localidad se ...
apellidos > ottali
El apellido Ottali tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico que proviene de Ottalia, un antiguo nombre de lugar en Italia.
apellidos > ottan
El apellido Ottan no es fácil de rastrear su origen exacto debido a que se ha encontrado en varias regiones de Europa y ha variado significativamente en ortografía. Sin embargo, ...
apellidos > ottanelli
El apellido Ottanelli es originario de Italia. Pertenece a la región de Abruzos y Molise, específicamente a la provincia de Teramo. Es un apellido que data del Medioevo y provien...
apellidos > ottapaalam
El apellido Ottapaalam tiene su origen en la India, específicamente en la región de Ottapalam en el estado de Kerala.
apellidos > ottapadavu
El apellido Ottapadavu tiene su origen en la región de Tamil Nadu, al sur de la India. Es un apellido común entre las comunidades tamil y puede estar relacionado con la geografí...
apellidos > ottapurakal
El apellido Ottapurakal tiene su origen en India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que generalmente se asocia con la comunidad hindú de la zona.
apellidos > ottath
El apellido Ottath tiene su origen en la región de Kerala, en el sur de la India. Es un apellido común entre algunas comunidades de la región.
apellidos > ottathayyil
El apellido Ottathayyil tiene origen indio. Se cree que proviene de la región de Kerala, en el sur de la India.
apellidos > ottathil
El apellido "Ottathil" tiene origen en la India, específicamente en el estado de Kerala. Es un apellido que suele estar asociado a personas de la comunidad Nair de Kerala.
apellidos > ottaviani
El apellido Ottaviani proviene del nombre propio italiano "Ottaviano", que a su vez es una variante de Octavianus, un nombre romano antiguo derivado de Octavius. Este nombre latino...
apellidos > ottavioli
El apellido Ottavioli proviene de Italia. Se trata de un apellido de origen topónimo que se originó en algunas localidades con la denominación "otto" o "ottavo", lo que signific...