Fondo NomOrigine

Apellido Otero

¿Cuál es el origen del apellido Otero?

El apellido Otero tiene un origen toponímico, es decir, proviene de un nombre de lugar geográfico. En este caso, se origina en la palabra latina "uterus" que significa "abdomen" o "cavidad", y hace referencia a un lugar con relieve montañoso o en forma de colina. Por lo tanto, el apellido Otero es común en regiones montañosas de España y Portugal, especialmente en Galicia y Asturias.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Otero

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Voir la liste complète des sites frauduleux détectés →

Raza y Etnicidad de personas con el apellido Otero

En lo que respecta a la identidad étnica, los datos del Censo Decenal de los EE.UU. muestran que la mayoría de los individuos con el apellido Otero se identifican como hispanos, con el porcentaje aumentando de 87.41 en el año 2000 a 88.88 en 2010. Mientras tanto, la representación de otras etnias fluctuó. Por ejemplo, hubo un ligero aumento en aquellos que se identificaban como negros (de 0.64 a 0.66), mientras que el porcentaje de aquellos que se identificaban como asiáticos/isleños del Pacífico disminuyó de 0.59 a 0.54. También hubo una disminución notable en los individuos que se identificaban con dos o más razas, cayendo de 0.65 a 0.24. El porcentaje de individuos blancos disminuyó ligeramente de 9.86 a 8.97, y también se observó una disminución en los indígenas americanos y nativos de Alaska, cayendo de 0.85 a 0.71.

20002010Cambio
Hispano87.41%88.88%1.68%
Blanco9.86%8.97%-9.03%
Indígena Americano y Nativo de Alaska0.85%0.71%-16,47%
Negro0.64%0.66%3,13%
Asiático/Isleño del Pacífico0.59%0.54%-8.47%
Dos o Más Razas0,65%0.24%-63.08%

Composición ancestral de Otero

NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Otero es la española y portuguesa, que comprende el 49.4% de toda la ascendencia encontrada en personas con este apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son la indígena americana (15.9%) y la británica e irlandesa (10.2%). Las ascendencias adicionales incluyen francesa y alemana, italiana, nigeriana, senegambiana y guineana, y angoleña y congoleña.

¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el análisis de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.

DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTRÍACOMPOSICIÓN
Español & Portugués49.4%
Indígena Americano15.9%
Británico e Irlandés10.2%
Otro24.5%

Tu linaje materno puede estar vinculado a algunos de los primeros americanos.

Aunque la Edad de Hielo estaba comenzando a retroceder cuando tus antepasados A2 entraron por primera vez a Norteamérica, todavía había barreras masivas que bloqueaban su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos se trasladó más de 13,000 kilómetros hasta llegar al sur de Chile en tan solo 2,000 años, ¡un abrir y cerrar de ojos en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida con pescado, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas marinas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, el haplogrupo A2 y sus diversas ramificaciones se encuentran en toda América del Norte y del Sur.

Maternal Haplo Image

Aprende más sobre el origen del apellido Otero

Significado y origen del apellido Otero

El apellido Otero tiene un origen toponímico, es decir, está asociado a un lugar geográfico específico. Procede de la palabra gallega "outero" que significa "colina" o "loma". Es común en España, especialmente en Galicia, donde se encuentra la mayoría de las familias con este apellido. Durante la época medieval, muchas personas solían tomar su apellido del lugar donde vivían, y en este caso, Otero se refiere a aquellos que residían cerca o en una colina. El apellido Otero se ha extendido a lo largo de los años a otros países de habla hispana, especialmente en América Latina, debido a la migración de españoles durante el periodo colonial. Es importante mencionar que pueden existir variantes ortográficas del apellido, como Oteros u Ottero, pero todas están vinculadas a la misma raíz etimológica. Hoy en día, las familias Otero pueden ser encontradas en diversas partes del mundo, llevando consigo la historia y el legado de su origen toponímico en Galicia.

Distribución geográfica del apellido Otero

El apellido Otero tiene una distribución geográfica principalmente en España y América Latina. En España, se encuentra más concentrado en las regiones del noroeste como Galicia, Asturias y Castilla y León. Estas zonas están ubicadas cerca de las montañas, lo que podría explicar la relación del apellido con el término "otero", que significa "monte" en gallego. Además, se pueden encontrar familias con el apellido Otero en otras partes de España, aunque en menor medida. En América Latina, el apellido Otero se encuentra en varios países, especialmente aquellos que fueron colonias españolas. Destacan países como Argentina, Colombia, Uruguay y Venezuela. Esta distribución puede estar relacionada con la influencia de la migración española en los siglos XIX y XX, así como la dispersión de familias con el apellido Otero durante los procesos de colonización y conquista. En estos países, se puede encontrar una mayor concentración en áreas urbanas, donde se establecieron colonias o comunidades de españoles.

