¿Cuál es el origen del apellido Ortigoza?

El apellido Ortigoza es de origen español y se deriva de un topónimo que significa "jardín de ortigas" en idioma vasco. Se cree que los primeros miembros de la familia Ortigoza vivieron en el País Vasco, en España.

Aprende más sobre el origen del apellido Ortigoza

Significado y origen del apellido Ortigoza

El apellido Ortigoza es de origen hispano y tiene su raíz en la lengua vasca. "Ortzi" significa "montaña" en euskera, y "goiko" significa "gran". Por lo tanto, el nombre Ortigoza podría interpretarse como "Gran montaña" o "Montaña grande". Esta interpretación se ve apoyada por la presencia de la Montaña Grande (Grosse Montagne) en el País Vasco francés, la cual es conocida localmente con el nombre vasco Ortzi Goiko. El apellido se extendió ampliamente entre los vascos que emigraron a otras partes de España y América durante las Edades Media y Moderna.

Distribución geográfica del apellido Ortigoza

El apellido Ortigoza se distribuye principalmente en el centro-norte y noroeste de Argentina, con concentraciones más altas en la provincia de Salta, Misiones y Jujuy. También hay una importante comunidad Ortigoza en la ciudad de Corrientes, capital de la provincia del mismo nombre. Además, se encuentra en menor cantidad en Bolivia, especialmente en los departamentos de La Paz y Oruro. En menores proporciones también se ha registrado este apellido en España, principalmente en Galicia y Madrid.

Variantes y grafías del apellido Ortigoza

El apellido Ortigoza presenta varias variantes y grafías, que incluyen, pero no se limitan a: Ortigosa, Ortígoza, Ortegoza, Ortejóza, Ortejosa, Ortejoza, Ortijoza, entre otras. Además de estas formas escritas, también puede encontrarse en dialectos regionales y ortografías diferentes, lo que hace que el apellido Ortigoza sea muy versátil en su grafía. Debe tenerse en cuenta que la forma correcta del apellido dependerá de las reglas de ortografía y fonética aplicadas en cada país o región.

Personas famosas con el apellido Ortigoza

Entre los Ortigozas más conocidos se encuentran:

- **Carlos Ortigosa** (1923-2004): periodista, escritor y guionista argentino que desarrolló su carrera en el cine argentino. Escribió guiones de éxitos como *La Vida por un Respirar* y *Rata de dos patas*.

- **Cecilia Ortiz Ortigosa** (1958): política española, militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y diputada en el Congreso de España desde 2016.

- **Gustavo Ortíz Ortiz** (1942-2014), apodado "El Chino": músico mexicano, considerado uno de los pioneros del rock and roll en México. Lideró la banda Los Relámpagos Verdes y compuso canciones como *Tu eres tan bella*, *La Bikina* y *Sueña conmigo*.

- **Héctor Ortigosa** (1948): actor mexicano, conocido por su papel de "El Chacal" en la telenovela mexicana *La Usurpadora*. También ha participado en películas como *Atrapa a un Hombre* y *Fuego en el Alma*.

- **Juan Ortigosa** (1960): periodista español, escritor y presentador de televisión. Se dio a conocer con su columna "La Razón del Orbe" en El País. Es autor de *El Mundo es un Laberinto* y ha trabajado como editor jefe en distintos medios digitales.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ortigoza

El apellido Ortigoza tiene orígenes en España, específicamente en la región de Navarra. Se cree que proviene del lugar llamado Orzazu, ubicado en el valle de Esteribar y que a su vez derivaría del topónimo latino Horcatius o Horcazo. La familia Ortigoza se extendió por todo el norte de España durante la Edad Media y más tarde migró a América Latina, particularmente a Argentina y Uruguay, en los siglos XVI y XVII, donde se han consolidado importantes ramas de esta familia. En Argentina, los Ortigozas se asentaron principalmente en las provincias del norte, como Salta, Tucumán y Jujuy, destacando personajes notables como el general José Ignacio Ortiz de Ortigosa, uno de los primeros gobernadores de Salta. En Uruguay, una rama familiar importante se estableció en Montevideo, dándole a varias generaciones distinguidas figuras políticas, militares y culturales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares