
El apellido Osorio proviene de España. Originalmente se originó en la región asturiana y tiene su origen en un lugar llamado Osorno alpino, que está ubicado en dicha región. Este apellido fue dado a los miembros de una familia noble local. A lo largo del tiempo, este apellido se extendió por todo el reino y también llegó a Portugal.
El apellido Osorio es originario de España y se remonta a la Edad Media. Deriva de un topónimo, Osona, una región histórica ubicada en Cataluña. El origen del nombre de la región proviene del término celta *ausona*, que significa "pueblo mayor". Durante la Reconquista española, el apellido se extendió por varias regiones del país y, más tarde, también en América, especialmente en países como México y Perú. En los siglos posteriores a la conquista de España por los árabes, los cristianos que recuperaron Osona adoptaron este apellido para distinguirse de sus antiguos dueños árabes.
El apellido Osorio se distribuye ampliamente en varios países hispanohablantes debido a su origen medieval. Se encuentra principalmente en España, donde se concentra en regiones como Asturias, León y Cantabria, así como en otras regiones del norte como Castilla y León y Galicia. Además, el apellido también es común en América Latina, especialmente en México y Colombia, debido a la colonización española. En los Estados Unidos se encuentra en números significativos en Florida y Texas, posiblemente debido a la influencia de inmigrantes españoles o hispanoamericanos.
Los apellidos derivados del nombre Osorio pueden encontrarse en varias formas, aunque la más común es Osorio. Algunas variaciones grafías incluyen:
* Osório (versión portuguesa)
* Ozorio (versión inglesa)
* Ossorio (versión inglesa)
* O'Sullivan-Osorio (fusión irlandesa y española)
* de Osorio (apellido nobiliario con la preposición "de")
* y Osorius (formas latinizadas del apellido).
Además, algunos descendientes de Osorio pueden tener nombres como: Osório Alves, Ozorio da Silva, Ossorio Vargas o De Osorio Mendoza.
Las personas más famosas del apellido Osorio incluyen a:
1. Pedro de Ossonois, un teólogo español del siglo XV.
2. Andrés Osorio, un político colombiano que fue Ministro de Defensa Nacional.
3. Carlos Antonio Osorio, un político colombiano que ocupó el cargo de Alcalde Mayor de Bogotá.
4. Ana Osorio, una actriz y cantante mexicana conocida por su papel en la telenovela "La Rosa de Guadalupe".
5. Jorge Osorio, un político colombiano que fue alcalde de Bogotá y candidato presidencial.
6. José Antonio Osorio, un actor mexicano conocido por su papel en la telenovela "El Vuelo del Águila".
7. Raúl Osorio Chong, un político mexicano que fue Gobernador de Veracruz.
8. Carlos Osorio, un baloncestista colombiano que jugó en la NBA y la liga ACB de España.
El apellido Osorio es originario de Castilla y León, España. Fue llevado por primera vez a Portugal por su portador Alfonso Enríquez, quien fue nombrado conde de Trastámara en el año 1443. En Portugal, la dinastía Osorio se dividió en dos ramas: los condes de Porto y los marqueses de Vila Real. La rama portuguesa se extinguió en 1862, mientras que los descendientes de la rama española todavía existen actualmente. En España, algunos miembros de la familia Osorio tuvieron cargos importantes durante la Edad Media y la Edad Moderna, incluyendo el cargo de Adelantado mayor de Castilla y León en el siglo XIII. La familia también se extendió a otros países, como Argentina, México y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > osoid
El apellido Osoid no tiene un origen clarísimo y ha sido difícil de rastrear su historia exacta. Se cree que puede derivarse de diferentes fuentes posibles. Una de ellas podría ...
apellidos > osoiris
El apellido Osoiris tiene origen en la cultura egipcia. El dios Osiris era una de las deidades más importantes de la mitología egipcia y su culto se extendió por toda la región...
apellidos > osolec
El apellido "Osolec" no tiene un origen específico identificado en los registros históricos disponibles. Es posible que sea un apellido de origen poco común o que haya tenido un...
apellidos > osollav
El apellido Osulliv o Osullivan es de origen irlandés. Proviene del nombre propio Gaelico "Ó Suileabháin" que significa 'descendientes de Suileabhan', una forma irlandesa del no...
apellidos > osollo
El apellido Osollo no tiene un origen claro o definitivo, ya que se trata de un apellido topónimo o patronímico de origen desconocido. Sin embargo, se cree que muchos apellidos c...
apellidos > osomerhocir
El apellido Osomerhocir no se encuentra registrado en los grandes archivos genealógicos o etimológicos existentes actualmente, por lo que es difícil establecer su origen con exa...
apellidos > osongo
El origen del apellido Osongo no está claramente establecido. No es un apellido común y no hay información disponible sobre su origen específico. Es posible que sea de origen a...
apellidos > osons
El apellido "osons" tiene origen desconocido y no se encuentra registrado como un apellido común en la base de datos de apellidos.
apellidos > osorelav
El apellido "Osorelav" tiene un origen incierto y no parece corresponder a un linaje específico documentado en la bibliografía especializada sobre apellidos. Es posible que sea u...
apellidos > osoreneg
El apellido Osoreneg tiene su origen en España. Más precisamente, proviene de la región de Galicia, una comunidad autónoma situada en el noroeste del país. En esta región, es...
apellidos > osorep
El apellido Osorep parece ser de origen vasco y significa 'hombre asustado' o 'terrorizado'. Esto se deriva de las raíces "osor" que significa 'asustar' y "ep" que hace referencia...
apellidos > osorepac
El apellido "Osorepac" no parece tener un origen específico identificable en las fuentes disponibles. Es posible que sea un apellido poco común o de origen reciente, sin conexió...
apellidos > osores
El apellido Osores no tiene un origen claro o preciso debido a que muchos apellidos de origen español han cambiado a lo largo del tiempo y su historia se ha perdido. Sin embargo, ...