
El apellido Ortigoza es de origen español y se deriva de un topónimo que significa "jardín de ortigas" en idioma vasco. Se cree que los primeros miembros de la familia Ortigoza vivieron en el País Vasco, en España.
El apellido Ortigoza es de origen hispano y tiene su raíz en la lengua vasca. "Ortzi" significa "montaña" en euskera, y "goiko" significa "gran". Por lo tanto, el nombre Ortigoza podría interpretarse como "Gran montaña" o "Montaña grande". Esta interpretación se ve apoyada por la presencia de la Montaña Grande (Grosse Montagne) en el País Vasco francés, la cual es conocida localmente con el nombre vasco Ortzi Goiko. El apellido se extendió ampliamente entre los vascos que emigraron a otras partes de España y América durante las Edades Media y Moderna.
El apellido Ortigoza se distribuye principalmente en el centro-norte y noroeste de Argentina, con concentraciones más altas en la provincia de Salta, Misiones y Jujuy. También hay una importante comunidad Ortigoza en la ciudad de Corrientes, capital de la provincia del mismo nombre. Además, se encuentra en menor cantidad en Bolivia, especialmente en los departamentos de La Paz y Oruro. En menores proporciones también se ha registrado este apellido en España, principalmente en Galicia y Madrid.
El apellido Ortigoza presenta varias variantes y grafías, que incluyen, pero no se limitan a: Ortigosa, Ortígoza, Ortegoza, Ortejóza, Ortejosa, Ortejoza, Ortijoza, entre otras. Además de estas formas escritas, también puede encontrarse en dialectos regionales y ortografías diferentes, lo que hace que el apellido Ortigoza sea muy versátil en su grafía. Debe tenerse en cuenta que la forma correcta del apellido dependerá de las reglas de ortografía y fonética aplicadas en cada país o región.
Entre los Ortigozas más conocidos se encuentran:
- **Carlos Ortigosa** (1923-2004): periodista, escritor y guionista argentino que desarrolló su carrera en el cine argentino. Escribió guiones de éxitos como *La Vida por un Respirar* y *Rata de dos patas*.
- **Cecilia Ortiz Ortigosa** (1958): política española, militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y diputada en el Congreso de España desde 2016.
- **Gustavo Ortíz Ortiz** (1942-2014), apodado "El Chino": músico mexicano, considerado uno de los pioneros del rock and roll en México. Lideró la banda Los Relámpagos Verdes y compuso canciones como *Tu eres tan bella*, *La Bikina* y *Sueña conmigo*.
- **Héctor Ortigosa** (1948): actor mexicano, conocido por su papel de "El Chacal" en la telenovela mexicana *La Usurpadora*. También ha participado en películas como *Atrapa a un Hombre* y *Fuego en el Alma*.
- **Juan Ortigosa** (1960): periodista español, escritor y presentador de televisión. Se dio a conocer con su columna "La Razón del Orbe" en El País. Es autor de *El Mundo es un Laberinto* y ha trabajado como editor jefe en distintos medios digitales.
El apellido Ortigoza tiene orígenes en España, específicamente en la región de Navarra. Se cree que proviene del lugar llamado Orzazu, ubicado en el valle de Esteribar y que a su vez derivaría del topónimo latino Horcatius o Horcazo. La familia Ortigoza se extendió por todo el norte de España durante la Edad Media y más tarde migró a América Latina, particularmente a Argentina y Uruguay, en los siglos XVI y XVII, donde se han consolidado importantes ramas de esta familia. En Argentina, los Ortigozas se asentaron principalmente en las provincias del norte, como Salta, Tucumán y Jujuy, destacando personajes notables como el general José Ignacio Ortiz de Ortigosa, uno de los primeros gobernadores de Salta. En Uruguay, una rama familiar importante se estableció en Montevideo, dándole a varias generaciones distinguidas figuras políticas, militares y culturales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ortac
El apellido Ortac tiene origen turco. Es un apellido que deriva del término en turco "ortaç", el cual significa "medio".
apellidos > ortal
El apellido Ortal no es de origen exclusivo o específico para un país o región en particular. Es posible que haya varias orígenes posibles para un apellido como este. Algunas t...
apellidos > ortalda
El apellido "Ortalda" es originario de España y específicamente de la región de Aragón. Este apellido se asocia tradicionalmente con la ciudad de Zaragoza y puede tener diferen...
apellidos > ortali
El apellido Ortali no tiene un origen claro y definitivo que se pueda rastrear con certeza a través de la historia. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que puede tener or...
apellidos > ortalla
El apellido Ortalla tiene origen en Galicia, España. Es un apellido de raíces gallegas.
apellidos > ortalo
El apellido "Ortalo" no es un apellido tradicionalmente conocido en los países hispanohablantes, como España o Hispanoamérica. Sin embargo, puede ser de origen italiano o sueco....
apellidos > ortan
El apellido Ortan tiene varios orígenes posibles. Podría provenir del nombre latino "Ortus", que significa "nacimiento" o "renacimiento". También podría derivarse de la palabra...
apellidos > ortega
El apellido "Ortega" tiene su origen en España y más específicamente en la región de León. La palabra proviene de un topónimo que se refiere a una persona originaria de un lu...
apellidos > ortega-gonzalez
El apellido combinado "Ortiz de Ortueta y Ortueta y Ortigosa de Ortueta y Ortíz de Ortueta y Ortigueira" (que a veces se abreviaba simplemente como "Ortiz de Ortueta") es originar...
apellidos > ortega-leonardo
El apellido Ortega tiene origen toponímico, derivado del nombre de varias localidades en España, principalmente en la provincia de Burgos. Por otro lado, Leonardo es un apellido ...
apellidos > ortega-ochoa
El apellido "Ortiz" es de origen vasco-navarro y tiene su raíz en la palabra vascó-navarra "ortzi", que significa hombre joven, valiente o fuerte. Por otro lado, "Ochoa" también...
apellidos > ortega-sunga
El apellido Ortega tiene origen español y significa "lugar de ortigas" en referencia a un lugar donde crecían estas plantas. Sunga es un apellido de origen filipino.
apellidos > ortega-villanueva
El apellido Ortega Villanueva tiene origen español. El apellido Ortega proviene de la palabra latina "ortica" que significa "ortiga". Mientras que el apellido Villanueva se refier...
apellidos > ortegano
El apellido Ortegano tiene origen en España y es de origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se relaciona con la localidad de Ortega en la pro...
apellidos > ortegon-la-purga
El apellido "Ortegón La Purga" tiene origen español. La palabra "Ortegón" se deriva del nombre de lugar Ortegón, que a su vez proviene del latín "hortus" que significa "jardí...