
El apellido Ossate proviene de Italia y específicamente de la región de Liguria. El nombre original era "Ossato" y se derivó gradualmente a "Ossate". El apellido es de origen toponímico, derivado del nombre de un lugar de su antigua residencia. En particular, el apellido Ossato es asociado con la ciudad liguria de Ossato (ahora llamada Sassello), ubicada en la provincia de Savona.
El apellido Ossate es originario de España y proviene del pueblo vasco. Su significado traducido al español sería "piedra suave" o "roca suave". Este apellido podría haber surgido como un topónimo, ya que existen varias localidades en el País Vasco con ese nombre, que significan "lugar con piedras suaves" o "roca suave". También es posible que representara a alguien que viviera cerca de una roca suave o piedra caliza.
El apellido Ossate se concentra principalmente en España y Francia. En España, se encuentra mayoritariamente en la comunidad autónoma de Navarra, específicamente en los municipios de Tafalla, Olite y Viana, donde constituye uno de sus apellidos más comunes. En Francia, es principalmente localizado en el departamento de Altos Pirineos, al sur del país. Estas regiones tienen una historia compartida debido a la proximidad geográfica y las migraciones históricas entre los territorios de España y Francia, lo que puede explicar la presencia del apellido en ambos países.
El apellido Ossate tiene varias grafías y variantes, siendo algunas de ellas: Ossete, Ozet, Ozette, Osset, Ozada, Ousset, Ozetto y Ozotto. Estos son derivados del mismo origen étnico y cultural del pueblo osceta que habita en la región del Cáucaso. La grafía más común en español es Ossate, aunque también se encuentran las formas Osete y Ozette en algunas fuentes históricas.
Las personas más conocidas con el apellido Ossaté son:
1. Juan Ossaté (1947-2016), ingeniero y político mexicano, Gobernador del Estado de Oaxaca entre 2005 y 2011.
2. José María Ossaté (1863-1934), médico, escritor y político español, senador durante la Segunda República Española.
3. Juan Antonio Ossaté (nacido en 1975), actor español, conocido por interpretar a Pedro Almodóvar en la película "Al modlar".
4. Carlos Ossaté (1820-1863), militar argentino, gobernador de Corrientes durante la Guerra del Paraguay.
El apellido Ossate es originario del País Vasco en España y tiene raíces medievales. En el año 986, aparece la primera mención documental del apellido, con un donatario llamado Azcotz, que vivía en el valle de Otxondo en la provincia de Álava. El apellido se derivó posiblemente del topónimo Otxondo o Otzocode, lugar donde vivieron sus primeros portadores. Durante los siglos siguientes, los descendientes de Azcotz se dispersaron por varias regiones de España y Francia. Entre ellos se encuentran familias prominentes como los Ossates de Arriaga, Ossates de Larrunaga y Ossates de Aranguren, conocidos en la Edad Media por su participación en la Reconquista de España. En la actualidad, el apellido Ossate se encuentra principalmente en España, Francia y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > oss
El apellido "Oss" tiene origen holandés. Es una variante de "Van Oss", que hace referencia a alguien que proviene de la ciudad de Oss en los Países Bajos. El apellido se ha exten...
apellidos > ossa-mejia
El apellido Ossa Mejía no tiene un origen claro definitivo debido a su compleja historia y la evolución de los apellidos. Sin embargo, se pueden identificar algunas posibles fuen...
apellidos > ossain
El apellido "Ossain" tiene origen en la cultura yoruba de Nigeria. Es un apellido que proviene de la deidad Ossain, que es considerado el orisha de la medicina y de las plantas med...
apellidos > ossamah
El apellido "Ossamah" parece tener origen árabe. Es posible que provenga de la palabra árabe "usamah" que significa "león" o "valiente". Es un apellido que se puede encontrar pr...
apellidos > ossan
El apellido "Ossan" tiene origen español y se cree que proviene de la región de Galicia. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar llamado Ossán.
apellidos > ossandon-maizares
El apellido Ossandon-Maizares se deriva de dos apellidos distintos. Ossandon es un apellido que proviene de la región de Coquimbo en Chile. Se puede originar del antiguo nombre d...
apellidos > ossanga
El apellido "Ossanga" tiene un origen africano, específicamente de la etnia bakongo, que se encuentra en la región de la República Democrática del Congo, Angola y la República...
apellidos > ossard
El apellido Ossard puede originarse de diferentes fuentes, dependiendo de la región y el país donde se utilice. En Francia, es un apellido de origen toponímico que deriva de lug...
apellidos > ossart
El apellido Ossart tiene un origen vasco. Proviene del topónimo Ossès, localidad del País Vasco francés, y significa "el que es de Ossès".
apellidos > osse
El apellido Osse se origina de la región de Francia conocida como Alsacia, una zona que ha tenido varias influencias culturales y lingüísticas a lo largo de la historia. El tér...
apellidos > ossei
El apellido Ossei proviene del latín y significa "hueso" o "osso". Este apellido fue adoptado por varias familias en Italia, Inglaterra e Irlanda. En Italia, es común en regiones...
apellidos > ossenbach
El apellido Ossenbach tiene su origen en Alemania, específicamente en la región de Baviera. Proviene de la combinación de las palabras "Ossen", que significa "toro" en alemán, ...
apellidos > osses
El apellido Osses tiene origen vasco y es de tipo toponímico, es decir, proviene de algún lugar de nombre similar. En este caso, posiblemente haga referencia a la localidad de Os...
apellidos > ossey
El apellido Ossey tiene su origen en el idioma inglés y es de origen topográfico, derivado de la palabra "oaksey" que se refiere a una persona que vivía cerca de un roble o un l...