
El apellido Otazo tiene origen vasco. Proviene del término "Otazu", que significa "lugar con huertos" en euskera. Es posible que este apellido se derivara de un topónimo vasco que hacía referencia a una zona con tierras de cultivo.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Otazo es de origen vasco, específicamente de la región de Guipúzcoa, en el País Vasco, España. Aparece por primera vez documentado en el siglo XIII en la localidad vasca de Oñate. Se cree que su significado proviene de la combinación de las palabras vascas "oto" que significa "hierro" y "tza" que significa "casa", por lo que su significado sería "casa del hierro". Este apellido ha mantenido su presencia en la región vasca a lo largo de los siglos y se ha extendido a otras partes de España y del mundo, principalmente a través de la emigración de familias vascas a América Latina. Hoy en día, el apellido Otazo sigue siendo relativamente común en España, principalmente en el País Vasco y en Chile.
El apellido Otazo tiene una distribución geográfica principalmente en España y en países de América Latina, como Chile, Argentina y Uruguay. En España, se encuentra más concentrado en regiones como Galicia, Asturias y Cantabria. En Chile, es un apellido relativamente común en la región de Valparaíso y en la zona central del país. En Argentina, se puede encontrar en la provincia de Buenos Aires y en la región de Cuyo. En Uruguay, suele estar presente en Montevideo y en departamentos como Canelones y Maldonado. Aunque no es un apellido tan extendido como otros, la presencia de familias con el apellido Otazo en estos países demuestra una cierta dispersión geográfica y una historia de migración y asentamiento en distintas regiones.
El apellido Otazo cuenta con diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes de este apellido son Otaço, Otao, Otazó, Otassó, Otacso, Otazso, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a errores en la transcripción de documentos antiguos, a la influencia de otros idiomas o a la evolución natural del apellido a lo largo del tiempo. Es común encontrar familias con diferentes grafías de este apellido según la región geográfica en la que se hayan establecido. A pesar de las variaciones en la escritura, todas estas formas mantienen el linaje y la historia de la familia Otazo, que probablemente tenga sus raíces en España y se haya extendido a diferentes países de habla hispana.
Lamentablemente, no hay personajes famosos conocidos con el apellido Otazo. Este apellido no es común en la cultura popular o en la historia, y no hay registros de alguna persona notable con este nombre. Es posible que existan individuos con este apellido en diferentes partes del mundo, pero no han alcanzado el reconocimiento público o la fama. A pesar de esto, cada persona con el apellido Otazo tiene su propia historia y contribución al mundo, ya sea a través de su trabajo, su familia o sus intereses personales. Cada individuo, independientemente de su apellido, tiene el potencial de dejar su huella en el mundo y ser recordado por sus logros y acciones.
Según la investigación genealógica, el apellido Otazo tiene su origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que proviene de un topónimo gallego que hace referencia a un lugar llamado Otazos. La primera documentación del apellido data del siglo XVII, cuando se registran individuos con este apellido en la provincia de Pontevedra. Con el paso de los años, la familia Otazo se extendió a otras regiones de España e incluso se encontraron registros de inmigrantes con este apellido en países de América Latina, especialmente en Argentina y Chile. A lo largo de la historia, los Otazo se han distinguido por su dedicación al campo, destacando en labores agrícolas y ganaderas. Hoy en día, el apellido Otazo sigue presente en diversas partes del mundo, manteniendo viva su historia y tradiciones familiares.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > otaduy
El apellido Otaduy tiene su origen en España, más concretamente en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Es originario del pueblo de Santoña, donde proviene de una familia nobili...
apellidos > otafire
El apellido Otafire tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido tradicionalmente utilizado por el pueblo Lugbara, que es una etnia de la re...
apellidos > otakandam
El apellido "Otakandam" es de origen africano, específicamente de la región de Nigeria. Su significado exacto o historia específica no está completamente documentado.
apellidos > otake
El apellido Otake es de origen japonés. Deriva de la palabra japonesa "otari", que significa 'ayudante' o 'ministro', aunque también puede derivarse de las palabras "ota" (granja...
apellidos > otalvarez-rubio
El apellido Otalvarez Rubio tiene origen español. Otalvarez es un apellido patronímico de origen vasco, derivado de la unión de Otal, que significa "roble" en euskera, y el sufi...
apellidos > otalvaro
El apellido Otalvaro es de origen español, específicamente de la región de Galicia. Su aparición inicial se remonta a la época de la Reconquista, donde se registraron diversas...
apellidos > otam
El apellido "Otam" tiene su origen en la región de Navarra, España. Es un apellido de origen vasco y hace referencia a una familia que probablemente tenía tierras o propiedades ...
apellidos > otamendi
El apellido Otamendi es de origen vasco-navarro, más específicamente de la región de Navarra (España). La familia Otamendi se originó en el municipio navarro de Arcos, y deriv...
apellidos > otapalam
El apellido "Otapalam" tiene su origen en España. Es un apellido de raíces hispánicas que se encuentra principalmente en la región de Asturias.
apellidos > otari
El apellido Otari probablemente tiene su origen en Japón. En japonés, "otari" puede significar "gran ola" o "maremoto", lo que sugiere una posible conexión con regiones costeras...