Variantes y grafías del apellido Otero

El apellido Otero presenta algunas variantes y grafías diferentes dependiendo de la región geográfica y las influencias culturales. Algunas variaciones comunes incluyen Otelo, Otera, Oteri, Oteiro y Oteren. Estas variaciones pueden surgir debido a errores en la transcripción de los registros, a migraciones de personas de diferentes lugares o a diferencias dialectales. Asimismo, es importante tener en cuenta que la grafía del apellido puede cambiar a lo largo del tiempo, ya sea por decisiones personales o cambios en las normas ortográficas. Así, se pueden encontrar diferentes formas de escribir el apellido Otero, como Otoro, Ottero, Hetero o Utero. Cada una de estas variantes muestra la riqueza y diversidad de la historia y la cultura de las personas que llevan este apellido, destacando la importancia de preservar y valorar nuestra identidad familiar.

Personas famosas con el apellido Otero

En la historia del mundo, el apellido Otero ha sido sinónimo de talento, pasión e influencia. Desde el ámbito artístico, el nombre de Carolina Otero, conocida como "La Bella Otero", resuena como una de las cortesanas más emblemáticas de París en la Belle Époque. Su belleza y encanto cautivaron a personalidades como el rey Leopoldo II de Bélgica y el príncipe de Gales, catapultándola a la fama y el reconocimiento internacional. Por otro lado, el ámbito político también ha contado con varios destacados miembros de la familia Otero. Uno de ellos es Manuel Domínguez Otero, un reconocido político español que desempeñó cargos importantes en la Segunda República Española. Su figura clave en la lucha por la justicia social y los derechos humanos lo convirtió en un referente para las generaciones futuras. El apellido Otero ha dejado un legado imborrable en diversos campos, encarnando la excelencia y el impacto duradero.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Otero

El apellido Otero es de origen gallego y se encuentra principalmente en la región de Galicia, al noroeste de España. Este apellido se deriva del topónimo "o terreiro", que significa "la plaza" en gallego. Se cree que las primeras personas que adoptaron este apellido eran residentes de un lugar con una plaza pública prominente. La investigación genealógica de Otero revela que este apellido se ha extendido fuera de la región de Galicia en España, llegando a diferentes partes del mundo. Debido a la emigración masiva en los siglos XVIII y XIX, se encuentran descendientes de Otero en países como Argentina, Uruguay, México y Estados Unidos. En la actualidad, las personas con el apellido Otero pueden rastrear sus raíces hasta Galicia y descubrir más sobre su árbol genealógico a través de registros parroquiales, censos y documentos históricos. La investigación genealógica es una herramienta valiosa para aquellos interesados en descubrir su herencia y construir una conexión con sus antepasados.

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Oteyza (Apellido)

apellidos > oteyza

El apellido Oteyza tiene origen vasco, siendo una variante de Ochoa u Otxoa. Es un apellido patronímico que hace referencia al nombre de pila de origen vasco "Ochoa", derivado del...

Otey (Apellido)

apellidos > otey

El apellido Otey es de origen vasco. Es una variante del apellido Otaegui, que significa "casa alta" en euskera.

Otex (Apellido)

apellidos > otex

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Otevilez (Apellido)

apellidos > otevilez

Este apellido tiene origen español.

Otevega (Apellido)

apellidos > otevega

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Oteur (Apellido)

apellidos > oteur

El apellido "Oteur" tiene origen francés. Es un apellido antiguo y puede derivar de un topónimo o nombre de lugar.

Oteuc (Apellido)

apellidos > oteuc

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Otets (Apellido)

apellidos > otets

El apellido "otets" parece tener un origen de Europa del Este, posiblemente de países como Ucrania, Bielorrusia o Rusia. Este apellido podría derivar de alguna palabra en alguno ...

Oteto barerra (Apellido)

apellidos > oteto-barerra

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Oteto (Apellido)

apellidos > oteto

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Oterrab (Apellido)

apellidos > oterrab

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...

Oterosierra (Apellido)

apellidos > oterosierra

El apellido "Oterosierra" tiene origen toponímico, ya que proviene de la combinación de las palabras "otero" y "sierra". "Otero" hace referencia a un terreno elevado de tierra, m...

Oteros olivares (Apellido)

apellidos > oteros-olivares

El apellido Oteros Olivares tiene origen español. Proviene de la región de Galicia, en el noroeste de España.

Oteros barrios (Apellido)

apellidos > oteros-barrios

El apellido "Oteros Barrios" tiene origen español. Proviene de la combinación de los apellidos "Oteros" y "Barrios". "Oteros" puede tener origen toponímico, haciendo referencia ...

Oteros (Apellido)

apellidos > oteros

Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...