
El apellido Oteyza tiene sus raíces en la región vasca de España y Francia. Su origen proviene del topónimo "Otxotzberri", que significa "pequeña roca", en lengua vasca. Algunas familias con este apellido se establecieron en el País Vasco francés, especialmente en la región de Bearne, y otras en el País Vasco español.
El apellido Oteyza es originario del País Vasco en España. Deriva del topónimo Oteiza, que se encuentra en el municipio guipuzcoano de Zestoa. La etimología del nombre proviene del vasco antiguo *otzi* o *otsei*, que significa "peñasco", así como *-a*, sufijo común para formar apellidos en la región. Algunos Oteyza se trasladaron a América durante el siglo XVI, estableciéndose principalmente en los territorios de México y Argentina.
El apellido Oteyza se encuentra principalmente concentrado en España, más específicamente en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra. Además, hay presencia del apellido en Argentina, debido a las migraciones de vasco-navarros desde España durante el siglo XIX. También se localiza algunos portadores del apellido Oteyza en México, Uruguay y Estados Unidos, como consecuencia de la diáspora vasca en diferentes regiones del mundo.
El apellido Oteyza se encuentra registrado con diferentes variantes y grafías debido a la evolución y adaptación que ha sufrido a lo largo del tiempo. Entre las más comunes se encuentran:
* Otiz, Otiesa, Otiesa, Otiya, Otiza, Oticya, Otecya, Oteyza, Oticyza, Oteczia y Otisia.
Es posible que algunas de estas variantes hayan sido creadas por motivos ortográficos o regionales, aunque su origen se encuentra en la localidad vasca de Oteiza (Navarra). Es interesante notar que algunas de estas grafías pueden ser resultado del proceso de hispanización de apellidos vasco-navarros.
Las personas más famosas con el apellido Oteiza incluyen al escultor Eduardo Chillida y al arquitecto Rafael Moneo, ambos españoles. Eduardo Chillida (1924-2002) fue un escultor conocido por sus obras abstractas y monumentales, como la Escultura Monumental a las Víctimas de los Hidrocantos en Bilbao. Rafael Moneo (nacido en 1937) es arquitecto español ganador del Premio Pritzker en 1996 y conocido por sus diseños contemporáneos y eclécticos, como la Universidad de Navarra y el Museo Guggenheim Bilbao.
El apellido Oteyza tiene origen vasco y se encuentra predominantemente en España, especialmente en la región del País Vasco y Navarra. Se cree que proviene del lugar de Oteiza, ubicado cerca de Vitoria-Gasteiz. Los primeros registros escritos de este apellido datan del siglo XII en el libro de San Millán de la Cogolla. La forma original del nombre fue Otiz, y con el paso del tiempo ha evolucionado a las variantes actuales de Oteyza, Oteiza y Otiz. En Navarra, los Oteyzas se asentaron principalmente en los siglos XVII y XVIII en regiones como Estella, Tudela y Pamplona. También existen registros de la familia en México, donde inmigrantes del País Vasco llegaron a partir del siglo XVI.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > oteey
El apellido Otey no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza debido a la variabilidad de las formas en nombre de apellidos. Sin embargo, puede ser posible que sea ...
apellidos > otefera
El apellido Otefera parece ser de origen desconocido y no se encuentra documentado en fuentes históricas o etimológicas comunes. Es posible que se haya originado en una forma reg...
apellidos > oteibi
El apellido Oteibi tiene origen árabe. Es un apellido comúnmente utilizado en países de habla árabe, especialmente en la región de Arabia Saudita.
apellidos > oteiza
El apellido Oteiza no tiene un origen claro y exacto documentado debido a que su historia es muy antigua y sus orígenes se han perdido en el tiempo. Sin embargo, se sabe que es un...
apellidos > otekompo
El apellido Otekompo es originario de la lengua vasca y tiene su origen en un topónimo. En concreto, se cree que proviene del lugar vasco de Otzkoain, ubicado en la provincia de G...
apellidos > otel
El apellido "Otel" tiene un origen incierto y puede ser de diferentes orígenes. Puede tener raíces en varios países y culturas diferentes. Sin más información específica sobr...
apellidos > otellin
El apellido Otellin es originario de Italia y proviene del nombre propio Otello, que es un personaje principal en la famosa ópera de Giuseppe Verdi "Otello", basada en la obra tea...
apellidos > otello
El apellido Otello no tiene un origen claro o específico. En la literatura y la historia, el nombre Otelo o Othello es más conocido como el título de una obra de teatro de Willi...
apellidos > otem
El apellido "Otem" tiene origen desconocido. No se ha encontrado información sobre su etimología o procedencia específica.
apellidos > oteng
El apellido Oteng es originario de África, específicamente del pueblo Bakongo que reside en la República Democrática del Congo y Gabón. Oteng significa "elefante" en una de la...
apellidos > otenga
El origen del apellido Otenga no es claro, pero se cree que puede proceder de una localidad o región en España o en otro país hablante de lengua española. También es posible q...
apellidos > otero
El apellido "Otero" es de origen vasco y se deriva del topónimo de un lugar llamado Otur o Otero en la provincia de Álava (España). Este topónimo puede haberse derivado de los ...
apellidos > otero-acosta
El apellido Otero Acosta no tiene un origen claro y definitivo, ya que puede haberse formado a lo largo de la historia mediante diferentes procesos. Sin embargo, se pueden identifi...
apellidos > otero-barbon
El apellido Otero Barbon tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a lugares de la península ibérica llamados "Otero" o "Barbon".
apellidos > otero-navarrette
El apellido Otero-Navarrette es de origen hispano y se compone de dos partes distintas: Otero y Navarrette. El apellido Otero proviene del vocablo castellano "otero", que se refie...