
El apellido Orabe o Orabie es originario de España y está relacionado con los apellidos que terminan en "-arbe" o "-arbie", que derivan del nombre propio árabe "Omar", uno de los profetas más importantes en el Islam. La forma española de este nombre es "Omar" y se convirtió en un apellido con la adición de los sufijos "-ez", "-ezuelo", "-arbe", "-arbie" o "-abia" a través del proceso de apellidamiento en España. El apellido Orabe también puede estar relacionado con la raíz semítica "or" que significa "oro", lo que podría reflejar una ocupación relacionada con el comercio del oro en un momento anterior en la historia.
El apellido árabe generalmente se derive de nombres propios, lugares, o títulos de origen árabe. Algunos apellidos árabes comunes en el mundo occidental pueden originarse del Islam a través de la conquista musulmana del siglo VII o VIII. El apellido Árabe "Khalifa" proviene del título histórico utilizado por los califas o líderes religiosos del Islam después de la muerte del Profeta Mahoma en el siglo VII. El término "Khalifa" significa sucesor o representante y se utilizaba originalmente para referirse a los cuatro primeros califas que gobernaron la comunidad musulmana después de la muerte de Mahoma. Al igual que otros apellidos, el uso del apellido "Khalifa" puede haber cambiado debido a errores en la transliteración o transcripción durante la migración de personas de origen árabe a regiones no musulmanas.
El apellido árabe se encuentra ampliamente dispersado a lo largo del Mediterráneo y África del Norte, principalmente entre los países islámicos, debido a su origen en el mundo islámico medieval. Es común en países como Argelia, Marruecos, Egipto, Siria, Jordania, Líbano, Palestina, Arabia Saudita y Turquía. También se encuentra en algunas comunidades árabes de Asia, como India y Pakistán, así como en los Estados Unidos y Europa, debido a la migración. Además, el apellido árabe se puede encontrar en países con poblaciones de inmigrantes árabes, como Australia, Canadá e Inglaterra.
El apellido árabe se encuentra en diversas variantes y grafías debido a la transliteración a diferentes alfabetos y los cambios lingüísticos que han ocurrido a lo largo del tiempo. Algunas de las variaciones más comunes incluyen:
* Al-Khalifa
* Al Khayat
* Al Khateeb
* Al Khawaldeh
* Al Khawaja
* Al Kibbi
* Al Kabbani
* Al Karim
* Al Karimi
* Al Karami
* Al Karmani
* Al Kasem
* Al Katib
* Al Khatib
* Al Khouri
* Al Khalili
* Al Khazen
* Al Khayat
* Al Khodr
* Al Khoury
* Al Khudairi
* Al Khuzai
También existen variantes con pequeños cambios en la ortografía debido a diferentes traducciones, como:
* Al Ghaith
* Al Ghouzlan
* Al Ghusein
* Al Hakim
* Al Hallaq
* Al Jaber
* Al Janabi
* Al Jawad
* Al Kadri
* Al Qasem
* Al Said
* Al Salami
* Al Shawaf
* Al Shehhi
* Al Shamsi
* Al Tameemi
* Al Thani
* Al Zarqawi
* Al Zayat
* Al Za'ab
* Al Zaidi
* Al Zain
* Al Zayed
* Al Zein
* Al Zghaibi
* Al Zghairy
* Al Zoubi
* Al Zu'bi
* Al Zubaidi
* Al Zuhair
* Al Zubaidy
* Al Zuhayr
* Al Zughayer
* Al Zoghbi
* Al Zoughbi
Las personas más famosas con origen árabe que han alcanzado éxito mundial incluyen a:
* Omar Sharif, actor egipcio conocido por su papel en "Lawrence of Arabia" y otras películas clásicas del cine estadounidense.
* Rihanna, cantante barbadense de ascendencia palestina, libanesa e india oriental.
* Aishwarya Rai Bachchan, actriz y modelo india que ha ganado varios premios internacionales y representó a India en el concurso Miss Universo 1994.
* Huda Kattan, bloguera de belleza y empresaria libanesa-estadounidense, creadora de la marca de cosméticos Huda Beauty.
