
El apellido Orona es originario de la región vasca de España. Es posible que se originara en la localidad de Oronoz-Balaria, ubicada en Navarra. Sin embargo, también existe la posibilidad de que provenga de otros lugares con el mismo nombre en la misma región vasca. El apellido Orona es uno de los apellidos tradicionales del País Vasco y está documentado desde finales de la Edad Media.
El apellido Orona es originario del País Vasco, una región geográfica de la España septentrional y Francia occidental que está habitada por el pueblo vasco o euskaldunak. El origen de este apellido puede estar relacionado con topónimos vascos que contienen la palabra "Oron" o variantes como "Urondo", "Urondia" o "Ororia". Estas localidades suelen derivar de la palabra euskera "orroi", que significa cerro, colina o peñasco. Así, el apellido Orona podría tener una relación con un antiguo asentamiento ubicado en alguna de estas localidades.
El apellido Orona se encuentra mayoritariamente asociado con la región vasca de España y Francia. En España, predominantemente en los País Vascos (provincia de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava), así como Navarra y Cataluña. En Francia, principalmente en Bearne y los Pirineos Atlánticos. También se han localizado pequeñas comunidades con este apellido en América (Estados Unidos, México y Argentina) debido a la emigración vasca.
El apellido Orona posee diferentes variantes y grafías en función de la región geográfica y el tiempo histórico. A continuación se enumeran algunas de las más comunes:
* Orona: es la forma estándar del apellido, originario de España.
* Urónaga: variante vasca, derivada de Orona, que significa "el lugar de Oron".
* Urona: otra variante española, posiblemente resultado de una distorsión ortográfica en el pasado.
* Oroña: una variante regional, también originaria de España, que se originó probablemente como un error tipográfico o debido a la influencia del apellido Oroño (que proviene de Oro, el nombre de algunas localidades españolas).
* Urrona: otra variante, posiblemente derivada de Urónaga.
* Urriola: una variante vasca con una pronunciación similar a la de Urónaga y que significa "el lugar de los olmos".
* Oruña: apellido originario de España, que proviene del nombre de algunas localidades españolas llamadas Oruña.
* Aorrana, Urrana, Orrana o Yrrana: variantes más raras del apellido Orona, posiblemente derivadas de un error ortográfico o debido a la influencia de otros idiomas.
Los Orona más conocidos son:
- Eduardo Orona (nacido en 1962), actor y comediante mexicano.
- Javier Orona (nacido en 1975), actor español conocido por su papel en la serie televisiva "Cuéntame cómo pasó".
- Ana Orona (nacida en 1985), actriz y cantante peruana.
- Jorge Orona (nacido en 1987), futbolista mexicano que juega como delantero en el Pumas de la UNAM.
- David Oronda Orona, también conocido como Buñuel, (nacido en 1980), artista contemporáneo español conocido por sus obras en escultura y pintura.
El apellido Orona es originario del País Vasco, una región geográfica y cultural ubicada al norte de España y en el sur de Francia. La etimología del apellido Orona se remonta a los siglos XIII-XIV y proviene del topónimo de origen basco "Oron" que se encuentra localizado en la provincia vasca de Vizcaya. Algunos estudios indican que el apellido podría también derivar del apellido Oronoz, cuyo significado es "lugar en donde hay roble" y que fue común en la misma zona durante la Edad Media. De acuerdo con los registros genealógicos, las principales ramas del apellido Orona se encuentran en Vizcaya y Guipúzcoa, donde han sido reconocidos por su contribución a diversos aspectos de la cultura vasca como la literatura, la ciencia y el arte.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > oro
El apellido Oro tiene orígenes en varios países. En España, se puede encontrar con el significado de "oro" en latín, mientras que en Italia, también es un apellido común y pu...
apellidos > orobia
El apellido Orobía tiene su origen en el País Vasco, específicamente en la provincia de Vizcaya, en España. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la locali...
apellidos > orobola-martins
El apellido "Orobola Martins" tiene origen en España.
apellidos > orock
El apellido Orock no es de origen español y su origen exacto es difícil de determinar debido a que ha variado mucho a lo largo de los años y se encuentra en diferentes partes de...
apellidos > oroetem
El apellido Oroetem no es muy común y su origen puede ser difícil de determinar exactamente debido a que ha podido derivarse de diferentes fuentes en diversas regiones. Sin embar...
apellidos > orofino
El apellido Orofino es de origen italiano. Se deriva de la combinación de las palabras "oro", que significa "oro" en italiano, y "fino", que se traduce como "fino" o "delgado". Po...
apellidos > orogwu
El apellido "Orogwu" es de origen nigeriano y proviene del pueblo igbo. Puede haber diferentes versiones sobre su significado específico, pero una posible traducción podría ser ...
apellidos > oroli-kuniyil
El apellido Orolí Kuniyil parece tener origen en la India.
apellidos > oromia
El apellido Oromia tiene origen geográfico, ya que está relacionado con la región de Oromía en Etiopía.
apellidos > oromiiyyaa
Orromiyaa es un apellido de origen etíope, específicamente perteneciente a la región de Oromia. Este apellido está relacionado con la etnia Oromo, la más grande de Etiopía.
apellidos > oromiyaa-arsii
El apellido Oromiyaa Arsii tiene su origen en Etiopía, específicamente en la región de Arsii, la cual es una de las zonas administrativas de la región de Oromía. Este apellido...
apellidos > oromiyaa-oromiyaa
El apellido "Oromiyaa" tiene un origen étnico y geográfico, ya que está relacionado con la etnia Oromo de Etiopía y con la región de Oromia en este país.