* Waleed Zaiter, actor palestino que ha trabajado en películas como "The Kingdom" y "Transformers: Age of Extinction".
* Mona Kattan, bloguera de belleza y emprendedora libanesa-estadounidense, cofundadora de la marca de cosméticos Huda Beauty.
* Asmaa Abdol-Hamid, política egipcia conocida por ser la primera mujer en ostentar un cargo en el parlamento egipcio después del colapso del régimen de Anwar Sadat.
* Tamer Hosny, cantante y actor egipcio conocido por sus canciones populares y su papel en la película "Al Hob Zawgalina".
* Diaa El-Ashram, político y jurista egipcio que se desempeñó como presidente del Tribunal Constitucional de Egipto entre 2013 y 2014.
* Hisham Talaat Moustafa, empresario egipcio fundador y propietario del Grupo Inmobiliario Talaat Moustafa, uno de los mayores desarrolladores inmobiliarios en Egipto.
El apellido Orabe es originario del País Vasco, específicamente del municipio de Orbaizeta, localizado en la provincia de Guipúzcoa (España). Esta región ha sido conocida por su alto grado de endogamia, lo que explica la prevalencia de apellidos únicos como este. La forma actual del apellido puede derivar del topónimo Orbaizeta, formado por el sufijo -eta, que designa una pequeña aldea o un lugar, y la raíz Or-, que puede ser derivada de varias fuentes: Oro (oro), Orbea (árbol) o Orbaitzeta (que significa "pueblo nuevo"). Se han registrado variantes del apellido Orabe en otros países debido a la migración, como Orbaizteta y Orbea.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ora
El apellido Ora es de origen latino y proviene del nombre personal "Horatius", que se originó en la antigua Roma. La forma moderna del apellido Ora puede estar relacionada con la ...
apellidos > ora-due
El apellido "Ora Due" parece ser un nombre de doble apellido compuesto de dos partes diferentes que podrían tener orígenes distintos. "Ora" puede derivar de diversas fuentes en ...
apellidos > oraa-bobis
El apellido Oraa Bobis tiene origen vasco. El nombre "Oraa" proviene de la palabra vasca "or" que significa "al lado de" o "cerca de", y "A" que indica "lugar". Mientras que "Bobis...
apellidos > oraakzai
El apellido Oraakzai proviene de la tribu pashtun Oraakzai, que se encuentra en Pakistán y Afganistán. La palabra significa "el que asienta a alguien", posiblemente referido a qu...
apellidos > orabi
El apellido Orabi no es de origen inglés o germánico común como muchos otros apellidos occidentales. En su lugar, parece ser un apellido árabe que proviene del Mundo Árabe. La...
apellidos > orabii
El apellido Orabii tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen geográfico que proviene del lugar de Orabia, una localidad ubicada en la provincia de Cuneo, en la región d...
apellidos > orabone
El apellido Orabone es de origen italiano. Proviene de los nombres personalizados Orsino y Bonello, que se combinaron para formar el apellido compuesto Orabone en algún momento de...
apellidos > oracha
El apellido Oracha no tiene un origen claro bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, se pueden encontrar diferentes teorías sobre su origen. Algunas de ellas...
apellidos > oracion
El apellido "Oración" no es un apellido de origen étnico o regional en particular que se haya documentado en la historia. En cambio, parece ser una creación moderna derivada de ...
apellidos > orada
El apellido "Orada" es de origen vasco y proviene del topónimo Orada que se encuentra ubicado en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco (España). El nombre del lugar fue d...
apellidos > orafi
El apellido "Orafi" es de origen italiano y proviene del término "orafo", que significa orfebre en italiano. Este apellido se utilizaba para hacer referencia a personas que se ded...
apellidos > oraganic
El apellido "oraganic" no tiene un origen reconocido ni documentado en fuentes de genealogía o heráldica. Puede tratarse de una variante ortográfica o una creación reciente sin...
apellidos > oraganit
El origen del apellido "Oraganit" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado. Es posible que se trate de un apellido de origen raro o...
apellidos > oragwu
El apellido "Oragwu" proviene de Nigeria y más precisamente del pueblo Igbo. Este apellido se encuentra principalmente entre los igbos del sur de Nigeria, aunque también hay regi...